Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Cómo montar una Tienda Online en un día

¿Y si te dijeran que es posible montar una tienda online en un día de trabajo y con apenas inversión? Te vamos a explicar los puntos esenciales para poner en funcionamiento un comercio electrónico en muy poco tiempo, incluyendo la construcción de la tienda, la elección de sus productos, y la búsqueda de proveedores.

Una vez que hayas terminado de leer este artículo no podrás poner más excusas para no lanzar tu negocio online.

shopify

La construcción de una tienda

Hay dos formas de montar una tienda online: Puedes construir una tienda online personalizada (self-hosted) o alquilar una pre-construída en una plataforma de comercio electrónico (hosted).

Si tienes poco dinero para invertir lo mejor es que te quedes con la segunda opción y construyas tu tienda online en una plataforma de comercio electrónico como Shopify.

Todo lo que tienes que hacer es crear una cuenta, seleccionar una plantilla, añadir productos, ¡y listo! Te resultará casi tan fácil de gestionar como tu perfil de Facebook. Pero no todo es un camino de rosas, necesitarás invertir muchas horas de trabajo para sacar tu tienda online adelante.

A continuación te mostramos una lista de los puntos clave y acciones concretas que debes considerar al montar una tienda online. No se trata de construir la segunda Amazon.com, tu objetivo debe ser más parecido a una tienda local que empiece siendo modesta y vaya creciendo poco a poco.

1. Registra tu tienda

Crea una cuenta en Shopify u otra plataforma de comercio electrónico alojado. No te preocupes por elegir el nombre perfecto en este momento, ya tendrás tiempo de pensarlo cuando elijas el dominio y la categoría de tu tienda.

Shopify te permite vender tus productos a través de múltiples canales, incluyendo una tienda online, una tienda de Facebook, o incluso una tienda física. Ve a la página de configuración para crear tu tienda online en la sección de canales de venta.

2. Escoge el estilo de la tienda

Una de las ventajas de escoger este tipo de plataformas de comercio electrónico es la gran cantidad de temas que ofrecen para montar una tienda online. Usa Google para buscar temas de tiendas online que valgan para la plataforma que has elegido y escoge la que más te convenza.

3. Crea contenido

Seguramente hayas escuchado la frase “el contenido es el rey”, y si bien es cierto, no hace falta que tu contenido sea perfecto para empezar. La optimización de los contenidos requerirá tiempo. Para empezar basta con que cubras la información de páginas como Sobre nosotros e Información de envíos. También es necesario cubrir las áreas de la Privacidad, Términos y condiciones, Políticas de devolución etc. Te hablamos más extensamente de ello en estos artículos:

4. Ajusta la configuración

Ahora ve a la página de Configuración para definir los ajustes de tu tienda. Tendrás que añadir un proveedor de pago, crear las tarifas de envío y añadir tu información de facturación.

Elegir productos para tu tienda

Si quieres montar tu tienda online en un día no vas a tener tiempo para buscar proveedores. Una solución rápida a este dilema es vender tus productos a través de un servicio dropshipping como AliExpress. Es un modelo perfecto para los emprendedores novatos, ya que es a la vez rápido y fácil. Solo tienes que copiar el producto de AliExpress para tu tienda, configurar tus propios precios y márgenes de beneficio, y después de vender un producto, comprarlo de AliExpress y que ellos se lo envíen directamente al cliente.

Decidir la categoría de la tienda

Si aún no tienes claro lo que vas a vender la mejor manera de conseguir ideas de productos es navegar por otras tiendas online.

1. Consulta las listas de ventas en sitios como AliExpress, Amazon y Ebay. Investiga que productos son tendencia en Pinterest o Wanelo y anota cada idea que te llame la atención.

2. Cuando tengas una lista de 20 o 30 productos revísala con cuidado.

3. Evita los productos con precios que suban de los 60.00 €. Los productos más baratos son más fáciles de vender ya que el cliente no se lo tiene que pensar tanto.

4. Comprueba cada producto en Google Trends y observa cómo es su tendencia. ¿Está disminuyendo? ¿Se trata de un producto de temporada? Si la respuesta es sí a cualquiera de estas preguntas, desecha la idea.

Idealmente deberías tener 1 o 2 ideas de la línea de productos que quieres utilizar para llenar tu tienda. El dropshipping te permitirá cambiar rápidamente de idea, así que si la primera elección resulta ser incorrecta, puedes probar suerte fácilmente con la segunda.

Buscar proveedores y añadir productos

Al añadir productos a tu tienda asegúrate de que éstos tienen suficiente stock. Hay varias aplicaciones dropshipping para ayudarte con esta tarea y una de ellas es Oberlo. Está construida para Shopify y específicamente diseñada para gestionar el dropshipping en AliExpress.

Después de instalar Oberlo, ve a AliExpress, busca los productos que has decidido vender e impórtalos en la tienda con un solo clic. Asegúrate de seleccionar sólo los proveedores de mayor valoración por parte de los clientes y los productos que no tengan gastos de envío adicionales.

Después de importar los productos personaliza los nombres y las descripciones de cada producto. ¡Y ya está! Cada vez que recibas un pedido, ve a la página de Oberlo y confírmalo para que se lo envíen directamente a tu cliente, ¡así de fácil!

Fuente

¿Prefieres una tienda online personalizada?

¡Publica tu proyecto con nosotros! Nos adaptamos al diseño y presupuesto que necesitas. 


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario