
Cómo crear una propuesta de SEO para tus clientes
Encontrar clientes y tratar de convencerlos para que te contraten es una de las tareas más delicadas que debes llevar a cabo como profesional freelance. Contar con una plantilla te hará ahorrar mucho tiempo en este paso, ya que podrás crear una propuesta de SEO para cada nuevo proyecto y cliente en cuestión de minutos.
Con la información y la plantilla personalizable que hemos encontrado en el blog de Alexa, no tendrás que empezar de cero cada vez que te encuentres con un nuevo cliente. Simplemente puedes utilizar este formato y rellenar los espacios en blanco para crear rápidamente una propuesta de SEO personalizada que describa la estrategia a seguir para cada nuevo cliente.
Cómo realizar una propuesta de SEO
Introducción
La competencia es cada vez más alta en el mundo del SEO. Hay muchas empresas y profesionales que ofrecen servicios similares, por lo que debes utilizar la introducción de tu propuesta para destacar tu valor y diferenciarte de tus competidores.
Aquí deberás incluir:
- Quién eres: Realiza una breve introducción sobre ti y sobre tu empresa. Explica cómo empezaste, por qué te gusta este trabajo y quién forma parte de tu equipo (en el caso de que no trabajes solo).
- Por qué eres único: Explica lo que te diferencia de tus competidores y cuál es tu propuesta de venta única.
- Tus herramientas: Describe las herramientas de SEO que utilizas para realizar tu trabajo.
- Prueba Social: Anota las razones por las cuales un cliente debe confiar en tu trabajo y elegirte. Incluye testimonios de otros clientes y/o casos de éxito de otros proyectos para demostrar los resultados de tu trabajo.
Beneficios y valor de SEO
Al redactar una propuesta de SEO, es importante asegurarse de que el cliente entiende los beneficios y el valor del trabajo por el que está a punto de pagar.
Los clientes de un consultor SEO a menudo no están familiarizados con este tipo de servicios. Han escuchado hablar de SEO, saben que lo necesitan, pero realmente no entienden cómo funciona.
Asegúrate de que tu propuesta explica estos detalles y educa al cliente para que entienda el alcance del trabajo, los beneficios que recibirá y cuánto tiempo llevará realizarlo. Esto es vital para establecer expectativas realistas.
Si tienes una plantilla de propuesta de SEO, no necesitarás recrear esta información educativa para cada cliente.
Identificar problemas
Después de explicar cómo funciona una estrategia de SEO, debes incluir una sección en tu propuesta sobre cómo se aplicaría a la web de tu cliente. Puedes hacerlo mediante la realización de una auditoría de SEO (si forma parte de tu propuesta) o mediante el uso de una lista genérica sobre los problemas de SEO más comunes. De cualquier manera, debes identificar cómo los siguientes elementos mejorarán el SEO de una web.
- SEO on site.
- SEO off site.
- Optimización técnica.
Si tu propuesta incluye una auditoría del sitio web debes ser muy específico. Enumera cada uno de los errores que contiene la web para que el cliente pueda ver exactamente cuánto trabajo va a entrar en el proyecto.
Plan de acción
Una vez que ya has identificado los problemas explica qué pasos seguirás para resolverlos. Sin dar demasiada información, muestra a tu cliente cómo vas a mejorar estratégicamente su posicionamiento SEO y explica cómo puedes solucionar sus problemas con estos recursos:
- Keyword Research: Un proceso de descubrimiento de palabras clave que encuentra las mejores oportunidades para que el cliente se conecte con su público objetivo y aparezca en los resultados de búsqueda para esas palabras clave.
- Investigación de competidores: Un proceso de análisis competitivo que muestra cómo se comportan los competidores del cliente y lo que se necesita hacer para superarlos.
- Estrategia de contenido: Un plan para ampliar la profundidad del sitio y crear contenido adicional a través de un blog y landing pages.
- Link Building Campaign: Una estrategia para obtener enlaces al sitio web del cliente.
- Optimización técnica: Una lista de cambios y actualizaciones técnicas que ayudarán a que el sitio cumpla con los requisitos y las mejores prácticas definidas por Google.
Estrategia y Análisis
Debido a que una estrategia de SEO implica un proceso continuo, tu propuesta debe incluir la resolución de los problemas iniciales y, a continuación, establecer un plan de mantenimiento y mejoras continuas.
En este punto explica cómo continuarás proporcionando estos servicios, qué implica cada uno de ellos y cómo ayudarán al cliente a conseguir resultados duraderos. También debes proporcionar un plan de informes para que el cliente sepa cómo se pueden medir los resultados con el tiempo.
Conclusión
Al final de tu propuesta de SEO incluye una sección de términos y condiciones. Puedes revisar fácilmente este punto para cada nuevo cliente.
- Tasas: Esboza claramente el precio de cada paquete y las tasas de mantenimiento.
- Estructura de pago: Lista las fechas y las opciones de pago.
- Términos: Incluye las condiciones del trabajo y las responsabilidades de cada parte.
- Cronología: Ofrece una línea de tiempo en la que se especifique cuando finalizarás cada tarea.
- Firma de la propuesta por ambas partes.
–
¿Crees que te resultará útil esta plantilla para crear tus propuestas de SEO?
Encuentra nuevos proyectos en los que trabajar en nuestra plataforma.
¡Regístrate ahora!
Melero
enero 27, 2017 a las 5:58 pmmuy pero que muy útil, lo pondré en práctica, muchisimas gracias por compartir este tipo de información
Javier Santos
marzo 6, 2017 a las 8:45 amOH dios mio por que es que siempre tengo que encontrar estos artículos a las 3 de la mañana XD ya no voy a poder dormir hasta que lo haga una plantilla de propuesta