
5 posts imprescindibles para crear un logo eficaz
Uno de los proyectos clave en el inicio de cualquier empresa es la elaboración de su imagen corporativa. En LanceTalent no nos cansamos de repetir la importancia que tiene el talento freelance en estos casos, ya que, por muy fácil que parezca, crear un logo eficaz es una tarea en la que se debe invertir el tiempo y el dinero suficiente como para que tu negocio no fracase antes de despegar. El logo deberá transmitir un mensaje claro y directo, pero sobre todo tendrá que captar la atención de los futuro clientes potenciales, diferenciarse de la competencia y adaptarse a todo tipo de formatos.
Para conocer mejor la importancia que tiene este tipo de proyectos en tu empresa, y que seas capaz de seleccionar al mejor diseñador, debes de informarte lo máximo posible para saber con antelación los pasos que dará el profesional que vaya a crear tu logo. También es necesario que conozcas los factores que influyen en el precio final del proyecto y las pautas que debes seguir para que el diseñador capte tus necesidades y objetivos.
Para que todo te resulte más fácil y no tengas que buscar como loco en internet, hemos seleccionado los mejores posts publicados en LanceTalent sobre logotipos que resumen los pasos imprescindibles para crear un logo perfecto:
1. Las 7 claves antes de diseñar el logo
En este post se enumeran 7 puntos básicos que debes tener en cuenta antes de definir tu proyecto de logo. El primero es conocer la importancia que tiene el nombre de tu negocio, y si todavía no lo tienes claro, debes considerar siempre varias opciones y consultarla con clientes que ya tengas o usuarios potenciales. Después hay varios consejos que te serán de gran utilidad:
- No dependas de modas o tendencias. Si no quieres cansarte del diseño o tener que renovarlo continuamente, lo mejore es fijarte en las normas del diseño clásico y crear un logo que dure en el tiempo.
- Que el diseñador te muestre el logo en blanco y negro. Se recomienda para poder analizar un primer boceto sin distracciones y después poder experimentar con el color.
- Crear un logo flexible. Debes tener siempre en mente la posibilidad de que el logo se adapte a cualquier tamaño y formato, desde una portada de un informe hasta un perfil de redes sociales.
- Ten en cuenta lo que transmite la tipografía. Cada tipo de letra es un mundo, debes de elegir la que mejor defina el estilo de tu negocio. Un diseñador freelance especializado y con experiencia sabrá cuál es la mejor tipografía para tu logo.
- Inspírate en grandes marcas antes de tomar una decisión. Para valorar el proyecto que realice el diseñador debes de tener un criterio claro. Busca los logos de grandes empresas e inspírate para saber cuál encaja mejor en tu idea de negocio.
2. Hoja de ruta para crear un logo
Una vez que conozcas las claves que harán que tu logo funcione, debes de saber cuáles son los pasos que seguirá el diseñador freelance. En este post se mencionan hasta 27 pasos, pero aquí tienes los imprescindibles:
- Investigar sobre la empresa para conocer su personalidad, su trayectoria y sus expectativas.
- Analizar los logos de la competencia o de empresas con una buena imagen corporativa.
- Encontrar inspiración de diferentes formas y mantenerse receptivo.
- Buscar un estilo propio sin caer en imitaciones.
- Experimentar y hacer un boceto con papel y lápiz.
- Trabajar el logo con programas como Illustrator o Photoshop para facilitar el proceso.
- Utilizar una tipografía sencilla y legible.
- Experimentar con el logo. Se puede incluir un diseño que sugiera movimiento (como ocurre con el pájaro de Twitter) o jugar con las diferentes partes del logo para hacerlo más versátil.
- Crear un logo multiplataforma para que funcione en redes sociales, páginas web, tarjetas, aplicaciones…
3. ¿Cuánto cuesta diseñar un logo?
Es muy difícil cuantificar cuánto cuesta el trabajo de un diseñador freelance, el precio varía mucho dependiendo del tipo de logo y, sobre todo, de la experiencia y los conocimientos que tenga el profesional. Por eso lo que hemos definido con este post es cada uno de los factores que el experto tendrá en cuenta a la hora de realizar su presupuesto. Principalmente hay 8 factores clave que influirán en el precio final:
- El número de conceptos o ideas que transmitirá el logotipo.
- El número de revisiones que podrá realizar el diseñador después de crear un logo.
- El tipo de logo, si será imagen con texto, solo imagen o solo texto.
- El formato en el que se entregue.
- El tipo de negocio para el que se va a crear el logo, ya que dependiendo del cliente el tiempo de investigación previo puede ser mayor o menor.
- El plazo marcado para tener el proyecto listo.
- El uso que se le vaya a dar: online, impreso…
- La experiencia y reputación del diseñador freelance.
4. ¿Cómo elegir al mejor diseñador gráfico para tu logo?
Llegados a este punto, ya estás preparado para definir tu proyecto en LanceTalent y empezar a recibir ofertas de los profesionales adecuados para crear un logo. El siguiente y último paso será elegir aquella oferta que mejor se adapte a tus necesidades. Para lograrlo, es importante que sigas los pasos indicados en este post. El más importante es el punto 4, en el que se explica cómo valorar la experiencia y cualidades del profesional. En LanceTalent este paso te resultará más sencillo de lo habitual, ya que todos los diseñadores están evaluados por expertos y podrás invertir menos tiempo en tu selección. De todas formas, debes de tener muy en cuenta el portfolio del freelance para verificar que te gusta su estilo y la forma de trabajar.
5. ¿Por qué rediseñar un logo?
Las respuestas pueden ser múltiples: si tu logo ha pasado de moda, si ha dejado de transmitir el mensaje correcto, si has cambiado los objetivos de tu empresa, o vendes productos o servicios diferentes. Puede haber muchas razones por las que un logo ha dejado de funcionar y necesita un nuevo diseño. Es importante darse cuenta a tiempo, antes de que afecte a las ventas o la imagen de tu negocio. Aquí te damos 4 buenas razones por las que podrías necesitar un cambio en tu imagen corporativa, pero ¡hay muchas más!
¿Ya estás decidido a crear un logo eficaz con el mejor talento freelance? Únete a nuestra comunidad y dale a tu negocio el impulso que necesita 😉