
Crear una tienda online con Shopify. Precio, funciones y ejemplos
Cuando tomas la decisión de crear una tienda online, lo primero que te preguntas es ¿cuál es la mejor plataforma para mi web de comercio electrónico? ¿Cuánto cuesta y cómo funciona? Para seleccionar la más adecuada hay varias cosas que debes tener en cuenta: las necesidades y objetivos de tu negocio online, las especificaciones técnicas y las funcionalidades que necesita. ¿Has pensado ya en crear una tienda online con Shopify? En LanceTalent empezamos una serie de posts para aclarar todas tus dudas acerca de las mejores plataformas para crear una tienda online. Hablaremos de Shopify, Prestashop, Magento, WordPress y Oscommerce. En general, ninguna es mejor que otra, ya que todas disponen de ventajas e inconvenientes que tendrás que valorar según los productos que quieras vender, el presupuesto que estés dispuesto a asumir y el tipo de diseño que más te guste. Hoy empezamos haciéndonos estas preguntas… ¿Cómo y por qué crear una tienda online con Shopify? ¿Cuánto cuesta y qué funciones tiene?
¿Cómo funciona Shopify?
Desde que su lanzamiento en el 2006, Shopify ha evolucionado y crecido al ritmo que también lo ha hecho el mercado de venta online en los últimos años. Aunque aún no es la más utilizada para crear tiendas online, Shopify es una plataforma muy interesante y fácil de utilizar. No necesitarás tener grandes conocimientos informáticos para ponerla en marcha y puedes elegir entre una amplia lista de diseños web con estilos diferentes según el ecommerce que tengas en mente, hay más de 100 plantillas diferentes. Además con conocimientos básicos de HTML y CSS tienes la opción de crear un diseño de theme completamente diferente y personalizado. Muchos diseñadores freelance trabajan habitualmente con esta plataforma, cada vez más demandada por sus clientes. Y es que un profesional especializado en Shopify le puede sacar gran partido a esta plataforma, creando un diseño personalizado y fácil de autogestionar por el responsable de la web. Si ya tienes los productos o estás pensando en vender servicios online, Shopify es una solución rápida y efectiva. Lo único que tienes que hacer es:
- Conseguir un dominio, por ejemplo con Arsys o 1&1.
- Elegir un plan para empezar a crear tu tienda online con Shopify. Más abajo detallamos cada uno de estos planes y sus precios.
- Seguir los pasos que marca la plataforma (selección de la plantilla, selección de funciones que incluirás en la web de comercio electrónico y agregar los productos que quieres empezar a vender online).
Aunque crear una tienda online con Shopify es a priori sencillo, siempre recomendamos la ayuda de un profesional freelance especializado para sacar el máximo partido a tu negocio. Empezar acompañado por los mejores profesionales es la clave para conseguir ventas en el futuro.
¿Cuánto cuesta crear una tienda online con Shopify?
Los precios de la plataforma Shopify son muy variados, ya que dispone de hasta 4 planes diferentes. La ventaja es que podrás empezar con el plan más básico y, según vayas incluyendo más productos o funcionalidades a tu tienda online, podrás actualizar el plan inicial. Estos son los planes disponibles en Shopify:
- Basic Shopify: $29 por mes. En este caso dispones de 2 cuentas de personal, almacenamiento y número de productos ilimitados y un 2% de comisión en la transacción.
- Shopify: $79 por mes. Este es el plan más utilizado por los clientes de Shopify. Incluye todo lo del plan Basic con un 1% de comisión y 5 cuentas de personal, más análisis de fraude, tarjetas de regalo, informes profesionales, y recuperación de carritos abandonados.
- Advanced Shopify: $299 por mes. En este caso la mayor ventaja es que los gastos de transacción son de un 0,5 %. Incluye 15 cuentas de personal, todas las funcionalidades de los anteriores planes, más un generador de informes avanzado y un seguimiento del envío en tiempo real. Es recomendable solo para tiendas online complejas y con grandes expectativas.
Ventajas e inconvenientes de Shopify
Como con todas las plataformas, crear una tienda onlie con Shopify tiene sus ventajas e inconvenientes:
VENTAJAS
- Simplicidad, minimalismo y elegancia. Son las tres características en las que suelen coincidir las personas que prueban esta plataforma.
- Ancho de banda ilimitado. En otras plataformas para ecommerce como Magento el ancho de banda está limitado a 4GB por mes.
- Configuración y construcción de la web de comercio electrónico de forma rápida y flexible (siempre y cuando no requiera de un diseño personalizado). En un solo día puedes tener construida la tienda online a partir de una platilla prediseñada.
- Entre sus características y funcionalidades principales se encuentra: Seguridad SSL, configuración en varios idiomas, funciones para optimizar el SEO y el marketing de tu tienda online. También dispone de la opción soporte 24/7 para cualquier problema que te pueda surgir y la posibilidad de utilizar un chat instantáneo.
- Posibilidad de incluir un blog para que compartas tus propios contenidos e informes a tus clientes sobre los productos y servicios de tu tienda online.
- Shopify tiene un área de administración muy intuitiva para el cliente, y la posibilidad de realizar informes sobre los resultados de tu negocio online.
- Dispondrás de la opción Shopify Móvil, para gestionar la tienda online con Shopify desde cualquier lugar. Puedes actualizar la web, gestionar el inventario, cumplir con los pedidos o ponerte en contacto con los clientes a través de un dispositivo móvil. La aplicación es gratuita.
INCONVENIENTES
- Sin duda el precio de sus planes mensuales es un inconveniente si lo comparamos con otras plataformas. De todas formas, el precio para crearla con la ayuda de un diseñador freelance es muy inferior, ya que los diseñadores pueden centrarse en la parte visual y práctica de la plataforma sin tener que invertir demasiado tiempo en problemas técnicos. Por lo tanto, las expectativas del cliente son más fáciles de conseguir y de superar, y los presupuestos de diseño en Shopify son más bajos que con cualquier otra plataforma.
- Además de la cuota mensual, el principal inconveniente es la comisión que Shopify te cobra por cada transacción que se realice en tu comercio electrónico. Del 2% y del 1% para los planes básicos y el profesional respectivamente. El cobro se hace por cada transacción realizada, pero no por “venta realizada”, esto quiere decir que si un cliente realiza una compra a través de la web con transferencia bancaria pero nunca se llega a realizar el pago, para Shopify contará igualmente como “operación comercial” y te cobrará la comisión correspondiente.
Ejemplos de Tienda Online con Shopify
En los próximos días hablaremos de Prestashop, una de las opciones más elegidas actualmente para este tipo de negocios. Aunque Shopify está convirtiéndose también en una de las favoritas. ¿Qué opinas de Shopify para crear una tienda online?
Danitza
agosto 5, 2014 a las 4:44 amGracias por la info!
Jose
junio 1, 2015 a las 1:47 pmOtro ejemplo de web en realizada con shopify es http://www.labarberiaonline.com. Muy contendo con la herramienta y con la forma de organizar los menús y la información.
Melanie
septiembre 4, 2016 a las 6:29 amMuy buen artículo pero sigo sin ver las ventajas de Shopify en la actualidad. El principal problema es la cuota mensual y que encima cobren comisión por transacción. Teniendo en cuenta que todas las demás plataformas son gratuitas y que en todas ellas puedes subir infinidad de productos (Prestashop miles y Magento cientos de miles).
Soy diseñadora web en WordPress y Woocommerce y si a mis clientes encima les digo que absurdamente se les va a cobrar por transacción y cuota mensual sin ningún tipo de beneficio (porque todos los demás beneficios son miseria ya que la mayoría de plataformas ecommerce ya los tienen)… Dicen que no sin más.
Aún le queda mucho recorrido a esta plataforma.
Emmanuel Chulin
noviembre 30, 2016 a las 4:17 amEl precio en que moneda está?
Oscar Viñals Monteagudo
agosto 3, 2017 a las 3:16 pmHola Roberto!
Mi nombre es Oscar y quiero montar una tienda virtual con servicio dropshiping.Estoy mirando varias plataformas y ninguna me da la suficiente confianza o simplemente no las conozco ni sé como trabajan.Y también miré shopify pero me parecen muy caras las cuotas siendo la más fiable,no se si me puedes ayudar,que me recomiendas?
Saludos.
Elena Pérez Parcero
agosto 15, 2017 a las 1:35 pmBuenos días Oscar, en LanceTalent podemos ayudarte con tu proyecto. Simplemente tienes que describir lo que necesitas y en poco tiempo comenzarás a recibir ofertas de nuestros profesionales freelance. Puedes encontrar más información en este enlace:
Otros emprendedores ya han creado su tienda online con LanceTalent y el resultado ha sido más que satisfactorio 🙂