Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Cómo crear una campaña en Google Adwords para tu negocio

Una de las formas más rápidas de hacer crecer el tráfico de tu negocio online es mediante las campañas de Google Adwords. Si bien no es un sistema barato, te permite controlar muy específicamente tus gastos, por lo que es una opción que se adapta perfectamente a cualquier bolsillo y presupuesto. Crear una campaña en Google Adwords tampoco es excesivamente complicado, pero necesitas tener algunas nociones básicas para poder ver los resultados de tus esfuerzos casi al instante.

A continuación te contaremos cómo puedes crear una campaña en Google Adwords para hacer crecer el tráfico de tu web de forma rápida y eficaz.

Crear una campaña en Google AdWords

Si utilizas con regularidad Google, es probable que hayas visto y hecho clic alguna vez sobre un anuncio de Adwords. Estas campañas pueden tener varios formatos diferentes, pero lo más fácil es empezar por los anuncios de búsqueda. Los anuncios de búsqueda son como los resultados de búsqueda orgánicos habituales pero se sitúan encima de estos y aparecen con la etiqueta verde “anuncio”.

SEMrush

Google adwords

Estos anuncios se seleccionan en base a las palabras clave que se han escrito en el buscador. Y por esta razón son tan eficaces: porque están relacionados con lo que el usuario quiere encontrar. En el caso de tu negocio online estos anuncios pueden ser muy eficaces si eliges las palabras clave adecuadas.

Antes de empezar

Este artículo tiene el objetivo de que te familiarices con el uso de Google AdWords para conseguir tráfico inicial para tu nuevo negocio online. Pero se necesita tiempo y experiencia para desarrollar una campaña rentable a gran escala. Si lo que buscas son resultados más rápidos puedes contratar ahora mismo a un experto haciendo click en este banner.

Una vez que ya tengas creada tu cuenta de Google AdWords, Google te invita a iniciar tu campaña inmediatamente. Sin embargo, crear una campaña en Google Adwords requiere de una cuidadosa reflexión y preparación. Te recomendamos que primero pienses detenidamente sobre los siguientes temas:

  • Cómo va a ser el copy de tu anuncio.
  • En qué palabras clave quiere posicionarte.
  • Cuál es tu presupuesto.

El copy del anuncio

Elegir un texto convincente para tu anuncio es una tarea algo difícil. Lo mejor es que tengas al menos 2 o 3 versiones, aunque puedes empezar solo con una.

Un anuncio de búsqueda o un anuncio de texto estándar contiene estos cinco elementos:

  • Titular (máximo 25 caracteres)

El titular es la primera línea que la gente lee. Por lo general es una buena idea escribir una llamada a la acción (CTA) que se relacione con las palabras clave en las que te quieres posicionar. Por ejemplo, si tienes un negocio de alquiler de bicicletas, “Alquiler de bicicletas” podría ser un buen título.

titular adwords

  • Descripción línea 1 (máximo 35 caracteres)

Esta línea se muestra a la derecha del titular o como la primera frase por debajo de la URL visible. La ubicación depende de la resolución del dispositivo y de la pantalla del usuario. En otras palabras, tiene que funcionar tanto si es una extensión del titular, como si es una introducción descriptiva.

Este es un buen lugar para compartir tu propuesta de valor única. Para seguir con el ejemplo del negocio de alquiler de bicicletas: ¿Es más fácil alquilar una bicicleta en tu empresa? ¿O más barato? ¿O más rápido?

Descripción adwords

  • Descripción línea 2 (máximo 35 caracteres)

Esta es la parte final de la descripción de tu anuncio. La puedes utilizar para extender tu propuesta de valor única o para incluir otro mensaje que convenza a los usuarios para hacer click.

Descripcion adwords

  • URL visible

Esta es la dirección web destacada en verde que muestra a los usuarios a dónde van a llegar. Puedes utilizar tu nombre de dominio normal aquí, o un dominio con una subcarpeta. Si piensas en dirigir a los usuarios a una página específica, podría ser una buena idea mostrarlo en la URL. Por ejemplo, puedes utilizar
www.alquilaunabici.com/madrid si tu anuncio se dirige específicamente al alquiler de bicicletas en Madrid.

  • URL final

Este es el vínculo real al que se dirigirán los usuarios. Puede ser tan larga como quieras. Si utilizas un servicio de análisis web como Google Analytics, puedes añadir etiquetas de seguimiento UTM a la URL. Esto te permitirá realizar un seguimiento de la eficacia de tus diferentes campañas. (Ten en cuenta que si utilizas Google Analytics, es necesario conectarse a Google AdWords con tu cuenta de Analytics para realizar un seguimiento automatizado).

Palabras clave

Esta es posiblemente la parte más importante de tu campaña. Las palabras clave determinan cuando se va a mostrar tu anuncio y cuánto te costará. El objetivo aquí es ser lo más preciso posible y al mismo tiempo ser lo suficientemente amplio como para obtener tráfico.

Una buena estrategia para empezar es abrir una hoja de cálculo y enumerar todas las palabras clave que te puedas imaginar. Pregúntate qué frases podría escribir alguien que esté buscando lo que tu negocio ofrece. No necesitas enumerar todas las variaciones posibles, tales como los plurales y o diferente orden de palabras.

  • Tipos de concordancia de palabras clave

¿Sabes cómo funciona la concordancia de palabras clave de Google? Es un sistema increíblemente inteligente. Con una concordancia amplia si se utiliza “alquiler de bicicletas” como la palabra clave, también se mostrará el anuncio para los usuarios que busquen frases relacionadas, tales como “alquilar una bicicleta”. Esto puede funcionar para ciertos negocios online, pero si tu palabra clave es demasiado amplia, el anuncio será mostrado también para búsquedas que no estén relacionadas.

Puedes elegir un tipo de concordancia más restrictivo usando la concordancia de la frase, que sólo mostrará tu anuncio cuando la consulta incluya las palabras clave. La concordancia de la frase ofrece un grado de segmentación mayor que la concordancia amplia predeterminada y más flexibilidad que la concordancia exacta. Para utilizar este tipo de concordancia solo tienes que agregar comillas alrededor de las palabras clave. Por ejemplo, con “alquiler de bicicletas”, tu anuncio no se mostrará para la frase “alquilar una bicicleta”, pero sí aparecerá para “bicicletas de alquiler”, “alquiler de bicicletas”, “sitio de alquiler de bicicletas”, y otras variaciones.

Si quieres ser muy preciso, puedes utilizar la concordancia exacta, poniendo tu frase entre paréntesis. De este modo [Alquiler de bicicletas] sólo se mostrará para “alquiler de bicicletas” y ligeras variaciones de la frase exacta.

El último tipo de concordancia es la negativa, que excluye las búsquedas con la palabra clave especificada. Éstas se deben escribir añadiendo el signo menos (-) delante de la palabra clave. En nuestro ejemplo, debemos excluir “-automóviles” o “-motor”, para que nuestro anuncio no se muestre para personas en busca de alquiler de bicicletas de motor.

Vamos a poner como ejemplo que tu negocio solo ofrece sus servicios a la ciudad de Madrid. Para iniciar tu campaña, tu lista de palabras clave podría ser así:

  • Palabras clave generales

alquiler de bicicletas Madrid

bicicletas de alquiler Madrid

alquiler de bicicletas El Retiro

bicicletas de alquiler Retiro

alquilar una bicicleta Madrid

etc.

  • Palabras clave negativas

-motor
-scooter
-automóvil

Estas son algunas de las palabras clave que podrías incluir. Existe una superposición entre algunas de las frases que se podrían corresponder con la misma consulta de búsqueda. Pero esto no dañará tu lista ya que Google tomará el valor más próximo.

Grupos de anuncios

Como se puede ver en la lista de palabras clave de ejemplo, algunas de ellas se dirigen específicamente a ciertos lugares de Madrid. Esto se debe a que, para nuestro negocio, queremos agrupar nuestra oferta por ubicación. Es muy probable que los usuarios busquen alquilar una bicicleta en un área determinada, por lo que nuestra agrupación tiene sentido. Tu propio negocio online tendrá muy probablemente también una forma similar de agrupar o categorizar sus ofertas. Si tu negocio es sobre servicios de restauración, por ejemplo, podrías tener categorías para el desayuno, el almuerzo y la cena, o para vegetarianos, veganos, y alimentos sin gluten.

Si tienes este tipo de categorías o subcategorías se recomienda hacer grupos de anuncios para cada una.

Para entender el por qué necesitas conocer un poco la estructura jerárquica de Google AdWords:

Tu cuenta de AdWords puede contener varias campañas. Una campaña puede contener varios grupos de anuncios. Un grupo de anuncios se compone de al menos una palabra clave y un anuncio, pero puede contener muchos de cada uno. Cada palabra clave en un grupo de anuncios puede desencadenar cualquiera de los anuncios de ese grupo. Los grupos de anuncios deben basarse en los conjuntos de palabras clave relacionadas, y los anuncios deben tener títulos y descripciones relacionadas con el conjunto de palabras clave del grupo. El presupuesto (hablaremos de ello más adelante) se fija en el nivel de la campaña, así que no importa cuántos grupos de anuncios tengas, será fácil controlar los gastos.

Para volver a nuestro ejemplo, las ubicaciones son una elección natural para los grupos de anuncios. “El Retiro” contendría todas las palabras clave relacionadas con El Retiro y sus anuncios contendrían “El Retiro” en el titular y / o en la descripción. Lo ideal sería que en este caso que la URL de destino apuntara a una página de inicio que muestre todas las bicicletas disponibles en ese área.

Es mucho más probable que tus anuncios reciban clics cuando contienen las palabras exactas que los clientes potenciales están buscando, tales como “alquiler de bicicletas en El Retiro”. Esto mejorará el porcentaje de clics (CTR), que a su vez mejorará el nivel de calidad (más sobre esto más adelante).

Presupuesto y oferta

Ahora que hemos hablado del copy del anuncio y de las palabras clave, volvamos a lo que probablemente sería la primera pregunta que te pasó por la mente: ¿cuánto me va a costar? Esto depende (casi) totalmente de ti. El precio está determinado por tu presupuesto. Puedes establecer un presupuesto diario para tu campaña que será respetado por Google. Un día puedes gastar un poco más, y otros días un poco menos.

El número de clics que se obtiene por ese presupuesto es menos sencillo. Tú pagas a Google por cada clic que recibe tu anuncio, por lo que depende del coste por clic o CPC. El CPC se determina por la demanda que tiene. Algunas palabras clave pueden ser muy baratas, ya que tienen poca demanda o anunciantes. Mientras que otras palabras clave son más populares y por lo tanto mucho más caras. Otros factores, tales como el nivel de calidad del anuncio y la combinación de palabras clave influye también en el precio, pero eso es algo de lo que nos preocuparemos más adelante. En términos muy generales, necesitas superar la oferta de la competencia por una determinada palabra clave con el fin de que se muestre su anuncio.

Todo esto puede resultar algo complicado, especialmente si no estás familiarizado con estos términos. Por lo tanto, a la hora de realizar una oferta por una palabra clave, utilizar una estrategia de ofertas automáticas es una buena idea para empezar. Dado que el objetivo de tu campaña es aumentar el tráfico de tu web, una puja de Maximizar de clics será probablemente la más adecuada. Lo único que debes decidir es el presupuesto que quieres gastar.

Ten en cuenta que es probable que te lleve un poco de tiempo hacer que tu campaña funcione de manera eficiente. Esto se debe a que Google necesita saber qué palabras clave y combinaciones de anuncios son los más eficaces para tu campaña. Lo mejor es que comiences con un presupuesto bajo, y veas cómo poco a va funcionando.

Analizar tu campaña

Realizar un seguimiento de tu campaña de Google AdWords es clave para optimizar el grado de rendimiento. Como hemos mencionado anteriormente, si conectas Adwords con Analytics podrás ver el tráfico que entra a tu web a través de esa campaña. Si por ejemplo el porcentaje de abandonos es muy alto, quizá deberías replantearte cambiar las palabras clave.

Otra buena estrategia para mejorar tu campaña es poner a prueba diferentes versiones del anuncio. Es poco probable que a la primera aciertes con la mejor llamada a la acción. Si mejoras el copy del anuncio mejorará tu CTR, y el nivel de calidad del anuncio, lo que reducirá a su vez el coste por clic.

Lo mejor es escribir un texto alternativo totalmente diferente a la primera versión. Si sólo realizas pequeños ajustes te llevará más tiempo saber cuál es el anuncio que está funcionando mejor.

Fuente

¿Necesitas ayuda para mejorar crear una campaña en Google Adwords?

¡Publica ahora tu proyecto en LanceTalent!

El mejor talento freelance te está esperando.


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario