Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Cómo compaginar tu trabajo como asalariado con tus proyectos freelancer

Si sueñas con trabajar en tus propios proyectos como freelancer a tiempo completo o trabajas para una agencia grande y te gustaría probar a crear tu propia marca personal, este post es para ti.

Saber por dónde empezar y cómo manejar tu tiempo y tus finanzas puede salvarte de los obstáculos más comunes que la mayoría de los freelancers se encuentran por primera vez.

A continuación te damos algunos consejos que te ayudarán a compaginar tu trabajo a tiempo completo con tus proyectos como freelancer.

1. Mantente organizado

Suena fácil, pero mantenerse organizado puede ser una tarea increíblemente difícil.

Una buena forma de mantenerse organizado es planificar los días que vas a trabajar en tu proyectos con antelación. Algunas herramientas como Google Calendar y Nozbe pueden ayudarte a programar tus días mediante la organización de tus notas, el seguimiento de listas de tareas pendientes y recordatorios para la presentación de los diferentes proyectos.

No seas demasiado optimista con el tiempo que necesitas para terminar cada tarea. A veces no todo depende de nuestras propias capacidades, por lo que dejar un par de horas de margen por si pudiera surgir cualquier contratiempo es una buena idea.

freelancer

2. Mantente en contacto con otros profesionales

¿No estas seguro de cuánto cobrar? ¿Necesitas ayuda para pulir tus habilidades de ventas? ¿Quieres desarrollar tu marca personal? No hay mejor manera de convertir en realidad tu deseo de ser un profesional freelancer de éxito que tener contacto con otros profesionales de tu sector. Alguien con años de experiencia te puede ayudar no sólo con las operaciones del día a día, si no también a mejorar como profesional de cara a tus clientes.

Pero encontrar a la persona adecuada puede ser todo un desafío. Trata de contactar con antiguos profesores, compañeros de clase o incluso jefes con los que hayas mantenido una buena relación. Y si por desgracia no encuentras a nadie, siempre puedes acudir a internet a buscar información 😉 .

3. Aprende a decir NO

Muchos freelancers te dirán que aceptes tantos proyectos como sea posible cuando estás empezando, y puede que tengan razón. Pero si en algún momento te sientes abrumado es necesario que recapacites y sepas elegir qué proyectos y qué tipo de clientes te van a ayudar a crecer más como profesional y de cuáles podrías prescindir o incluso delegar en otra persona.

Try Wrike: fast, easy, and efficient project collaboration software

4. Mantén una buena relación con antiguos clientes

El boca a boca es una buena manera de mantener un flujo constante de proyectos. Mantener una buena relación con tus antiguos clientes es clave para mejorar tu reputación como profesional. Algunos trucos simples como dialogar con ellos durante todo el proceso del desarrollo del proyecto, el envío de notas de agradecimiento al finalizar un trabajo, o comunicarte con ellos de forma periódica, pueden marcar la diferencia.

5. Conoce tus límites

Compaginar tu trabajo como asalariado con tus proyectos como freelance puede resultar muy agotador. No cometas el error del principiante de querer acapararlo todo. Date cuenta de que también necesitas tiempo para ti mismo y que intentar compaginar demasiadas cosas puede reducir tu productividad. Ese cliente con el que te mueres por trabajar podría aparecer a la vuelta de la esquina y no querrás estar demasiado cansado, enfermo u ocupado para encargarte de su proyecto.

Mantener una rutina de ejercicios, comer de forma equilibrada y descansar lo suficiente no solo te ayudará a controlar el desgaste físico y mental si no que también te ayudará en el camino hacia el éxito.

freelancer

6. Comunícate

Cuando compaginas tu trabajo como asalariado con tus proyectos como freelancer la comunicación es clave.

Algunos clientes pueden creer que porque eres un profesional independiente, pueden llamarte a las 24 horas del día, los siete días de la semana. Pero no es así. Debes explicarles tu situación laboral y establecer unas reglas antes de iniciar cualquier proyecto.

Comunícales a tus clientes cuando pueden llamarte, en qué horario puedes responder emails y cuándo vas a estar desconectado.

7. Los impuestos

Es importante que lleves al día un registro de todos los recibos, facturas y gastos que puedes deducir como autónomo. De esta manera no te llevarás ninguna sorpresa. En este post que te indico a continuación tienes toda la información que necesitas para poder facturar como freelance:

El precio, las finanzas y la fiscalidad de tu negocio freelance.

¿Es compatible el trabajo por cuenta ajena con tus proyectos freelance?

¿Quieres encontrar proyectos en los que trabajar?

¡Únete a nuestro equipo de profesionales freelance!


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario