
Cómo optimizar tu Plan de contenidos
Que el marketing de contenidos es una de las mejores técnicas que existen actualmente para conseguir nuevos clientes, es algo innegable, pero ante la inmensa cantidad de blogs que existen, debes saber cómo diferenciarte. Para ello debes ofrecerle a tus usuarios el mejor contenido, ¿y cómo hacerlo sin fracasar en el intento? Con un buen plan de contenidos que se adapte a tus objetivos.
A continuación te damos 7 claves para optimizar al máximo tu plan de contenidos.
1. Comienza con una estrategia detallada
¿Quieres tener éxito en el marketing de contenidos? Entonces tienes que tener un plan. Piensa en esto: Si no sabes para quien estás escribiendo o cómo vas a llegar a ellos, ¿cómo vas a conseguir optimizar tus esfuerzos? Acabarás perdiendo el tiempo ofreciendo contenido que realmente no conecta con tu audiencia.
Es por eso que nunca se empieza por una lluvia de ideas para las entradas del blog, sino por crear un documento con una estrategia de marketing de contenidos completa, que detalle los siguientes elementos:
- La imagen de marca que quieres transmitir a través de los contenidos.
- El tipo de contenido que interesa a tu público objetivo.
- La forma ideal para presentar ese contenido a tus clientes.
Sino respondes a estas y a otras preguntas sobre tu público objetivo con antelación, te arriesgas a perder tiempo y dinero.
2. Crea el calendario de contenidos con un mes de antelación
¿Sabes cuál es la parte más difícil del marketing de contenidos? No es la redacción de los posts en sí, sino la elaboración del calendario.
Afortunadamente, este es un problema que puede resolverse fácilmente si te tomas el tiempo necesario para crear tu plan. Lo mejor que puedes hacer, es elaborar por lo menos tu calendario de contenidos un mes antes de su lanzamiento, de esta manera tendrás más tiempo para centrarte solamente en la redacción y diseño de cada post.
Por supuesto, tener un calendario fijado no significa que tengas que seguir una estrategia cerrada. Si hay temas de actualidad o noticias de última hora, siempre puedes hacer algunos cambios, para dar cabida en tu plan a las nuevas tendencias.
Básicamente, tu calendario de contenidos no debe ser una camisa de fuerza que encaje en un plan de contenido predefinido, debe ser una de las muchas herramienta que te ayuden a minimizar la cantidad de tiempo necesario para crear tus posts. La planificación con al menos un mes de antelación, te permitirá reducir tu tiempo hasta 50% o más.
3. Crea varios titulares de antemano
Los titulares siempre han jugado un papel muy importante en la comercialización, pero debido a la cantidad de ruido digital que existe en la actualidad, son aún más importantes para el marketing de contenidos. Tienes que tratar los titulares como un lugar más en donde incluir tu llamada a la acción.
Desafortunadamente, muchas personas no logran optimizar sus titulares correctamente, lo que les lleva a crear más contenido de lo que realmente necesitan, para alcanzar sus objetivos de marketing.
Así que una vez que tengas tu plan de contenidos, es importante que trabajes en una lluvia de ideas de posibles titulares, para que llegado el momento, puedas elegir el que más destaque entre tu competencia. BuzzFeed, Upworthy y algunas de las empresas de marketing más importantes del mundo, a menudo crean 25 o más titulares antes de seleccionar uno para su publicación.
Todo esto te puede parecer una pérdida de tiempo innecesario, pero reservando un poco de tiempo con anterioridad para crear el calendario y los titulares, acabarás ahorrando muchas horas a largo plazo.
4. Crea contenido original de manera más eficiente
La curación de contenidos puede ser un tema delicado en el mundo del marketing. Aunque algunos expertos dicen que es una manera fácil de aumentar la escalabilidad, otros argumentan que la oferta de contenidos de otras personas, hace que sea más difícil ganar como marca.
Una encuesta reciente de Social Media Examiner reveló que se espera que el 81% de los profesionales del marketing se centren más en la creación de contenido original en el próximo año, en lugar de reutilizar contenidos antiguos o hacer un curado.
Ambas opciones son buenas para aumentar tu tráfico, mientras que la curación de contenidos puede ser útil en términos de llenar calendarios editoriales, el contenido original sigue siendo la pieza clave para impulsar tu marca.
Por supuesto, la creación de contenido original no siempre tiene por qué significar trabajar como esclavos para cubrir las más de 2.000 palabras por post o invertir muchas horas en diseñar infografías. Utilizando técnicas como entrevistas a expertos o encuestas a tu comunidad, podrás cubrir alguno de los huecos del calendario que te han quedado sin rellenar.
5. Optimiza tus posts para diferentes canales
Compartir tu contenido en las redes sociales es importante, pero no hay duda de que hay que invertir bastante tiempo en esta tarea. Es por eso que es una idea mucho mejor animar a tus clientes a compartir el contenido para ti.
Casi la mitad de los consumidores usan las redes sociales para descubrir nuevas marcas, lo que hace que sea aún más importante optimizar tu presencia en ellas. Pero a pesar de estadísticas como éstas, muchas marcas aún no tienen una manera de asegurar de que su contenido se comparta en las plataformas líderes, ¿cómo puedes conseguirlo tu?
- Asegúrate de que tus botones sociales para compartir están claramente visibles en todas tus páginas de contenido.
- Utiliza llamadas a la acción para alentar a tus visitantes a participar con tu marca en las redes sociales.
- Crea titulares alternativos para las diferentes plataformas y ver así cuales son más susceptibles de ser compartidos.
6. Presta atención a tu productividad personal
Es casi imposible crear contenido de calidad si estás cansado o estresado, por lo que te recomendamos el siguiente experimento. Durante las próximas semanas, presta atención a lo que sientes en diferentes momentos a lo largo del día. Si eres observador, deberías ser capaz de identificar picos y pausas naturales de energía. Utilízalos para estructurar tu día de trabajo, para que tus sesiones de creación de contenido siempre coincidan con los momentos en los que tu enfoque mental es más alto.
Puede tomarte un tiempo encontrar tu ritmo ideal, pero una vez que averigües cuando eres capaz de concentrarte más fácilmente, descubrirás que generarás contenidos de mayor calidad, mucho más rápido.
7. No te autocensures
Todos tenemos una voz interior crítica que nos acosa diciendo que el contenido que acabamos de crear podía ser mejor. En el lado positivo, estas voces nos ayudan a encontrar errores y hacer los cambios necesarios que ayuden a mejorar nuestros posts. Pero si no se controla, estas críticas pueden frenar tu creatividad al exigir correcciones y revisiones constantes.
Si alguna vez has escrito una frase en un blog, las has eliminado, y has vuelto a repetir el ciclo una y otra vez hasta que te quedaste satisfecho con el resultado final, sabes exactamente lo que queremos decir. Una buena manera de agilizar esta práctica es ponerte un temporizador durante 20-30 minutos y utilizar este tiempo para crear sin pausa ni autocensura. Si te encuentras con alguna palabra que amenaza con estropear tu proceso creativo, pon una marca para revisarla más tarde y continúa con la redacción. Una vez terminado el tiempo, vuelve a revisar el texto para hacer los cambios que consideres oportunos. De esta manera no te atascarás en el momento que no te guste como ha quedado una algo, y terminarás antes la redacción de tus contenidos.
–
Ciertamente, la velocidad en la creación de los contenidos, debe ser una prioridad para cualquier experto en marketing que se preocupe por sus resultados. Las técnicas anteriores te pueden ayudar, pero no son las únicas estrategias que puedes llevar a cabo, ¿cómo planeas acelerar tu creación de contenidos en 2015? Cuéntanoslo en los comentarios.
¿Necesitas un Plan de Marketing online? ¿Un redactor freelance? Encuentra todo lo que necesitas en nuestra plataforma para crear tu plan de contenidos con éxito.
Pingback: ¿Cuánto cuesta el posicionamiento web SEO? - BATUZA
septiembre 24, 2015 a las 1:02 am