Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
talento_freelance

Cómo contratar y retener al mejor talento freelance en tu negocio

Como startup o empresa establecida, es posible que ya hayas descubierto los múltiples beneficios de contratar profesionales freelance en vez de empleados de tiempo completo.

En realidad esta es una situación en la que todos ganan. Puedes aprovechar el talento freelance según la demanda sin pagar costes fijos como el seguro, las vacaciones pagadas, etc. (Esto es especialmente importante cuando acabas de empezar). Y los profesionales freelance disfrutan de un horario de trabajo flexible que les permite crear un estilo de vida que se adapte a sus necesidades.

Hay muchos profesionales freelance con diferentes habilidades en el mercado, por lo que si encuentras a los que mejor se alinean con las necesidades de tu negocio, no querrás perderlos.

Sin embargo, muchas organizaciones se centran en la contratación y, después de haber encontrado al trabajador perfecto, no hacen nada más para que realmente quiera quedarse en su equipo.

Si quieres que tu negocio funcione necesitas contar con el mejor talento freelance. Aquí abajo de damos algunos trucos para conservar a los mejores profesionales en tu equipo:

1. Reconoce su valor pagándoles en consecuencia

Hay muchas empresas que creen que los trabajadores independientes pueden recibir un salario menor que los típicos empleados asalariados. En realidad cuando contratas profesionales freelance estás ahorrando unos costes fijos que ellos pagan de su bolsillo, como puede ser la atención médica, el alquiler de la oficina, los materiales, etc.

Si bien puedes negociar el precio del proyecto con los autónomos, no menosprecies su valor. Lo único que obtendrás a cambio será un trabajo de baja calidad o la pérdida de ese talento freelance.

Los freelancers tienen una red estrecha de apoyo con la que suelen compartir información sobre las empresas que pagan de manera justa y aquellas que no. Si no quieres terminar en la lista negra, se justo con ellos.

2. Pagar a tiempo

Los autónomos, al igual que los asalariados, merecen cobrar dentro de los plazos establecidos. Desafortunadamente hay muchas empresas que creen que retrasar los pagos es algo normal. Algunas incluso pagan a 30 o 60 días. Esto frustra mucho a los trabajadores freelancers, ya que confían en mantener un flujo de caja constante y no quieren perder el tiempo enviando recordatorios de pago y preocupándose por si les pagarán a tiempo.

Márcate un sistema de ingresos regular entre el día 1 y el 15 de cada mes en el que pagues siempre primero a los que ayuden directa o indirectamente a generar ingresos y rentabilidad para tu negocio. Esto establece expectativas por ambas partes y hará que la comunicación y el sistema de trabajo con los profesionales freelance que contrates sea mucho más fluido.

3. Establece el alcance del proyecto

Los profesionales freelance quieren tener un marco formal que cubra las expectativas sobre el proyecto, su alcance, los pagos, la confidencialidad, etc.

Tener un documento por escrito que reúna todos estos detalles hará que la relación profesional sea más estable y segura. Y además os hará ahorrar mucho tiempo y malos entendidos.

4. Gradualmente aumenta su rol y responsabilidades

Otra forma de retener a los profesionales independientes es otorgarles un papel más importante en tu empresa a medida que la desarrollan. Averigua lo que les interesa hacer además de lo que ya hacen y confía en su talento.

5. Comunícate frecuentemente

Dado que los profesionales freelance trabajan de forma remota debes mantener conversaciones con ellos de forma regular para saber cómo van a avanzando en los proyectos. De esta forma se sentirán parte de la compañía y de su cultura.

Para estas comunicaciones puedes utilizar alguna herramienta como slack o cualquier otra herramienta de gestión de proyectos.

6. Comprende que deben diversificarse

Para ser el único cliente de un talento freelance tendrías que contratarlo a tiempo completo. Pero en tu situación como nuevo emprendedor esta opción no es viable.

Debido a que los autónomos tienen menos estabilidad laboral que los empleados tradicionales, lo mejor para ellos es diversificarse y tener una cartera de clientes amplia. De esta forma, si ocurre algo inesperado y pierden un cliente, aún siguen teniendo ingresos.

Para retener a los profesionales freelance, es importante que respetes su trabajo y tengas esto en cuenta.

7. Di siempre ‘gracias’

La última estrategia es la más simple. Mostrar aprecio a tus empleados y darles regularmente las gracias marca una gran diferencia. Los freelancers están tratando de ganarse la vida pero también quieren sentirse valorados por lo que hacen.

Como puedes ver no todas las estrategias tienen que ver con el dinero, también se trata del respeto y de ser un buen cliente. El tiempo que dediques a tratar con profesionales freelance te será devuelto en forma de mano de obra altamente calificada.


Fuente 
Diseñado por Freepik

Elena Pérez es Licenciada en Comunicación Audiovisual, ha trabajado como ayudante de producción, y actualmente es community manager y redactora de contenidos para LanceTalent.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario