
Cómo crear el briefing de diseño de tu Logo y por qué es importante
¿Qué es un briefing de diseño?
El briefing de diseño de tu logo es un documento que le proporciona al diseñador toda la información necesaria para crear tu logotipo.
Comúnmente incluye información fundamental sobre el negocio, el estilo de diseño deseado, el calendario del proyecto y el presupuesto. Cualquier falta de comunicación sobre estos puntos podría conducir a malos entendidos entre tú y el diseñador, así que asegúrate de describir específicamente lo que quieres y lo que necesitas.
1. Proporciona información sobre tu negocio
El diseñador gráfico debe conocer tu negocio, tu industria, tus productos, y quienes son tus clientes para elegir una estética compatible con estos aspectos.
Describe tu producto, tu público objetivo e industria
Los buenos diseñadores saben qué técnicas de diseño funcionan bien para determinados tipos de productos, audiencias e industrias, por lo que este es un buen lugar para entrar en detalles. Describe los materiales de tu producto, el proceso de fabricación, el estilo de vida de tus cliente u otros competidores de la industria que tengas.
Describe los valores de tu marca
Los diferentes valores de la marca también se traducen en diferentes estilos de diseño. Por ejemplo no es lo mismo un logo de estilo moderno que uno vintage, uno divertido que uno sofisticado,etc. El diseñador deberá conocer los valores de tu marca para poder aplicarlos al diseño.
Observa la diferencia entre un logotipo divertido y uno sofisticado:
Proporciona el nombre de tu empresa
Si bien este paso puede parecer obvio, a menudo se pasa por alto. Asegúrate de especificar en el briefing de diseño exactamente cómo se debe presentar el nombre de tu empresa: ¿Quieres que se incluya como un elemento del logo? ¿Hay espacios entre las palabras? ¿Importa si todo aparece en una o varias líneas?
Incluye el lema de tu empresa (si es necesario)
En algunos casos, los slogans están incrustados en un diseño y no se pueden eliminar de un logotipo. Piensa largo y tendido acerca de si quieres incluirlo en tu logo. O, si quieres algo más flexible, indícaselo a tu diseñador para que haga varias versiones. Ten en cuenta, sin embargo, que esto dará lugar a más archivos de diseño y a un precio más alto.
2. Describe cómo te gustaría que fuera el estilo del logotipo
¿Lettermark? ¿Emblema? ¿Logo abstracto?
Si estos términos son nuevos para ti, échale un ojo a nuestro artículo 7 Tipos de logos para empresas.
Especificarle a tu diseñador el formato de logotipo que deseas os ahorrará mucho tiempo durante el proceso de diseño. Si no estás totalmente seguro del formato que deseas, puedes sugerir algunos que creas que podrían funcionar. Tu diseñador podría mostrarte un par de opciones diferentes y aconsejarte sobre el estilo que más se identifica con tu marca.
Colores
Los buenos diseñadores sabrán exactamente qué colores son los adecuados para tu empresa. Dicho esto, las sugerencias sobre el color también son bienvenidas. Tus sugerencias pueden ser tan generales como “azul y negro”, o tan específicas como incluir imágenes que contengan ejemplos de valores de color específicos.
Inspiración (por ejemplo un mood board)
Puedes crear un mood board e incluir fotos con paletas de colores, fotos de logotipos de tus competidores, de tipos de letra, o fotos con elementos de otros logotipos que te gusten, para mostrarle al diseñador tu idea general.
3. Especifica el calendario y el presupuesto
Calendario
El proceso de diseño es sólo eso: un proceso. Mientras que el diseño del logotipo propiamente dicho puede realizarse inesperadamente en pocas horas, a menudo requiere de un período de experimentación y exploración por parte del diseñador. Por esta razón, darle un buen margen de tiempo al profesional freelance aumentará tus posibilidades de recibir un diseño espectacular.
Además debes anticiparte y planificar el proceso de diseño mucho antes del lanzamiento de tu negocio.
Presupuesto
Puede ser incómodo hablar de dinero, pero es necesario si tienes un presupuesto y necesitas atenerte a el. En LanceTalent pagarás al diseñador por el proyecto que realice, y no por horas. Por lo que debes aclarar con el profesional freelance cuántas versiones y revisiones puedes conseguir por el precio que vas a pagar.
Pagar a diseñadores experimentados un precio justo por su tiempo te dará resultados fiables. Si no estás seguro de lo que debes pagar por un logotipo puedes empezar por leer nuestro artículo sobre el precio de un logotipo, o consultar nuestra tabla de precios.
¿Listo para contratar a un diseñador? ¡Haz clic en el banner!