
Consejos para un Ecommerce productivo (I)
Conseguir que una Tienda Online funcione, y que puedas obtener buenos beneficios no es tan fácil. De hecho, sólo 2 de cada 10 lo consiguen, y muchas sólo duran 12 meses. El problema está en que conseguir captar la atención del usuario, y conseguir vender, se está volviendo cada vez más difícil y más caro, y el tener poco presupuesto, te va a condicionar muchísimo. Pero no todo está perdido, hay que agudizar el ingenio, y hacer todo lo posible para cautivar a tu público.
A continuación te expongo 4 consejos infalibles que convertirán tu negocio online, en una empresa productiva:
1. Trabajar bien la página del producto
La página de producto es una de las más importantes, de hecho, muchas veces es la clave para vender o perder dinero. Debido a que si un usuario aterriza en tu página, y no se entera de lo que estás vendiendo, o la imagen del producto no está cuidada, le saltarán las alarmas de las dudas, y se irá pitando.
Por otra parte, es muy importante fijarnos en cómo estructuramos y presentamos el contenido, ya que las páginas de productos son el contenido que nos ayudará a posicionarnos mejor en los buscadores. Estas páginas son como nuestro blog, y en las descripciones, tienen que ir nuestras palabras clave, para que nos beneficie en el posicionamiento.
Optimizar esta parte es esencial para que un ecommerce se posicione y venda correctamente.
Ahora, te expongo tres consejos para que optimices tus páginas de productos, esto te ayudará a posicionarte mejor y aumentar tus ventas:
- No sin mis palabras clave. Es algo que repetimos mucho, pero por desgracia, no se aplica muy bien. A la hora de analizar un ecommerce, casi siempre te encuentras que sus textos no incluyen las palabras claves, y por culpa de esto no avanzan. Así que no te olvides de poner palabras clave en:
– El titulo del producto.
– Las url (utiliza url amigables).
– A lo largo del texto de la descripción del producto.
Quiero recalcar, que cuando se añada las palabras clave, tiene que seguir entendiéndose el texto, y no confundir al usuario. Siempre recomiendo, primero escribir pensando en nuestros usuarios, y después ver como encajamos con perfección las palabras clave en el texto para impresionar a los buscadores, pero nunca lo hagas al revés. Date cuenta que Google no te va a comprar, sino a posicionar, pero en cambio los usuarios reclaman que le especifiquen bien los productos, para ayudarles a disipar sus dudas.
- Dar más información. Aunque el usuario no se queje o no nos pida más información, nunca esta demás que nosotros pongamos más y más información, pero ojo, información útil. Con esto me refiero a incorporar videos, imágenes en 360º, pdf con más detalles del producto…etc. Este esfuerzo no será en vano, al contrario, los clientes te lo agradecerán, porque confiarán en ti, y se sentirán satisfechos. De este modo, también podrás diferenciarte de la competencia. Gracias a estos extras de información, estaremos optimizando nuestro ecommerce, mejorando nuestras descripciones, mejorando la experiencia del usuario, aumentando posiciones en los buscadores…etc.
- Imágenes grandes, por favor. Está bien poner fotos de los productos en miniatura, pero a la gente le llama más atención las imágenes en tamaño grande. Por lo tanto, te recomiendo que incluyas slides con imágenes grandes, de calidad e impactantes. También te aconsejo, que no sólo pongas una foto del producto, pon varias, por ejemplo, una de cada ángulo, recetas,..etc.
2. Fotografías de alta calidad
Después del contenido, las fotografías de alta calidad de tus productos, son la segunda cosa más importante acerca de la venta en línea. Las fotografías deben ser de la más alta calidad disponible, y tener la capacidad de ser ampliada sin llegar a pixelarse ni distorsionarse. Fotos grandes reducirán preguntas y devoluciones de clientes. Las fotos también se deben tomar desde múltiples ángulos para que no haya ninguna duda sobre el tamaño relativo o componentes del producto.
Hay que lograr impactar visualmente al cliente para que se interese y se enamore del producto. Por desgracia, hay muchísimas tiendas online que no utilizan bien sus imágenes y lo peor, las hay que no tienen ni fotos. Esto último es imperdonable, y conlleva al fracaso de cualquier tienda online, ya que el ecommerce es más visual que otra cosa, la vista es casi el único sentido que podemos utilizar en el mundo virtual.
A continuación te doy unos consejos para que la imagen de tus fotos y posicionamiento de las mismas, mejore:
- Optimiza tus imágenes. Queda horrible cuando ves una foto en mala resolución o que se vea pixelada. Además, este problema afecta a la rapidez de respuesta de carga de tu página, para esto existen varias herramientas gratuitas.
- Ponle título descriptivo a tus imágenes. Tenemos la manía de descargar nuestras fotos de la cámara, y al subirlas a la web no le cambiamos el nombre de referencia. Esto nos perjudica ya que el nombre, incluso números, no describen el producto, y con la misma Google no nos posiciona. Por culpa de esto no nos posicionaremos correctamente, y peor aún, nuestros clientes no encontrarán nuestros productos. Así que no te olvides nunca de poner un título acorde.
- Ponle descripción de tu producto en la etiqueta Alt. Esto nos permiten mejorar nuestro posicionamiento en los buscadores. Las etiquetas Alt son una alternativa de texto a las imágenes, cuando el navegador no puede verlas correctamente. Incluso cuando la imagen se representa, si se pasa sobre ella con el puntero del ratón, se puede ver el texto de etiqueta alt creado para esa imagen. Además, puede ayudar a que tu sitio web obtenga mejores posiciones en los motores de búsqueda mediante la asociación de palabras con imágenes.
- Sácale fotos a tus productos desde varios ángulos. Cómo el consumidor online no puede tener en sus manos el producto, hay que permitirle que vea fotos de todos los ángulos, para que pueda ver el producto en su conjunto. Además, esto da confianza al consumidor y lo anima más a comprar.
- No tomes fotos por hacerlas, sino que antes ponte a pensar qué ángulo queda mejor, que debes destacar, que decoración le quedará mejor,..etc. Nuestra foto definirá el producto, así que no vale cualquier foto, además te recomiendo no hacer fotos con el móvil, suelen quedar bastante mal.
- Guarda tus fotos con formato jpeg y png, son lo mejor para Internet.
Por último, remarcar que hay que preocuparse por la imagen de nuestra web, ya que ésta es nuestra mejor arma publicitaria. Imagínate que tu sales a la calle todo despeinado/a, mal vestido, sin maquillar, que te falten los zapatos..etc, me imagino que no lo harías, y lo mismo pasa con tu tienda virtual. Decórala de la mejor manera, ponla atractiva visualmente, las imágenes de calidad, contenido bueno,..etc. Verás cómo cambia la cosa. En resumen, que tu tienda virtual sea la pasarela, tus productos los modelos y, claro está, que tus imágenes sean tus propias creaciones, listas para desfilar y impactar a tu público.
3. Políticas y condiciones de venta accesibles
Incluir un apartado bien visible, dónde expliquemos de forma clara las preguntas frecuentes, tus políticas de envíos, ventas, devoluciones, el horario de atención al cliente, transporte…etc, te reducirá muchísimo las consultas de los clientes. Pero, además, te ayudará a evitar abandonos de carro, debido a que los ecommerce que hacen bien este apartado, aumentan su credibilidad. Otra cosa que te ayudará a ganarte la confianza de tus clientes, es responder con rapidez y con humildad las críticas negativas. Te aseguro, que la callada por respuesta, te hará perder dinero.
4. Varias formas de contacto
Conozco muchas personas que si no ven un teléfono, no compran. Quieras o no esto es así. Para evitar esto, en la sección de contacto, tendrás que ofrecerle al usuario todas las formas posibles para que se pueda comunicarse contigo para cualquier duda.
Un ejemplo de una mala página de contacto.
Lo ideal es ofrecerle varias opciones para que vea que somos profesionales, y que con nosotros no tendrá ningún problema, ya que si le surge cualquier duda, podrá ponerse en contacto, fácilmente.
Ejemplo de una buena página de contacto.
Te aconsejo que en esta página de contacto, tengas los siguientes datos:
- Teléfono fijo y móvil. Sí puede ser llamada gratuita genial. Una buena forma es poner whatsapp o skype, ya que muchos usuarios prefieren utilizar este medio de contacto. Eso sí, deberás de indicar de forma clara, que horario, y que días atenderás las llamadas, de lo contrario no convertirás nada, incluso frustraras al usuario si llama y nadie le contesta. De esta forma, el usuario sólo llamará según el horario y días indicado.
- Dirección. Ya sabemos que no van a ir a comprar a tu dirección, porque tienes un negocio online, pero todos los usuarios quieren y prefieren que le indiquen dónde tienen la sede o el almacén, esa tienda online. Así se relajarán, porque saben que eres un negocio real y no ficticio. Para apoyar y reforzar más la dirección, es aconsejable poner el mapa de tu dirección y poner alguna foto de las oficinas o fachada del negocio. De este modo, la confianza aumentará y la conversión, también.
- La dirección de comercio electrónico nunca puede faltar. Una buena estrategia es poner al lado del email el nombre y el cargo o sección, y así el usuario sabrá a quién le está mandando el email.
Tener este tipo de página tan bien confeccionada, y con datos de gran valor, será bueno para tu negocio, ya que el usuario sabrá valorarlo positivamente, y agradecerá lo mucho que te preocupas por él, y sin duda, te lo agradecerá con ventas.
Para la próxima semana, te explicare otros consejos para convertir tu ecommerce en un negocio productivo.
¿Quieres crear una Tienda Online? ¿Necesitas asesoramiento? Ponte en contacto con nosotros y encontraremos al mejor talento freelance para llevar a cabo tu proyecto.
Pingback: Claves para vender por Internet | Emprender Fácil
mayo 14, 2015 a las 8:03 pm