
Consejos para un Ecommerce productivo (II)
En el anterior artículo, te expuse como tener un ecommerce más productivo, cuidando cuatro detalles importantes de tu tienda online: Página de producto, fotografía de calidad, políticas y condiciones de venta accesibles, y varias formas de contacto. En el post del hoy, explicaré otros cuatro consejos, para que tu ecommerce convierta y genere dinero, y se salve de estar entre el montón de tiendas online que cierra en 1 año de vida.
1. Productos de temporada
Para muchos negocios online hay fechas o temporadas con son esenciales para conseguir muchas ventas, y le sirvan de colchón para afrontar el resto del año. Para estos ecommerce, es esencial anticiparse varios meses antes para optimizar la tienda, adecuar la publicidad, el SEO y la página de productos, banners, y como no, la página inicio, configurada para conseguir las ventas masivas de la temporada, etc. Todo esto te dará el aguinaldo que tanto necesita la empresa. Por ejemplo, si la época navideña, es mi oportunidad para aumentar las ventas, tendré que empezar a adecuar la tienda en Octubre, ya que los usuarios desde este mes empiezan a ver y comprar los regalos para esas especiales fechas.
La clave está en tener tiempo para que todo esté listo y no nos pille el tren. Los ecommerce que dependan de las temporadas concretas para aumentar sus ventas, deberán hacer lo siguiente para tener éxito:
Crear landing pages específicas
No puedes tener la misma página de inicio o landig page todo el año, ya que de este modo estarás perdiendo dinero. Para lograr ventas en temporadas concretas, es imprescindible crear una atmosfera adecuada a la misma, así que personaliza tu página de inicio o landing page, para que refleje esa fecha. Aparte, deberás hacer lo siguiente: 1. Optimizar tu tienda, incluyendo las palabras clave y títulos que más buscan tus usuarios en sus compras en esas fechas. 2. Resaltar los términos de entrega para los consumidores con apuro (los olvidadizos). Implementa pedido mínimo con envío gratis.
Opción de envolver
Aunque te parezca una tontería, los usuarios compran más en una tienda que le envuelvan los regalos, que en una que tienen que envolverlos ellos, así que no te olvides de integrar un modulo o plugin que te permita darle esta opción a tus clientes.
Campaña por temporadas
Es importante que implementes una campaña adecuada a esas fechas, donde introduzcas un banner con “call to action” (llamadas a la acción), para que vayan a las páginas dónde tienes tus productos especiales de esas temporadas. De esta forma, conducirás directamente al usuario al sitio especifico que quieres, ya que tu objetivo es aumentar las ventas de temporada.
Selección productos
Haz un listado de los productos que tienes en tu tienda, para saber si son acordes con las típicas compras de temporada que un usuario busca. Los productos o categorías que no encajen, se desactivaran temporalmente o se pondrán al final, como pasando desapercibidas. Sin embargo las categorías y productos que encajen, se pondrán de primeros y haciendo énfasis en ellos.
Promociones o descuentos
Para atraer a los compradores, es una buena estrategia implementar descuentos o promociones para incentivar las compras. Por ejemplo, hay sitios que a los más madrugadores en sus compras navideñas, les obsequian con buenos descuentos, o por ejemplo, hay otros sitios que por cierta cantidad de gasto, te dan vales para gastar en próximas compras en la tienda. Los usuarios muchas veces compran por impulso, y esta estrategia suele ser la que mas funciona para darles ese empujoncito que faltaba.
Promociónate en las redes sociales
En las fechas concretas, es crucial que publiques contenido resaltando esa temporada. Por lo tanto es bueno decorar las redes sociales con toque acorde a la misma, publicar contenido u ofertas relacionadas con esta época, etc. Pero además quiero recalcar, que más que nunca es primordial que analices qué horario de publicación tiene más éxito, porque el éxito de tus campañas de temporada, estará en saber ciertamente qué horario tienen tus clientes en las redes sociales. En esta época más que nunca, hay que adaptarse a ellos. Por ejemplo en Navidad, por experiencia ,los usuarios suelen estar más activos en las redes sociales por las noches, y sobre todo los fines de semana. Una vez que lo sepas con exactitud, es programar las publicaciones en ese horario determinado, y listo.
2. Experiencia de usuario perfecta
Me acuerdo de una frase de Tim Cook, de Apple, que decía “Para los usuarios Apple no es una empresa de tecnología, sino de diseño y creador de experiencia de usuario perfecta”. Me encanta esta frase, y tiene toda la razón del mundo, por ese motivo venden tanto. Sí quieres aumentar las ventas, debes lograr que un usuario cuando entre en ella, quede impresionado y compre. Conseguir una experiencia de usuario perfecta es muy complicado, y muchas empresas gastan un dineral y aún así, no lo consiguen. En un estudio se reflejaba que el usuario quiere un sitio con navegación sencilla, grandes fotografías, y que cada vez que consulte un producto, permanezca en la misma página (así no tiene que andar de adelante para atrás), y lo más importante, que pudiera ver ejemplos de cómo usar o poner el producto. Como explicar esto no es nada sencillo, y a veces es mejor ver las cosas que contarlas, te pondré un ejemplo de una tienda que conozco, que tiene la suerte de tener una experiencia de usuario perfecta, y es la tienda Barbour. Esta tienda online de ropa, creó una landing page para las navidades que fue todo un éxito de ventas. En esta página mostraban un outfit por cada fecha que ponían en el calendario navideño. Pero lo que llamo más la atención, es que las imágenes muestran a los modelos en varios ambientes, y el fondo no era estático, sino dinámico.
Por ejemplo, en una foto, sale un modelo al lado de la moto, y en el fondo se ve un niño y un perro, entrar y salir de una casa, que está cubierta de nieve. Este efecto, hace que la imagen impacte más y parezca real. Aparte, la landing page, está decorada con copos de nieve y con petirrojos que se mueven. Todo recrea un ambiente idílico. Pero lo que más me gusta, son los puntos de acceso en las imágenes, que permiten ver mediante unas ventanas pop-up, que producto es el que lleva la modelo, sin moverte de la página. Los puntos de acceso son una de las mejores estrategias para convertir. Pero, no sólo la landing page es la única en cumplir una experiencia de usuario perfecta, ya que la propia tienda online de Barbour, utiliza muchos recursos, que convierten su sitio, en una autentica experiencia.
- Menú de navegación sin texto, sino imágenes. Esto hace aumentar el interés e impacto visual.
- Todos sus productos, tienen fotos de todos los ángulos, permitiéndonos conocer la prenda, como si la tuviéramos en nuestras manos.
- Utiliza los menús acordeón en la ficha de producto, ya que este método de estructurar el contenido, hace que el usuario vea la información sin saturase.
- En su página de inicio, tiene un video precioso, que realza la marca, el gusto por los detalles, los colores (para hacerlo más impactante, en vez de mostrar las chaquetas en varios colores, coge una prenda en blanco y le tira varios polvos de color),..etc.
- Un truco que utilizan y les hace conectar con sus usuarios, es la competición. Tienen una página, en dónde las bloggers, y los usuarios suben sus fotos sobre colores, y hacen una mención comparando una prenda de Barbour con ese objeto. Es una idea muy buena, ya que conecta la marca con los usuarios, y además hace aumentar la visibilidad y reputación de la tienda.
3. Atención al cliente de 10
Es esencial para fidelizar un cliente, y que hable bien de nosotros, que le prestemos la atención adecuada cuando lo necesite. No olvides que el patrimonio más importante de tu empresa, será siempre los clientes, por lo que deberás hacer todo lo posible para tenerlos satisfechos. Así que si te mandan cualquier duda por email o te llaman, contéstale de la forma más productiva posible, y veras como quedan satisfechos y seguros, y esta sin duda es la clave de la fidelización.
4. Trucos para vender más
Cuando diseñamos cualquier estrategia de marketing, lo que queremos conseguir es influir en la toma de decisiones del usuario, para que se decida a comprar en nuestra tienda en detrimento de la competencia. Como mencione en otras ocasiones, estas tomas de decisiones, están influenciadas por el cerebro (sobre todo la parte antigua de nuestro cerebro). Así que, como vendedores que somos, debemos enfocar nuestras estrategias a conquistar a esta parte del cerebro. Si lo conseguimos, tendremos éxito asegurado. Conseguir esto no es nada fácil, y tampoco hay una ciencia cierta. Sin embargo, gracias a Patrick Renvoise , que realizó un espectacular e interesante estudio, que más tarde lo plasmo en el libro” Understanding The Buy Buttons In Your Customer’s Brain”, podemos conocer cuáles son las seis barreras más habituales que provocan la enemistad con el cerebro antiguo, consiguiendo que nuestras posibilidades de ventas sean casi nulas. Estos obstáculos, son: – Generar contenido o diseñar una tienda que no evoque la emoción. – No explicar muy bien el producto. – Poner impedimos para contactar con la empresa. – Diseñar estrategias dónde se hace hincapié en la empresa, pero no tiene en cuenta a sus clientes o usuarios objetivos. – Provocar que los usuarios tengan que pensar mucho. Por ejemplo una navegación nada intuitiva. – No demostrar que eres una empresa seria y profesional. Con esto quiero decir, por ejemplo, poner una descripción de nuestra empresa, pero no poner fotos, vídeos, archivos, donde demostremos que somos una empresa de verdad. Los errores anteriores, son asesinos de conversiones, y harán que pierdas ventas y mucho dinero, por lo tanto, debes encontrar las soluciones pertinentes, para evitar estos errores a toda costa.
Gracias a Patrick Renvoise, también conocemos cuales son los antídotos a estos males, y por lo general, suelen funcionar bastante bien:
- Emociona
Una de las formas de conquistar al viejo cerebro, es conseguir que se emocione. De hecho, todo el mundo recordamos mejor los eventos o los sucesos que más nos emocionaron. Por lo tanto, crea campañas o eventos que provoquen emoción.
- No hagas pensar al cliente
Cuando se desea comprar en una tienda online, queremos que todo esté claro, y encontremos los productos sin problemas. Cuando nos encontramos con tiendas que su navegación parece un laberinto, cuando el proceso de compra no está nada claro, etc., lo único que conseguimos es frustrar la mente del consumidor, y al ver que le cuesta tanto trabajo, desiste y no vuelve más a nuestra tienda. Según algunos estudios, esta frustración origina una mala sensación en el cerebro, y esto provoca que esa mala imagen o situación quede guardada en el cerebro, con la consecuencia que cada vez que nos encuentre, nos rechace de forma instantánea, debido a que nos tiene ahí grabados.
- Ser transparentes y abiertos
Poner muchas trabas o no explicar con claridad las cosas, provoca una situación similar que en el punto anterior. Así que debemos ponerles las cosas claras, publicar los canales necesarios para que el cliente se comunique con nosotros, subir vídeos o fotos sobre nuestra empresa, etc. Al ofrecer mucha información, creas una imagen de que no tienes nada que esconder, que te preocupas por tus clientes, etc. De este modo, conseguirás que el usuario se relaje y te de un voto de confianza.
- Estímulos visuales
Al cerebro le encanta lo visual, debido a que es más fácil y rápido almacenar las imágenes, que un texto. Por eso, las tiendas online que más venden, tienen muchas fotografías que incitan a conquistar cualquier mente.
- Contraste
Una de las formas de despertar la atención del cerebro, es provocándole con palabras que crean contrastes. Lo neutral o poco claro, pasa totalmente desapercibido para el cerebro. Un ejemplo de frase de marketing que incluye contraste sería: “Sí no quieres perder tiempo en colas, realiza tus compras de forma rápida en nuestra tienda”. Las palabras perder tiempo (=lento) y rápido, crean un contraste, que hace despertar la atención e interés del cerebro en este texto. De hecho, esta técnica de contraste, es una de las que más se utiliza en marketing para incentivar compras de impulso.
- Enfócate en el principio y el fin
El cerebro, ante tanta información, trata de ahorrar energía, para reservarse a memorizar cosas importantes. Ésta acción provoca que toda la información o contenido que no considere necesaria o relevante, es eliminada. De hecho se ha demostrado, que el cerebro suele retener el principio y el final de cualquier contenido o situación, y toda la información del medio, es eliminada. Me acuerdo de un estudio, que le realizaron a los asistentes a una presentación, y el 87% recordaban con facilidad cómo empezó la charla y cómo acabo. Sin embargo todas estas personas no recordaban con nitidez, incluso había contradicciones, sobre el contenido del medio. De este modo, se aconseja en colocar el contenido más importante al principio, y repetirlo al final. Un ejemplo de este punto, en una tienda online, sería exponer los productos destacados al principio, y luego recordarle mediante un cross-selling o un banner, esos productos en cada página que visite de nuestra tienda. De este modo, conseguiremos mantener el interés del usuario.
- El ser humano es egocéntrico
Se dice que al ser humano le encanta pensar en sí mismo, y de hecho el cerebro sólo piensa en su bienestar y supervivencia. Aunque parezca una tontería, las acciones o campañas que incluyen el “tu” o ”usted”, que son sobre todo personalizadas, hacen que nos relajemos y les prestemos más atención que otras que no lo incluyen. Como ejemplo, está la campaña de Coca Cola, con sus latas de compartir su refresco con …,sólo hay que ver la cara de felicidad que te queda cuando pone tu nombre. Por lo tanto, ya sabes que todas tus acciones y campañas deben ser personalizadas.
¿Te gustaría crear tu propio Ecommerce? Con LanceTalent es muy fácil, dinos lo que necesitas y encontraremos al mejor talento freelance para tu startup.
pantalon jacob cohen madrid
mayo 22, 2017 a las 12:44 pmHe leido vuestro articulo con mucha atecion y me ha parecido interesente ademas de claro en su contenido. No dejeis de cuidar esta web es buena.
Saludos