
Cómo crear un logotipo efectivo para tu empresa en 2018
Crear un logotipo para tu marca puede parecer una tarea desalentadora al principio. ¿Qué necesitas? ¿Cuáles son los colores adecuados? ¿Qué forma debería tener? ¿Qué tipografía?
En este artículo, te guiaremos en el proceso de crear un logotipo memorable, único y distintivo que supere las expectativas de tus clientes.
¿Empezamos?
1. Antes de empezar a bosquejar…
Recuerda: un logotipo no es un gráfico cualquiera. Un logotipo reúne el carácter, el legado, la ambición y los valores de una organización, y le da una expresión visual.
Tu diseño debe ser un reflejo de tu marca.
Ten en cuenta que las últimas tendencias en el diseño de logotipos pueden no ser adecuadas para ti si el diseño no agrega nada significativo a cómo el consumidor percibe la empresa.
Conoce a tu cliente
¿Quienes son tus clientes? ¿Cuáles son sus motivaciones? ¿Qué les gusta? El mismo proceso que tuviste que hacer para crear tu plan de negocio te servirá para crear tu logotipo. Toda esta información te ayudará en el proceso de creación.
Investiga el mercado
Observa los logotipos de compañías en industrias similares, además de tus competidores ¿comparten alguna característica en común? ¿En qué podrías diferenciarte? Es bueno obtener una visión general amplia de la industria, para ayudar a canalizar tu creatividad por el camino correcto.
En esta etapa podrás decidir los colores que llevará tu logo. En este artículo te explicamos el significado de cada color:
Logos para empresas: ¿qué importancia tiene el color?
2. ¡Comienza la lluvia de ideas!
Ármate con un lápiz y un bloc de dibujo.
Este no es el momento de mirar boquiabierto a la pantalla de tu portatil: tu creatividad será más fluida si trabajas con un método tradicional.
Busca un lugar tranquilo y silencioso donde nadie te moleste y date un par de horas para dejar fluir tus ideas. Cuando empieces a sentirte cansado o frustrado con una idea en particular, aléjate del papel y sal a tomar un descanso. Volverás sintiéndote más fresco y con la creatividad lista para fluir de nuevo.
Explora diferentes ideas
Dedica cada hoja de papel a explorar un concepto de diseño diferente.
Cuando hayas completado la página comienza con un concepto completamente nuevo en una hoja nueva. Incluso si te encantó la primera idea que surgió, oblígate a considerar otro ángulo completamente diferente. Intenta lo opuesto a la idea anterior; por ejemplo, si tu primera idea fue más ilustrativa, crea ahora algunos diseños tipográficos.
Simbolismo y distinción
Todo gran logotipo tiene estas dos cualidades. Si estás desarrollando ideas para un estilo de logotipo ilustrativo o abstracto, piensa en cómo ese logotipo puede comportarse como una especie de pictograma. ¿Puedes conectar un símbolo visual a los servicios ofrecidos por la compañía?
Inspírate en algunos de los mejores logotipos simbólicos, como el diseño del Tour de Francia.
O la astucia del logotipo de Sony VAIO.
Los logotipos exitosos son reconocibles al instante. Si alguien te dice que pienses en McDonald’s, puedes imaginarte el logotipo en tu mente de inmediato. Esa alegre ‘M’ amarilla se aloja en los cerebros de millones de consumidores. Es muy memorable y no se parece a ningún otro logotipo, es completamente distintivo.
Pero el logotipo de McDonald’s tiene éxito por otra razón, porque también es increíblemente simple.
Repite este mantra: Menos es más
Las fotos o ilustraciones complejas no funcionan para los logotipos. Cuando se adaptan a un tamaño pequeño, se vuelven confusas y carecen de la fuerza simbólica de un logotipo simple basado en gráficos o tipografías.
Al crear un logotipo, trata de mantener los diseños al mínimo y sin complicaciones. Recuerda que los logos impresionantes se deben más a las grandes ideas que a los grandes artistas.
Por ejemplo, si estás diseñando un logotipo para una cafetería. En lugar de dibujar un boceto complejo de una taza de café, piensa en los elementos más simples que componen esa taza de café. ¿Qué tal el remolino de crema en la taza o el tallo curvado del mango? Estos son elementos simples que podrían interactuar bien con el nombre de la compañía y ayudar a lograr ese estilo de pictograma.
Ten en cuenta que los símbolos no son siempre adecuados
Para las grandes empresas que tienen una amplia audiencia de consumidores y una circulación nacional o internacional, los logos simbólicos o “abstractos” pueden funcionar muy bien. Pero a menudo necesitan ser respaldados con campañas publicitarias.
Los logotipos tipográficos pueden no ser una novedad, pero son muy adecuados para pequeñas empresas locales o profesionales freelance. En este post te contamos cómo usar la tipografía en tu logo:
Cómo elegir la mejor fuente tipográfica para crear una marca.
3. Afina tus ideas
Tómate un descanso
Una vez que hayas realizado la lluvia de ideas, deje a un lado los bocetos y respira. Si tienes tiempo regresa a ellos al día siguiente. Podrás ver tu trabajo con la mente despejada y tomar mejores decisiones.
Pásalo al ordenador
Elige tu boceto más fuerte de cada página de ideas y defínelo aún más. Crea más bocetos a mano antes de escanear los diseños en tu ordenador. En esta etapa inicial, utiliza el software con el que te sientas más cómodo para crear versiones mejoradas de tus bocetos, ya sea Adobe Illustrator, Photoshop o CorelDRAW, entre otros. Puedes vectorizar el logotipo final en una etapa posterior.
En esta etapa, no pierdas el tiempo en perfeccionar los diseños del logotipo, es el momento de experimentar con elementos fácilmente cambiables como el color. Asegúrate de que los diseños funcionan igual de bien en blanco y negro (en siluetas), en escala de grises y a todo color.
4. Pide opinión
Presenta tus ideas en un documento de propuesta limpio y ordenado
Trata de presentar de cinco a ocho ideas que tengan variación entre ellas. Crea un documento de propuesta en PDF, dedica una página completa para cada diseño y preséntasela a tus socios, amigos o familiares para que te ayuden a tomar una decisión.
Si deseas apoyar sutilmente tu diseño favorito, colócalo al principio de la propuesta. La imagen se mantendrá en la mente del lector mientras lee el resto de la propuesta. ¿Tienes dos diseños favoritos? Coloca tu otro logotipo preferido al final de la propuesta: las imágenes vistas en la página final dejarán una impresión duradera.
Toma una decisión
En base a los comentarios proporcionados deberías estar en posición de decidir qué diseño vas a desarrollar para convertirlo en el logotipo final.
5. Perfecciona tu diseño
Formato vectorial
El logotipo debe ser escalable, y los elementos como el color deben ser fácilmente editables por el equipo de marketing. Debes asegurarte de que el diseño final de tu logotipo tenga formato vectorial (.EPS o .AI), y debes usar un software de dibujo vectorial como Adobe Illustrator o CorelDRAW para lograrlo.
Puede usar el diseño original como plantilla para crear el logotipo vectorial final. Coloca el diseño original en una capa bloqueada en el programa y construye tu vector en la parte superior de esta, usando la imagen como ayuda para el trazado.
Incorpora la marca de la compañía
Si la empresa ya tiene una marca existente, no la descartes: intenta adaptar el logotipo para que funcione sin problemas junto con los otros elementos de la marca, como los colores y las fuentes.
Por otro lado, un nuevo logotipo podría ser una oportunidad para cambiar la imagen de marca de la compañía.
Sigue puliendo
La perfección no es fácil, pero continúa perfeccionando tu diseño hasta que sea la mejor versión. Crea múltiples versiones del mismo diseño. Pequeños cambios en el color, tipo de letra e incluso interletraje pueden transformar un diseño y hacerlo absolutamente perfecto.
Diferentes formatos
Debes crear varias versiones del mismo diseño que puedan usarse para diferentes propósitos.
Por ejemplo, un formato horizontal, funcionará para membretes y banners web.
Un formato vertical o cuadrado para tarjetas de presentación y artículos promocionales.
Y finalmente puedes transformar el logotipo en un icono muy simple, que será perfecto para favicons y redes sociales.
Cuanta más flexibilidad y versatilidad le des al diseño de logotipo, más posibilidades tendrá de ser indispensable para la empresa.
El checklist definitivo
- Estudia a tu cliente objetivo e investiga a tus competidores antes de desarrollar tus ideas.
- Crea una lluvia de ideas con lápiz y papel, y desarrolla una idea única por hoja.
- Busca el simbolismo, la distinción y la simplicidad en tus diseños.
- Evita logotipos abstractos para negocios locales o de pequeña escala.
- Afina tus ideas en el ordenador, usando un software con el que te sientas cómodo.
- Presenta un documento de propuesta con tus ideas iniciales para recibir comentarios.
- Vectoriza el diseño final para que sea escalable.
- Incorpora la identidad de marca existente de la compañía en el diseño final, si es que tiene una.
- Pule el logotipo, haciendo ajustes sutiles hasta que estés satisfecho con el aspecto final.
- Prueba diferentes formatos para que el logotipo sea flexible.
—
¿Necesitas crear un logotipo para tu empresa? ¡No esperes más y contrata a un diseñador ahora!