
Cómo utilizar el Inbound Marketing en tu Tienda Online
A diferencia de algunas técnicas de marketing online que suelen ser más directas y abrumadoras, el Inbound Marketing ofrece información de valor de una manera sutil, creando una relación a largo plazo entre la empresa y sus clientes.
En este artículo vamos a definir el término inbound y outbound desde el punto de vista del marketing. Te daremos unas cuantas razones por las que el outbound marketing está perdiendo fuerza, y otras muchas por las que deberías considerar comenzar a utilizar técnicas de inbound marketing para tu tienda online.
¿Qué es el Inbound marketing?
Este tipo de marketing se enfoca en facilitar que tus clientes te encuentren. Es la antítesis del molesto vendedor telefónico, que te llama precisamente en el peor momento posible. El inbound marketing no pretende robar tu atención de una manera agresiva. Se preocupa por proporcionarte información interesante y útil, espera que tú la descubras y posteriormente te ofrece algo de valor a cambio. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Blogs
- Videos en YouTube
- Webinars/Podcasts
- Infografías
- Artículos
¿Qué es el Outbound marketing?
Muchas personas consideran el outbound marketing como una manera más tradicional y menos tecnológica de adquirir clientes. A veces puede ser difícil encontrarle utilidad y a menudo suele ser caro. Estos son algunos ejemplos:
- Publicidad impresa
- Anuncios en televisión/radio
- Telemarketing
- Eventos en convenciones
El problema del outbound marketing
Durante los últimos años ha existido un descenso en la efectividad del outbound marketing, especialmente cuando hablamos de negocios online. La tolerancia del consumidor ha comenzado a cambiar. Ya no quiere que le interrumpan continuamente con publicidad abrumadora. De acuerdo con un estudio de HubSpot, el 84% de los consumidores de edades de entre 25 y 34 años dejaron de visitar su web favorita debido al constante bombardeo de publicidad irrelevante.
El inbound marketing para el ecommerce
El inbound marketing es el camino correcto para atraer clientes potenciales a tu tienda online. Debes comenzar por ofrecer un buen contenido que esté optimizado para los buscadores y que tus clientes quieran compartir.
Estos son los beneficios que esta técnica de Marketing Online te puede aportar:
1. Te conviertes en un referente
Al crear y publicar contenido atractivo e interesante te convertirás en un líder de tu industria. Podemos encontrar un ejemplo en la tienda Wingset, creada con Shopify, que tiene un blog que complementa a su tienda online perfectamente. En esta tienda se venden productos orgánicos y ecológicos y en su blog brindan información relevante acerca de temas de nutrición y bienestar.
2. Ahorras dinero
¿Le has echado un ojo a los precios de la publicidad impresa? Para la mayoría de las empresas las estrategias de outbound marketing son demasiado caras.
¿Cuánto cuesta crear un buen contenido con una fuerte presencia social? Empieza poco a poco y verás que no te costará mucho. Establece una meta como publicar contenido valioso una vez a la semana. Invierte algunas horas buscando y escribiendo sobre temas que le puedan interesar a tu público objetivo, y comparte tus artículos en tus redes sociales. Si necesitas ayuda con la redacción de tus contenidos puede ser una buena idea contratar algunos artículos a un redactor freelance.
3. Te diriges a tus potenciales clientes
¿Piensas que comprar una valla publicitaria en la carretera va a ser una manera efectiva de promocionar tu tienda online? Estas técnicas no van a tener buenos resultados para tu tipo de negocio. Con inbound marketing, podrás acercarte a tu público objetivo, aquel que tiene interés en tus contenidos y que probablemente quiera comprar tus productos.
4. Incrementa tu posicionamiento seo
No es un secreto que a Google le encanta el contenido nuevo. Cuando publicas contenido optimizado para los buscadores tu posición en el ranking mejora, y esto es esencial para conseguir más ventas. Los estudios demuestran que la segunda página de Google solo recibe un 0.85% del tráfico, y que el 61% de los consumidores usan los buscadores para informarse sobre varios productos antes de comprar.
5. Aumenta la presencia social
El 41% de las compañías B2B adquieren sus clientes a través de Facebook, el 42% a través de Twitter y el 57% a través del blog de la empresa. Cuando promueves contenido bueno a través de tus redes sociales, consigues una larga lista de seguidores.
6. Recupera carritos de compra abandonados
Algunos de tus clientes objetivo a veces abandonan sus carritos antes de completar la compra. Esto puede suceder por diversas razones: altos gastos de envío, un largo proceso de registro, etc. Con inbound marketing puedes volver a atraerlos a tu tienda vía email marketing, redes sociales o con los contenidos de tu blog. También puedes usar algunas herramienta para identificar a aquellos usuarios que dejaron carritos abandonados. Con Shopify por ejemplo se pueden utilizar Abandon App, Elasso, o Jilt para recuperar las ventas perdidas.
–
¿Te animas a empezar con el Inbound Marketing?
¡Publica tu proyecto ahora y encuentra a los mejores profesionales!