
Cómo usar un Marketplace para validar tu idea (MVP)
¿Tienes una idea de un producto genial que quieres lanzar al mercado pero no tienes presupuesto? ¿Cómo puedes validarla frente a los compradores sin gastarte un dineral? ¿Cómo puedes lanzar tu MVP para comprobar si merece la pena? La solución: vender tu producto en un Marketplace.
Una vez que ya has pasado la etapa de validar tu idea con familiares y amigos, es hora de ir un paso más allá y de ponerla delante de tus potenciales clientes. Lanzar tu producto en un marketplace te ayudará a ahorrar tiempo y esfuerzo, y además no te costará nada 😉 .
No tendrás que crear una landing page, una newsletter, o una campaña de marketing online, solamente tendrás que centrarte en tu producto.
Validación
Después de haber estado seis meses validando y vendiendo tu producto en un Marketplace, ya contarás con los datos necesarios para conocer a tu audiencia, y con el presupuesto adecuado para invertir en el desarrollo de tu propia página web o ecommerce.
Los beneficios de un marketplace
¿Qué beneficios puede ofrecerte un marketplace que una landing page o una newsletter no te darán?
- Una base de clientes existente, con ganas de probar nuevos productos.
- Más tiempo para centrarte únicamente en mejorar tu producto o desarrollar otros nuevos.
- La capacidad de validar y poner a prueba tus ideas en una escala más pequeña y sin riesgo económico.
¿En qué marketplace debes estar?
Siendo realistas, esta experiencia no va a ser igual para todo el mundo. Los productos físicos requerirán de una inversión monetaria inicial para la creación de un prototipo y su desarrollo; y los servicios serán más difíciles de empaquetar como un producto que pueda ser vendido en el mercado. Sin embargo; todo es posible.
Esencialmente los marketplace son comunidades de personas que buscan una solución. La gente visita Amazon y Ebay para comprar todo tipo de productos online; Etsy para productos de artesania; Newegg para productos de electrónica; los diseñadores utilizan CreativeMarket para encontrar recursos que aceleren su flujo de trabajo, o Dribbble para mostrar sus habilidades a posibles clientes; y las empresas utilizan LanceTalent para externalizar determinados proyectos y encontrar profesionales freelance. Los marketplace también te dan la opción de internacionalizar tus productos a través de ellos, vendiéndolos en Rakuten (Japón) o Tmall (China), por ejemplo.
Cada uno de estos marketplace es en realidad una comunidad de personas que buscan lo mismo.
¿Ves ya la gran oportunidad que tienes delante de ti?
En cuestión de minutos tendrás tu producto frente a millones de clientes, sin necesidad de construir una web ni de gastar dinero en publicidad. Debes ser consciente de que no vas a estar en el numero uno de las ventas de Amazon de la noche a la mañana, pero tampoco necesitas eso para saber si tu idea realmente vale la pena.
Utilizando los datos y la experiencia que te ha aportado validar tu MVP (mínimo producto viable) en un marketplace, puedes seguir mejorándolo en base a los gustos de tu audiencia y seguir adelante con el siguiente paso, crear tu propio negocio online.
¿Quieres crear tu ecommerce? ¡Encuentra a los mejores profesionales freelance en LanceTalent!