Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
crear contenidos con redactores freelance

Cómo crear contenidos sorprendentes con redactores freelance

Puede que ya estés realizando cualquier promoción, publicidad o campaña de marketing en redes sociales, pero si aun no has creado un blog estarás perdiendo el tiempo. El marketing de contenidos se ha convertido en la estrategia estrella de cualquier negocio o tienda online. El objetivo puede ser desde aumentar las visitas a tu web hasta captar clientes potenciales o, simplemente, crear una comunidad de lectores fieles a los que les resulten útiles tus posts. Sin embargo, aquellos que ya dispongan de un blog sabrán lo complicado que es crear contenidos originales con un buen posicionamiento SEO para conseguir visitas orgánicas. Por eso, ahora más que nunca, el apoyo de redactores freelance con experiencia en este tipo de proyectos es fundamental para tu negocio online.

Los 6 pasos para crear contenidos con redactores freelance

No se trata solo de redactar posts de una determinada temática, para conseguir los objetivos que te propongas hace falta manejar las mejores fuentes de información, analizar las palabras clave de tu negocio, redactar pensando en la utilidad del contenido, incluir enlaces de calidad, buscar fotos y banners que conviertan y, sobre todo, promover los artículos publicados en las redes sociales y blogs más adaptados a tus objetivos. Por todo ello, hay 6 pasos previos que debes realizar antes de crear contenidos con redactores freelance:

1. Descubre todas las ventajas de tener un blog y ¡aprovéchalas!

Si ya has probado con diferentes promociones y te has gastado dinero sin obtener los resultados deseados para tu negocio, necesitas cambiar de estrategia y centrar todos tus esfuerzos en aprovechar al máximo las ventajas de tener un blog. Una vez que consigas crear contenido interesante sobre un tema en concreto -salud, negocios, diseño, belleza, sociedad, moda…- a largo plazo acabarás formando una comunidad fiel que te promocione de forma espontánea, aumentando así tu reputación online y, por lo tanto, tu capacidad para captar clientes potenciales.

2. Define bien tu producto y tus objetivos

¿Qué quieres conseguir con tus contenidos? Tienes que responder a esta pregunta de forma clara desde el principio. Aunque los redactores freelance tendrán que escribir contenidos variados y originales para no aburrir a tu público, deberán de tener siempre en mente un objetivo final: vender un producto, informar sobre tus servicios, dirigir al lector hacia tu web, conseguir los datos de un posible cliente… El único fin que debe estar presente en todos los posts es el de la utilidad, si el visitante no considera útil o interesante tu post se irá nada más entrar, por mucho que lo hayas captado con un titular llamativo.
Nuestra recomendación es crear con un diseñador freelance una landing page que puedas incluir en tus posts, de esta forma conseguirás convertir lectores en clientes.

3. Investiga las keywords

En LanceTalent puedes encontrar redactores freelance que analicen tu negocio para encontrar  las palabras clave adecuadas. Estas keywords harán que tus posts se posicionen en las primeras páginas de Google para que tus clientes potenciales encuentren el blog fácilmente. Por ejemplo, para un negocio de venta de colchones, las palabras clave podrían ser “descanso”, “bienestar”, “comprar colchón”, “como dormir bien”, “tipos de colchones”, “como elegir un colchón”, etc.

4. Crea un plan de contenidos

Es importante planificar la cantidad de posts que te harán falta publicar para conseguir resultados en un periodo determinado. Este plan de contenidos debe estar alineado con la estrategia de marketing online que hayas implementado en tu negocio, es decir, las acciones que estés realizando en tus redes sociales y tus campañas de Email Marketing.

5. Mide tus resultados, experimenta y optimiza

Una vez que se empiecen a publicar los contenidos que el redactor freelance haya creado, deberás estar al tanto de las visitas que recibe tu blog y tu web, así como conocer cuáles son los posts que mejor funcionan y los que debes evitar. Para hacer un seguimiento de todos los pasos que vayas dando lo más recomendable es utilizar Google Analytics.

6. Valora las ofertas de los redactores freelance en LanceTalent y elige el perfil que más te guste

Ahora que ya conoces todas las ventajas y los pasos necesarios para crear contenidos de interés para tu negocio online, solo tienes que cubrir este formulario y empezarás a recibir ofertas de redactores freelance que han sido previamente evaluados por LanceTalent. De esta forma, solo tendrás que elegir el perfil de profesional que mejor e adapte a tu plan de contenidos y a tu presupuesto final.

Ahora… sigue estos 4 consejos para crear contenidos con redactores freelance

1. Marca varias metas para tu blog

Un blog requiere de un compromiso a largo plazo que muchas veces no sería posible sin el apoyo de redactores freelance que lo mantengan actualizado y aporten originalidad y frescura a tus contenidos. Pero antes responde a estas sencillas preguntas para definir tus metas y conseguir al mejor profesional:

  • ¿Por qué he creado un blog corporativo?
  • ¿Cuál es mi función en el mismo?
  • ¿Por qué debería alguien perder su tiempo en visitar y leer mi blog?
  • ¿Qué quiero que hagan mis visitantes al salir del blog?

2. Céntrate en el lector e investiga a tu audiencia

Aunque un blog puede ayudarte a captar clientes, no debes obsesionarte con esto o lo único que conseguirás es perder visitas. El redactor freealance deberá centrarse en cubrir las necesidades del lector, analizar su comportamiento y sus comentarios y, finalmente, corregir los errores para que resulte lo más útil posible para tu público.

El reto es ser capaz de contestar con claridad y rapidez  a esta pregunta: ¿Qué hace que esta información sea valiosa para mis lectores?

3. Indica al redactor freelance cuántos posts necesitas y cuántas palabras deben incluir

Lo más importante para que un blog funcione, además de la calidad de la redacción, es la frecuencia de publicación. De hecho, es más recomendable redactar varios posts pequeños a lo largo de la semana que crear uno muy largo de vez en cuando. Aunque, obviamente, lo ideal es redactar contenidos largos para que se posicionen mejor en Google y hacerlo de forma constante.

Lo más habitual es publicar entre dos y tres posts semanales de unas 1000 palabras. Aunque se puede solicitar al profesional que redacte contenidos de menos de 300 palabras, estos posts no se recomiendan porque serán casi invisibles para los buscadores y, por tanto, no servirán para aumentar tus visitas orgánicas.

Mantener un horario fijo de publicación de posts es una buena forma de ser fiel a tu audiencia y seguro que lo valorarán compartiendo más menudo tus contenidos o creando comentarios positivos hacia tu marca.

 4.  Elige el tono más adecuado para tus posts

Según la idea que represente tu negocio y el tipo de usuarios que quieres que accedan a tu web, deberás elegir alguno de estos tonos para que el redactor lo tenga en cuenta:

  • Formal
  • Profesional
  • Técnico
  • Coloquial
  • Informativo
  • Narrativo
  • Publicitario
  • Persuasivo

¡Estás listo para empezar a crear contenidos con los mejores redactores freelance!

¡Haz nuestro diagnóstico para saber que tipo de posts necesitas!



Alba López Bolás es Licenciada en Comunicación Audiovisual, Máster en Edición Periodística y Máster en Investigación en Comunicación. Ha trabajado como periodista en diferentes medios de comunicación, principalmente radio y televisión, y como community manager en LanceTalent. Actualmente realiza su Doctorado en la Universidad de Vigo, y trabaja en una agencia de comunicación como periodista y community manager.

1 Comentario
  • Avatar
    Martín Rodriguez
    agosto 27, 2015 a las 8:13 pm

    Hola Alba, ¿Como estás? Muy bueno el articulo. Creo que a esta altura a nadie se le ocurre producir contenidos dentro de la propia empresa con los costos que tiene contratar personas y los riesgos de reclamos. Es mucho más barato y seguro contratar un proveedor externo. Nosotros por ejemplo, empezamos trabajando con freelancers, nos fue bastante bien, pero había problemas cada tanto, se enferman, les duele esto, lo otro, en fin, al final dimos con una empresa que se llama ( http://www.vcontenidos.com ) y cobra los artículos a precio de freelancer y nos quedamos con eso por ahora.

Publicar un Comentario