
Cómo un Software de Gestión ayudará a tu Empresa en 2022
El panorama actual es muy retador para las empresas, pero también vivimos una época privilegiada. La tecnología nos permite automatizar muchos procesos, consiguiendo una productividad que antes ni soñábamos. Cualquier pequeña o mediana empresa puede contar hoy con un programa de gestión empresarial. ¿En qué medida este tipo de soluciones pueden impulsar los resultados? Hoy vamos a ver cómo un software de gestión ayudará a tu negocio este año.
¿Qué es exactamente un software de gestión?
Se trata de un sistema capaz de automatizar procesos que se realizan en el día a día de las empresas. En concreto, normalmente hablamos de software de gestión para referirnos a un ERP (Enterprise Resource Planning). Pueden ser locales o en la nube, de distintos tamaños y tipos, pero en todo caso tienen muchas utilidades prácticas. Hoy en día hay muchas soluciones competitivas y asequibles para todo tipo de negocios y profesionales. Veamos cómo un software de gestión ayudará a que mejores tu empresa.
¿Cómo un software de gestión ayudará a tu negocio?
Cada tipo de programa de gestión tiene sus propios módulos, algunos son más completos o menos. Con todo, en general una solución recomendable como por ejemplo Holded, te ofrece una serie de opciones como veremos a continuación.
Organiza tus facturas
Con un software de gestión puedes tener todas las facturas soportadas y emitidas bien clasificadas. Así, en cualquier momento que puedes necesitar acceder a información, la tienes a mano.
Si además se trata de un software en la nube como Holded, puedes administrar la facturación desde cualquier lugar, en la oficina, en casa o incluso en el metro desde la app móvil.
Coordínate con tu equipo
Un buen programa de gestión empresarial te libra de las reuniones y correos innecesarios con el equipo. El módulo de gestión de proyectos permite hacer seguimiento de tareas y coordinarse con facilidad.
Además, este es un aspecto especialmente importante en la actualidad, con el aumento del teletrabajo. Un software de gestión ayudará a tu equipo a trabajar mejor en remoto de manera alineada y eficiente.
Automatiza cobros y pagos
Reduce horas innecesarias de tareas como el cobro de remesas, utilizando un sistema que es capaz de hacer esto por ti.
Otra de las funcionalidades que te ofrece un software de gestión empresarial es la conciliación bancaria. El programa se conecta al banco y coteja las transacciones de manera automática.
Cierra más ventas
El CRM es uno de los programas de gestión empresarial más imprescindibles que hay. Es uno de los módulos que suele incluir un ERP completo, y se ocupa de la gestión de contactos.
Hacerte con un CRM online para llevar el control de todos los clientes te ayudará a potenciar los resultados. Puedes crear un flujo ágil entre marketing y ventas para optimizar procesos y maximizar conversiones. Además, tienes la opción de automatizar muchas tareas.
Con una buena organización de tus clientes y potenciales, podrás impactar de manera eficaz en cada uno, aprovechando tu información previa. Además, tienes más facilidad para conseguir enfocar el esfuerzo en los leads más cualificados, y de incrementar la fidelización.
Otro punto importante que te reporta un buen CRM es la posibilidad de atender a los clientes con más facilidad. Una correcta atención al cliente sin que te suponga mucho tiempo es fundamental para la empresa.
Los clientes satisfechos son garantía de fidelización y además te ayudarán a ganarte buena reputación como empresa. A menudo un buen cliente es el mejor embajador para conseguir otros más, y el cliente insatisfecho puede darte muchos quebraderos de cabeza, problemas de imagen de marca e incluso suponer costes económicos.
Gestiona tu stock con comodidad
Llevar el inventario al día es fundamental si tu empresa tiene género o productos físicos. Por ejemplo, si tienes un ecommerce y necesitas saber en tiempo real el estado de tu stock.
Esto lo puedes realizar con un ERP como Holded, y también puedes controlar tus ciclos de venta, optimizar procesos y tomar decisiones anticipadas con más eficiencia.
Un aspecto práctico que tienen los programas más completos, por ejemplo, es que puedes fijar alarmas para cuando los productos estén cerca de agotarse. Así, puede asegurarte de pedir a tus proveedores el material necesario cuando corresponda.
Hay que tener en cuenta la ventaja de que todo esto se realice de manera integrada y conectada con la facturación, el control de ingresos, los pagos, la gestión de clientes y demás. Todo en uno, es mucho más fácil administrar el negocio con eficiencia y evitar errores.
Ocúpate de todos los aspectos de RRHH
Más allá del aspecto estrictamente humano de la gestión del personal, hay mucho papeleo que se puede delegar en la tecnología. Un software de gestión de empresas te permite automatizar, organizar y revisar contratos, nóminas, bajas o periodos de vacaciones, entre otros aspectos relacionados a Recursos Humanos.
Gestiona tareas administrativas más fácilmente
Ahorra tiempo al cliente solicitándole documentación desde su casa, sin que tenga que ir a verte para algo que no sea necesario. En caso de que quieras hacer una gestión eficiente de la documentación, puedes aprovechar opciones tecnológicas como el OCR para verificar identidades de manera totalmente digital. Si te preguntas qué es la verificación de identidad, se trata del proceso de confirmación de que alguien es quien dice ser.
Así, si por ejemplo queremos que un trabajador o un cliente firme cualquier documento, podemos estar tranquilos de que no hay usurpaciones de identidad que podrían conllevar problemas legales y administrativos, incluso financieros.
Analiza y toma decisiones del negocio
Imagina ahorrar tiempo rellenando Excels o haciendo largas reuniones o leyendo informes detallados. Una gerencia altamente eficiente aprovecha la tecnología actual y cuenta con un buen software de gestión para la inteligencia del negocio.
Elige un ERP intuitivo y completo, que te ofrezca un board visualmente fácil de entender y que te concentre información relevante. Así, podrás detectar oportunidades rápidamente, o identificar potenciales riesgos para la empresa. Haz seguimiento de tu equipo, revisa ingresos y gastos y mucho más. Contar con información completa y accesible en todo momento te ayudará a tomar mejores decisiones estratégicas.
¿Cómo elegir un software de gestión para tu negocio?
Es posible que ya tengas claro que un software empresarial te hará la vida más fácil, ¿pero cuál elegir? Hay muchísimas opciones en el mercado y hoy en día tenemos soluciones a buen precio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la empresa está acostumbrada a unas dinámicas de trabajo. Pedir al equipo un cambio de paradigma supondrá una resistencia inicial mínima, por intuitivo y eficiente que sea el software escogido. Por lo tanto, debe ser una decisión meditada y contrastada, que no se tome a la ligera.
Entre las mejores herramientas de software de gestión de proyectos para tu empresa, debes filtrar aquellas que tengan estas características:
- Debe ser intuitivo, fácil de utilizar
- Conviene que se pueda usar en distintos dispositivos
- Es fundamental que se integre bien con otras herramientas
- Asegúrate de que tiene todos lo módulos que necesitas
- Revisa la escalabilidad, es decir, si podrá crecer en el futuro
- Elige un programa que te dé soporte si tienes problemas
- Piensa en una opción en la nube si quieres teletrabajar
- Escoge un software que se pueda personalizar
- Opta por una solución con mejoras continuas
- Busca un ERP que tenga análisis de datos
Como ves, no sirve cualquier programa de gestión, y además de valorar el factor del precio, debes tener en cuenta que realmente vaya a proporcionarte un buen retorno de la inversión.
No olvides implicar a tu equipo a la hora de elegir un software de gestión para tu empresa. Serán ellos quienes tendrán que usar el programa en el día a día, motívales y hazles partícipes.
Muchos ERP te permiten hacer una prueba gratis de unos días, o usar una versión demo. De esta forma puedes experimentar por unos días cómo se maneja tu equipo con el programa. En el propio uso verás si la curva de aprendizaje es corta y si se cubren las necesidades reales del día a día.
Conclusión
Como has podido ver, una buena herramienta de gestión empresarial te ayudará a:
- Organizar facturas
- Coordinarte con el equipo
- Manejar el stock
- Incrementar las ventas y fidelizar
- Gestionar cobros y pagos
- Agilizar contratos, nóminas y otros papeleos
- Tener una visión global del negocio
Poder gestionar todas estas acciones y muchas más, hará que ganes tiempo, reduzcas procesos y optimices recursos. Tu empresa podrá ser mucho más competitiva, y esto es algo especialmente importante en el momento de incertidumbre y crisis actual.
No se trata de que este año trabajes más duro, sino de manera más inteligente. Por ello, recuerda todo lo que un software de gestión te ayudará, y hazte con uno para impulsar tus resultados.
Con soluciones ERP como Holded verás que puedes hacer más con menos, y tu negocio llegará al siguiente nivel en cuanto a eficiencia, competitividad y profesionalidad.
Mucha suerte y éxitos con tu empresa, ¡que la tecnología te acompañe!