Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

10 Consejos para crear un Portfolio que te haga ganar proyectos

Cuando envías una oferta para un proyecto es muy probable que no seas el único.

¿Qué puedes hacer para destacar entre la multitud?

Necesitas crear un portfolio excepcional.

Cómo crear un portfolio

Un buen portfolio no es sólo una colección de muestras de anteriores trabajos. Sino que es una oportunidad para mostrar:

  • Quién eres.
  • Qué tipo de trabajo haces.
  • Cómo haces ese trabajo.
  • Qué te motiva y qué te gustaría hacer en el futuro.

Al crear un portfolio debes demostrar con profundidad tus habilidades como profesional, tu proceso de trabajo y dar algunas pistas a tus potenciales clientes sobre como sería trabajar contigo.

Tu objetivo final debe ser crear una presencia online única que represente tu personalidad y muestre tu trabajo en detalle.

Aunque crear un portfolio profesional te llevará algún tiempo, en este post te damos algunas claves para que puedas conseguir todos los proyectos que te propongas.

1. Tu portfolio es un sitio web, no un perfil PDF o LinkedIn

Enviar el enlace de la URL de tu propio sitio web es una manera de presentarte al cliente mucho más conveniente que enviar tu perfil de Linkedin o tu CV en una versión PDF, por dos motivos:

  • Si eres diseñador o desarrollador web, tu sitio web es más que una descripción de tu trabajo, es tu trabajo. Es un lugar donde puedes demostrar de lo que eres capaz. Si tu portfolio está bien diseñado, tus clientes potenciales podrían pensar: “¡Quiero el mismo diseño para mi sitio web!”
  • Puedes mostrar y decir mucho más de ti a través de un sitio web, guiando a los usuarios a través de tu trabajo de manera interactiva y más en profundidad. Piensa en tu portfolio como una sala de exposición virtual e incluye todos los objetos multimedia necesarios (como imágenes y videos HD).

2. Comienza con una introducción

Los usuarios necesitarán menos de 4 segundos para formarse una opinión sobre tu sitio web. Si les gusta se quedan, y si no se van. Además, las primeras impresiones están principalmente relacionadas con el diseño.

Trata de crear la mejor primera impresión que puedas con una home bien diseñada. Incluye una descripción breve pero directa de ti mismo y anima a los usuarios a navegar por otras secciones. Piensa en lo que quieres decir y en cómo quieres decirlo:

  • Escribe una descripción corta pero valiosa sobre quién eres y el tipo de trabajo que estás buscando.
  • Sé conciso y escribe en primera persona para resultar más cercano.

En lo referente a las imágenes en la home podrías incluir tu propia foto para inyectar algo de personalidad al sitio web.

Adham Dannaway, como diseñador y desarrollador web, encontró una manera única y creativa de mostrar quién es y lo que es capaz de hacer.

crear portfolio

Si no quieres incluir una foto tuya también puedes crear una caricatura de ti mismo, al igual que Wendy van Veen y Miriam Knijff (Studio Schurk), que utilizaron dibujos animados para representarse a sí mismas en su página de inicio.

crear portfolio

Este es un punto de vista divertido que puede destacar algunos rasgos de tu personalidad. En general, lo más importante es que te sientas cómodo y te muestres tal y como eres.

3. Diseño de navegación clara

Tu portfolio debe ser un sitio web sencillo con una navegación y una estructura simple.

  • Limita el número de opciones de navegación al mínimo absoluto requerido.
  • La navegación debe ser clara y su función evidente. No debe haber ninguna explicación o curva de aprendizaje requerida.
  • Evita los patrones de navegación creativos.
  • La navegación debe ser consistente e igual en cada página. Evita cambiar la posición del menú u ocultarlo en algunas páginas.
  • En realidad no necesitas incluir demasiadas secciones. La mayoría de los visitantes sólo querrán navegar por las opciones: “trabajo”, “sobre mí” y “contacto”.

Echa un vistazo a la página web de Viget en el siguiente ejemplo. Su portfolio tiene una estructura simple, y una gran cantidad de espacio en blanco crea una buena jerarquía visual, diferenciando el menú de otros contenidos en la página.

portfolio

4. Cuenta quién eres

Tu personalidad es tan importante como las herramientas que utilizas, así que asegúrate de presentarte de la mejor manera posible.

Un buen lugar en tu portfolio para incluir este tipo de información es la página “Sobre mí”. Hay gente que puede pensar que este tipo de página es inútil porque a menudo, los usuarios irán directamente a ver tus últimos proyectos.

Sin embargo, los portfolios deben ser algo más que una lista de los mejores trabajos, deben reflejar la personalidad del profesional que está detrás de ellos.

  • Comparte tu punto de vista sobre la industria.
  • Expresa tu nivel actual de experiencia. Debes incluir tus habilidades, pasiones, intereses, así como lo que deseas mejorar y aprender en un futuro próximo.
  • Describe tus logros. Menciona detalles que demuestren tu conexión con el mundo creativo. Por ejemplo, si te han mencionado en la prensa o en algún blog, o si has ganado un premio.
  • Comparte tu ubicación. Esta información es siempre interesante para los usuarios, ya que algunos clientes prefieren trabajar con personas cercanas o en la misma área.
  • Redondea tu historia con algunas curiosidades personales o cualquier cosa que te describa como persona.

5. Describe tu trabajo en detalle

Tu trabajo es la parte más importante del contenido de tu portfolio, ya que es el principal motivo por el que tus potenciales clientes lo han visitado.

A la hora de mostrar tus anteriores trabajos debes proporcionar un contexto adecuado, describir el proyecto y cómo lograste los resultados. Todo ello sin violar el acuerdo de confidencialidad que firmaste con tus clientes y bajo su consentimiento.

Una buena manera de presentar los proyectos es mediante una vista previa en la que incluyas los detalles más importantes. Simplemente con una imagen, un título y un pequeño párrafo descriptivo el cliente puede hacerse una idea sobre el trabajo que realizaste. Y si está interesado en conocer más detalles solo tendrá que hacer clic.

Cuando finalmente realices el caso de estudio puedes incluir varios apartados que describan el proceso de creación del proyecto, como el problema, el objetivo, el proceso y el resultado final. De esta manera tus potenciales clientes podrán ver el esfuerzo que le pones a cada nuevo proyecto y el valor de tu trabajo.

6. Estructura tus proyectos

Dedica algún tiempo a pensar en cómo vas a presentar tus proyectos para maximizar el valor:

  • Enumera primero las mejores obras.
  • Ten en cuenta que tu portfolio debe demostrar tus anteriores trabajos, pero también la dirección que quieres tomar en el futuro. Por lo tanto, muestra siempre el tipo de trabajo que deseas hacer en el futuro.
  • Dale prioridad a la calidad y no a la cantidad. Es mejor elegir de tres a cinco proyectos en los que puedas describir el proceso de principio a fin en detalle.

7. Incluye testimonios

La prueba social es la mejor manera de generar confianza en un nuevo cliente.

Cada vez que finalices un proyecto pide a tus clientes un feedback sobre el resultado del proyecto y algún comentario sobre cómo se sintieron trabajando contigo.

Incluye este paso como uno más en el desarrollo de tus proyectos y conviértelo en un hábito.

Cuantos más testimonios consigas mejor.

8. Nunca mientas

La honestidad es siempre la mejor política. Ser honesto implica principalmente diferenciar tu papel en un proyecto en equipo. En el ejemplo a continuación, Charlotte Tang explica su trabajo en uno de los proyectos que realizo junto a otros compañeros.

Observa cómo se refiere al equipo como “nosotros” y describe claramente su papel en el proyecto (“Mi trabajo fue …”).

crear un portfolio

9. Contacto

La página de contacto es uno de los elementos más importantes que debes tener en cuenta al crear un portfolio. Pero a menudo se oculta o incluso se descuida.

Imagina que un cliente potencial ha navegado por tu sitio web, le ha impresionado tu trabajo y quiere tener una reunión contigo. Debes ponerle fácil ese contacto incluyendo un formulario.

Algunas herramientas como WufooJotFormGravity Forms, or Type Form te permiten personalizar los campos para que puedas solicitar toda la información que necesitas.

El diseñador gráfico Gareth Strange incluso añadió una ilustración junto a su formulario de contacto para hacer la experiencia un poco más personal.

crear un portfolio

10. Analiza y mejora tu portfolio

Al analizar tu sitio web con Google Analytics podrás visualizar quién te visitado recientemente, cuánto tiempo se ha quedado y qué proyectos en concretos ha estudiado.

Google Analytics también te puede ayudar a crear un perfil de visitantes, incluido su país de origen, así como el navegador y los dispositivos que han utilizado para acceder a tu sitio. Toda esta información rica y útil te ayudará a realizar cambios y a crear un portfolio que presente mejor tus proyectos.

Crear un portfolio que te ayude a ganar proyectos implicará tiempo, esfuerzo y ganas, pero definitivamente es un viaje que merecerá la pena.

¡Consulta nuestro listado de nuevos proyectos aquí!

¿Quieres formar parte de nuestra comunidad de freelance? ¡Inscríbete ahora haciendo clic en el banner!

Diseñado por Freepik

Fuente


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario