Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Consejos para usar LinkedIn si eres freelance

Cuando eres freelance, es muy importante que tengas una amplia red de contactos y clientes para aumentar tus posibilidades de conseguir nuevos proyectos. Una buena manera de conseguirlo es a través de redes sociales como LinkedIn.

Pero en un mercado online tan concurrido, ¿cómo puedes hacer para que tu perfil de LinkedIn destaque entre el resto? Te damos algunos consejos que pueden ayudarte.

Cubre los básicos

Hay tres elementos que tu perfil de LinkedIn debe tener para que tus potenciales clientes quieran añadirte a su red y tenerte en cuenta para un futuro proyecto. Estos son tu foto, el título y el resumen.

Una imagen de perfil es un elemento importante, ya que le da una cara a tu perfil, lo hace más personal y memorable.

Cuando se ve un perfil de LinkedIn sin una foto, puede parecer que la persona está ocultando algo y no es transparente. Si no quieres dar esta mala impresión, pon una foto en tu perfil. No solo aumentarás tus visitas y conexiones, sino también las posibilidades de ser considerado para un puesto de trabajo.

Al elegir una foto de perfil, asegúrate de que transmita profesionalidad. Si no tienes una foto de estudio, utiliza una “decente”. Con decente queremos decir que sea una imagen clara, con una buena sonrisa y ropa adecuada. Los selfies sexys y las fotos de fiesta son para otras redes sociales.

El titular por su parte, debe incluir cuál es tu profesión, qué haces y para quién, y el resumen debe apoyarlo. Es recomendable escribir el título y el resumen en primera persona.

Mantén un tono conversacional con el que los clientes se puedan identificar fácilmente. Que no suene demasiado informal, pero tampoco pedante. Debes mantener un tono profesional.

Además, puedes incluir algunas palabras clave dentro de tu resumen. Esto ayudará a que tu perfil se encuentre más fácilmente.

Muestra tus habilidades y experiencias

Como un profesional freelance, seguramente hayas adquirido mucha experiencia laboral y una serie de habilidades, y es importante que los clientes las conozcan. LinkedIn es una buena vía para mostrar todo lo que sabes.

Incluye todas tus habilidades en tu perfil, así como las diferentes experiencias de trabajo que hayas tenido. Para hacerlo más organizado, puedes clasificar tus experiencias de trabajo de acuerdo a los proyectos que en los que hayas participado o a los clientes que te hayan contratado.

Recibe recomendaciones y validaciones

Tener recomendaciones y habilidades validadas por otras personas te ayudará a construir una reputación y a hacer tu perfil mucho más atractivo.

Comienza recomendando y validando las habilidades de la gente con la que hayas trabajado previamente. En la mayoría de los casos te devolverán el favor. De lo contrario, siempre puedes mantener el contacto con ellos y pedírselo.

Networking y actualizacones

Mantén siempre tu perfil de LinkedIn actualizado. Si estás trabajando en un proyecto para un cliente en particular, inclúyelo en tu perfil tan pronto como sea posible.

Sin embargo, un perfil actualizado y completo puede no ser suficiente para llegar a tus clientes. Es por eso que necesitas unirte a grupos dentro de LinkedIn. Esto te ayudará a interactuar en la comunidad, aprender cosas nuevas, encontrar mayores oportunidades, y hacer crecer tu red.

¿Tienes ya un perfil en LinkedIn? Síguenos y entérate de todas las novedades 😉



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario