
Cómo crear una estrategia de Marketing Local en Facebook que tenga éxito
Con más de 2.200 millones de usuarios activos podría parecer fácil convertir a seguidores de tu página de Facebook en clientes fieles de tu negocio. Al menos alguno de esos usuarios querrá lo que vendes … ¿no? Desafortunadamente, apuntar a un mercado local en Facebook es un poco más difícil que eso.
Crear una estrategia de marketing local en Facebook es un desafío, pero extremadamente gratificante cuando se ejecuta correctamente. A continuación te presentamos nueve tácticas de marketing que puedes utilizar para impulsar el tráfico, crear conciencia de marca y aumentar tus ingresos.
9 Tácticas para tu estrategia de marketing local de Facebook
1. Compartir opiniones
Destacar puede ser difícil cuando estás rodeado de otras empresas que compiten por la atención de los mismos clientes. La clave a menudo radica en usar pruebas sociales. La gente confía en las empresas que pueden demostrar que lo que dicen y hacen es verdad, especialmente si esa prueba proviene de un cliente.
Para conseguirlas puedes hacer dos cosas:
- Compartir capturas de pantalla de críticas positivas de otras redes sociales.
- Pedirle a los clientes que compartan la experiencia que han tenido con tu negocio.
Haz una captura de las críticas positivas en sitios como Yelp y Google+, y luego compártelas en tu página de Facebook. Etiqueta en tu publicación al cliente que haya hecho la review y dale las gracias. También puedes compartir capturas de pantalla de los correos electrónicos de clientes satisfechos, pero asegúrate de pedir permiso primero.
Si estás empezando y tu empresa aún no tiene ninguna crítica, ofrece a tu audiencia un incentivo para dejar comentarios positivos. Pregunta a tus seguidores cómo fue su última experiencia en tu negocio. Ofrece un producto de regalo a las primeras cinco personas que dejen un comentario que describa por qué les gusta tu empresa. Incluso si no obtienes una reseña oficial de Facebook, es probable que alguien haga un comentario sobre su experiencia. Eso es una prueba social.
2. Crea un evento
Los eventos de Facebook son una excelente forma de generar interés y notificar a tus seguidores que algo emocionante va a pasar en tu negocio. Incluso aunque haya gente que no pueda asistir estarás mostrando que estás activamente involucrado con tu comunidad.
Crear un evento en tu página de Facebook es muy fácil. Puedes encontrar el botón entre las opciones de publicaciones.
Luego tienes que completar los detalles:
- Fecha y hora.
- Categoría de evento.
- Palabras clave del evento.
- Un enlace al sitio web de venta de entradas.
- Finalmente, agrega una foto convincente, y listo.
Algunos consejos para mejorar el alcance de tu evento de Facebook:
- Agrega direcciones o un mapa para facilitar que las personas encuentren tu evento.
- Invita hasta 500 personas.
- Comparte tu evento y / o promociónalo como un anuncio.
3. Utiliza los grupos
Los grupos ofrecen una amplia variedad de ventajas para el marketing local de Facebook. Algunos de los mejores incluyen:
- Listado y venta de productos.
- Construir una comunidad.
- Demostrar tu experiencia en el sector.
- Ofrecer un excelente servicio al cliente.
Las posibilidades de crear y administrar un grupo en Facebook solo están limitadas por tu imaginación. Los grupos son el lugar perfecto para crear una comunidad controlada dentro de tu público objetivo. Como administrador del grupo, puedes aprobar o rechazar todas las publicaciones, aceptar o bloquear miembros y dirigir el debate.
Los grupos te permiten construir una microcomunidad que está hipercentrada en el tema de tu elección. Por ejemplo, un negocio que vende estuches para ordenadores portátiles podría crear un grupo completo de Facebook centrado en las fundas y sus diversos usos, los mejores tips, cómo determinar la calidad del producto, etc.
4. Comparte contenido local
A la gente le gusta presumir de su pueblo/ciudad en Facebook.
Alinea tu negocio con eventos populares, fiestas, historia, personas, monumentos y dichos forman parte de la identidad de tu ciudad. Comparte contenido de organizaciones locales que capture la esencia de tu ubicación y conseguirás aumentar el interés a tu público.
Estos son ejemplos de buenos temas de contenido local:
- 13 cosas que hacen especial a (nombre de tu ciudad)
- Los mejores festivales para asistir este verano en (nombre de tu ciudad)
- 5 sitios donde pasar las tardes de domingo en (nombre de tu ciudad)
Haz que tu página de Facebook sea una extensión de la cultura y las tradiciones que rodean tu ubicación.
5. Menciona negocios locales, eventos y grupos
Si busca formas de generar engagement, puedes etiquetar a otras cuentas que compartan contenido que se alinee con los intereses de tu audiencia. Pero elige solo los que tengan el mayor impacto y proporcionen más valor a tu comunidad.
El etiquetado es otra gran manera de apoyar los esfuerzos de marketing locales. Crea hype para un evento que tu compañía está organizando con un video en directo de Facebook, o muestra la cultura de tu empresa con una foto grupal en la próxima conferencia a la que asistas. Pero ten cuidado, si decides hacer un directo, escribe un guión antes.
Además de las páginas, los grupos también pueden etiquetarse. Esto es especialmente efectivo cuando asistes a eventos de tu industria o trabajas en colaboraciones. Las marcas de ropa deportiva, como Puma, hacen un trabajo excepcional promocionando sus colaboraciones en Facebook.
6. Etiqueta ubicaciones y eventos
Puedes etiquetar también los eventos o los viajes de negocios que realices. ¿Tienes un stand en la Comic-Con? Publica una imagen de grupo que marque el evento y la ubicación. ¿Vais a celebrar el cumpleaños de algún miembro del equipo? Etiqueta la ubicación y sube un boomerang.
Agrega un poco de variedad a tu página de Facebook marcando ubicaciones y mostrando la personalidad de tu empresa al mismo tiempo.
7. Crea un concurso
A todo el mundo le gusta ganar cosas. Pero antes de crear tu concurso debes prestar mucha atención a las reglas de contenido de Facebook, de lo contrario te lo podrían bloquear.
Estas son algunas de ellas:
- No puedes obligar a los participantes a compartir tu página o a publicar en tu timeline para participar.
- No puedes exigir a los participantes que le den like a una página para participar.
- No puede exigir a los participantes que se etiqueten a sí mismos en imágenes para participar.
- Y la lista continua…
Consejo: Aunque no puedas obligar a la gente a dar un like, a etiquetarse o a realizar una publicación, sí que puedes alentarlos a realizar estas acciones.
8. Fomenta el tráfico a tu tienda física
Las empresas minoristas a menudo luchan para hacer que Facebook funcione a su favor. El mayor problema es hacer que la gente online vaya a tu tienda física. Aquí hay algunos consejos para comenzar a convertir a los seguidores de Facebook en tráfico real para tu tienda:
- Crea encuestas y concursos centrados en productos populares y sus usos.
- Crea eventos regulares en la tienda en los que tus clientes estén interesados.
- Comparte cupones de descuento para tu tienda física y realiza sorteos entre los clientes.
- Construye una tienda directamente en Facebook donde tus clientes puedan comprar tus productos.
- Alinea tu página con las causas que preocupan a tu audiencia.
Para que las personas del universo digital quieran visitar tu negocio físico, debes convencerlos con una oferta que no puedan rechazar.
9. Promociona tu página de Facebook en tu tienda
Intenta convertir el trafico de tu negocio físico en defensores online de tu marca. Utiliza letreros, tarjetas de presentación, folletos, cupones y más para pedir un “Me gusta” a tu página y comentarios en tu timeline.
Por ejemplo podrías sortear una tarjeta valorada en 50€ que requiera que los participantes compartan en Facebook una foto tomada en tu tienda.
—
Una estrategia de marketing de éxito requiere pruebas y experimentación consistentes. Lo que funciona para un negocio minorista podría no funcionar para un restaurante, y viceversa.
Tómate el tiempo necesario para averiguar qué es lo que mejor funciona con tu audiencia y qué genera más beneficios para tu empresa a través de Facebook. El marketing local exitoso en Facebook puede llevar tiempo. Sé paciente, detallista y persistente.
¡Te ayudamos con tu estrategia de marketing local! Publica tu proyecto.