
“Con Testif puedes conocer y acreditar tu talento”
LanceTalent continúa la serie de posts dedicada a los partners de LanceTalent. Si en el primero fue Jorge Schnura, de Tyba, quien nos habló del currículum 2.0, hoy es el turno de David Niubó, Co-Founder de Testif: una aplicación online y móvil que permite crear, de forma fácil e intuitiva, tests y ejercicios para evaluar conocimientos y acreditar tu talento.
LanceTalent. ¿Puedes explicarnos el concepto de tu negocio?
David Niubó. Testif es un software online de evaluación que optimiza los procesos de acreditación de competencias, reclutamiento y formación.
LT. ¿Cómo y cuándo nace la idea de Testif?
D.N. Uno de los fundadores, gracias a su experiencia en la realización de diferentes exámenes de certificación de software, detectó una carencia y oportunidad en el mercado hispano de herramientas que permitiesen crear tests de forma profesional y versátil.
LT. Háblanos un poco del equipo de Testif: ¿quiénes son?, ¿de dónde vienen? ¿Qué perfiles preferís o buscáis entre vuestros trabajadores?
D.N. Santiago Lizardo es el CEO y desarrollador del software, ha trabajado en startups como Abiquo y negocios online como Softonic, entre otros. Yo mismo, David Niubó, como COO y responsable de desarrollo de negocio, he trabajado en startups como Emagister o Teambox. Lars Gehrmann es economista, ha trabajado en consultoría en banca internacional y, aparte de invertir como Business Angel en Testif, se encarga de la expansión internacional del negocio.
Los perfiles que preferimos son tecnólogos que conozcan y hayan desarrollado en las tecnologías que utilizamos a diario y perfiles de negocio que hayan trabajado en entornos internacionales, tanto en startups como en grandes empresas.
LT. ¿Qué diferencia a Testif de sus competidores?
D.N. Nuestra diferencia más importante es que facilitamos un software de evaluación que es adaptable y flexible, no una caja cerrada con tests. Además, facilitamos evaluación de audio y video, preguntas y ejercicios de lógica y programación, etc.
LT. ¿Tenéis alguna empresa referente en EE.UU. o algún otro país?
D.N. En EE.UU. tenemos a Expertrating y Classmarker, pero ambas no son soluciones completas o flexibles como la nuestra.
LT. ¿Qué proyectos freelance contrataría una startup como Testif?
D.N. A menudo necesitamos dar con freelancers en las áreas de diseño gráfico, edición de contenidos y expertos en redes sociales y marketing.
LT. ¿Cómo puede un test ayudar a identificar talento? ¿Quién puede crear un test en Testif?
D.N. El test puede identificar el nivel de conocimientos necesarios para el desempeño de una función y puede mostrar al usuario qué objetivos necesita alcanzar para conseguir el nivel exigido. En Testif pueden crear tests tanto empresas que quieren evaluar a candidatos de trabajo o freelancers como usuarios particulares con conocimientos de una materia determinada para que otros usuarios puedan conocer o acreditar su nivel.
LT. ¿Cuáles crees que serán las tendencias en el mundo de la evaluación de competencias?
D.N. La tendencia más importante y por la que nosotros apostamos es el adaptative testing, de manera que las evaluaciones se personalizarán para cada usuario en función del nivel que va demostrando a lo largo del tiempo.
LT. ¿Cómo crees que se incorporará la gamificación? ¿Cómo podemos aprovechar nuestras evaluaciones de test en la reputación 2.0?
D.N. Los usuarios podrán realizar retos individuales o competiciones con otros usuarios para demostrar su dominio de competencias necesarias para desarrollar su trabajo como freelancers, consiguiendo badges o insignias. Las empresas que evalúen perfiles podrán tener acceso a esos reconocimientos para tomar una decisión sobre la contratación de un freelance.