Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Cómo crear una newsletter que enamore a tus clientes

Poner en marcha un negocio implica algo más que simplemente promocionar y vender productos. Para que tu empresa prospere debes establecer relaciones con tus clientes que continúen después de la venta.

Crear una newsletter o un boletín de correo electrónico puede ayudarte a conectar con tus clientes. Pero para que las newsletters sean eficaces deben estar cuidadosamente diseñadas y ofrecer algo de valor a sus receptores. Los consumidores de hoy en día son muy selectivos acerca de los correos electrónicos que leen, por lo que si creas una newsletter que refleje sus necesidades tendrás una mayor tasa de apertura y por lo tanto más ventas y clientes satisfechos.

Para crear una newsletter que enamore a tus clientes sigue estos ocho consejos 🙂

Cómo crear una newsletter eficaz

1. Dale vida a la línea de asunto

Un usuario medio puede enviar y recibir cerca de 120 correos electrónicos al día. Como se espera que esa cifra siga aumentando con el paso de los años, necesitas convencer a tus suscriptores de que abran tu boletín en cuestión de segundos. De otra manera tu newsletter se quedará navegando entre los emails no leídos, o aún peor, será arrojado a la papelera. Para que esto no te ocurra necesitas crear una línea de asunto creativa que capte la atención del usuario.

La línea de asunto es tu oportunidad para causar una buena primera impresión. Debe ser corta y directa, dejando claro el contenido del correo electrónico. Las líneas de asunto engañosas pueden dañar tu credibilidad, lo que aumentará las posibilidades de que tus futuros mensajes sean marcados como spam.

Mailrelay, email marketing

Antes de enviar tu newsletter, dedica algún tiempo extra a elaborar una línea de asunto clara y concisa que enganche a tu lector. Las mejores prácticas dicen que debe tener alrededor de 50 caracteres o menos.

Una buena forma de crear expectación es formular una pregunta. Los lectores estarán dispuestos a abrir el correo para averiguar la respuesta. Tu newsletter está compitiendo por la atención del usuario entre muchos otros correos, por lo que debes ser lo más creativo posible.

2. Ve al grano

La mayoría de los usuarios leen sus emails desde sus dispositivos móviles y no tienen tiempo para leer testamentos. Debes transmitir tu mensaje de forma rápida.

Para ello, escribe frases cortas y utiliza palabras sencillas. Las palabras vacías pierden el tiempo del lector y no sirven a ningún propósito, solo para diluir tu mensaje.

De hecho, los emails de ventas con una media de entre 50-125 palabras tienen una tasa de respuesta de más de 50%. Así que sé breve.

3. Muestra tu personalidad

A nadie le gusta recibir un correo electrónico que se parece a un manual de usuario. Si quieres que tus suscriptores lean tus emails debes escribir una newsletter que tus suscriptores quieran leer.

No tengas miedo de implicarte y dejar ver tu personalidad. Un correo electrónico con un tono amistoso y conversacional invita a los lectores a leerlo con mayor entusiasmo.


Start Your Free Trial Today!

Mientras escribes imagina que hablas con un amigo o con un compañero de trabajo, no con una gran audiencia. Debes pensar en las personas y no solamente en una lista de correo electrónico. De esta manera estarás abriendo una línea de comunicación con tus suscriptores que generará confianza y credibilidad.

4. Utiliza una sola llamada a la acción

Tu newsletter debe incluir una llamada a la acción que le diga a tus lectores qué deben hacer: suscribirse a un seminario web, descargarse un libro electrónico, visitar tu sitio web o comprar un producto. Sé breve y conciso.

Las llamadas a la acción o CTA constan de dos partes: el diseño y el lenguaje. Un CTA bien diseñado capta la atención del lector, pero su redacción es lo que le convence para hacer clic. Cuando escribas tu CTA utiliza verbos de acción para crear un sentido de urgencia. Mantén el lenguaje sencillo y proporciona un incentivo para el lector.

Un CTA puede tener formato de texto o de botón, pero de cualquier manera debe destacar del resto del contenido del email. Utiliza la negrita, colores vibrantes, imágenes y gráficos para llamar la atención del lector hacia la llamada a la acción.

También es necesario tener en cuenta el tamaño y el espacio de tus llamadas a la acción. Si un usuario abre tu correo desde su dispositivo móvil, el botón debe ser lo suficientemente grande para poder pulsarlo fácilmente con el dedo. Además también debe tener un espacio en blanco alrededor para evitar que los lectores abran un enlace cuando su intención era hacer clic sobre otro.

5. No te limites a vender

Lo ideal es que tus suscriptores quieran abrir tu newsletter tan pronto como llegue a su bandeja de entrada. Sin embargo, los correos electrónicos que sólo hablan del negocio pueden alejar a los suscriptores, especialmente a aquellos que reciben 100 emails de diferentes marcas cada día.

Para incentivar a los lectores a abrir tu correo debes ir más allá de la promoción de tu negocio y darles alguna información que encuentren valiosa. Puedes sacar partido a contenidos educativos para hacer destacar tu marca.



Por ejemplo si tu empresa es una agencia de viajes, no envíes un email simplemente con las nuevas ofertas. En su lugar puedes crear un contenido sobre “las 5 mejores ciudades para hacer surf”, por ejemplo. De esta manera estarás ofreciendo información de valor al mismo tiempo que realizas una venta.

Para empezar, echa un vistazo a tu cuenta de Analytics y toma nota del contenido de mayor éxito en tu página web y en los canales de medios sociales. La reformulación de estos temas en tu boletín de noticias es una gran manera de conectar con tus suscriptores.

También puedes añadir enlaces a las entradas de tu blog, tutoriales, libros electrónicos, infografías, etc para complementar la información y establecer una relación de credibilidad y confianza. Que sientan que no solamente te interesa vender, sino que también le das importancia a sus necesidades.

6. Prueba tu newsletter antes de enviarla

Dependiendo del servicio y el dispositivo que utilicen tus suscriptores tus correos podrían verse diferentes de lo que tu habías diseñado en un principio.

Entre Hotmail y Gmail por ejemplo puede haber grandes diferencias (texto fuera de lugar, cambio de colores, cortes en las imágenes, etc.) Por lo que antes de enviar tu newsletter es importante que te asegures de que todo se ve correctamente.

Afortunadamente la mayoría de las herramientas de email marketing cuentan con plantillas responsive que se adaptan a todo tipo de dispositivos y servicios de correo. Solo tendrás que elegir la que mejor vaya con tu negocio y empezar a crear una newsletter.

7. Segmenta tu lista de correo

La segmentación permite dividir a tus suscriptores en grupos más pequeños basados en el interés, la ubicación, la actividad y más. Una vez que hayas organizado a tus suscriptores, puedes enviar newsletters más personalizadas según el grupo al que pertenezcan. Esto hará que aumente considerablemente tu tasa de apertura.

8. Hazla bonita

Podrás escribir el mejor texto del mundo, pero el diseño siguiría teniendo un papel fundamental en el éxito de tu boletín de noticias.

En lo que se refiere al texto debes elegir una fuente que sea limpia, sencilla y fácil de leer. Las tipografías demasiado ornamentadas no suelen funcionar.

Respecto al diseño elige colores que coincidan con tu marca y provoquen la respuesta emocional que buscas en el lector. Cada color provoca una reacción psicológica distinta, por lo que piensa detenidamente qué es lo que quieres transmitir.

También puedes utilizar gráficos, fotos y vídeos para complementar el diseño. Sin embargo, incluir demasiadas imágenes puede hacer que tu newsletter se vea demasiado densa o que incluso tenga una velocidad de carga muy lenta. Lo mejor es no incluir más de dos imágenes.

Crear una newsletter que enamore y conquiste a tus clientes puede parecer una tarea difícil, pero con estos consejos y un poco de práctica estamos seguros de que lo conseguirás. Si aún así crees que necesitas un poco de ayuda externa puedes contar con nuestros profesionales freelance. Ellos te ayudarán a darle un empujón a tu estrategia de Email Marketing.

Fuente


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario