
9 Formas de aumentar tu creatividad
¿Necesitas ayuda para aumentar tu creatividad? Hay formas de mejorarla que te pueden hacer también mucho más productivo. La próxima vez que tengas que abordar un nuevo proyecto y te falten ideas, prueba estos sencillos trucos:
9 formas de aumentar tu creatividad
1. Inspírate
¿Qué te inspira para crear? La mayor parte de la creatividad viene de la inspiración. Artistas, escritores, músicos, o diseñadores, deben sentirse inspirados para crear algo original y único. Algunos recurren a la naturaleza para inspirarse (las estrellas en la noche, el cielo al atardecer, un paseo por el lago), otros observan el trabajo de otras personas o analizan acontecimientos diarios como fuente de inspiración. Descubre tu fuente de inspiración para mejorar tu creatividad y conseguirás también aumentar tu productividad.
DATO: Un curioso estudio realizado por la Universidad de Hiroshima descubrió que observar como los gatitos ‘kawaii’ juegan con una bola de hilo agudiza nuestro enfoque mental. La investigación también encontró que “la sensibilidad provocada por imágenes bonitas” beneficia a nuestra función motora cuando trabajamos con el ordenador. Quizás sea esta la razón por la que Internet está plagado de vídeos e imágenes de gatos.
2. Anota todas tus ideas
Es fácil olvidarse de las mejores ideas cuando no las anotamos. Estas pueden surgir en cualquier momento, incluso cuando no estamos trabajando. Por eso es bueno tener siempre a mano un bloc de notas o tu smartphone para poder anotarlas.
3. Cambio de escenario
¿Necesita un descanso o incluso unas vacaciones? La felicidad y el estado anímico influyen mucho en nuestra creatividad. Algunos estudios demuestran que un cambio de escenario puede ser la clave para mantener un ritmo de trabajo constante. Además de eso, todo el mundo necesita unas vacaciones de vez en cuando, incluso los profesionales freelance 😉
Business Insider descubrió que después de una semana laboral de 40 horas, la productividad disminuye en un 50%. Un estudio de The Hapiness Advantage también descubrió que cuando el cerebro piensa positivamente, mejora la productividad en un 31%, las ventas aumentan en un 37%, y la creatividad y los ingresos puede incluso triplicarse.
Si te tomas descansos regulares y todavía te sientes estancado, quizá sea el momento de tomarte unas vacaciones. Las vacaciones bien planeadas evitan el estrés y te ayudan a volver al trabajo más motivado. Planifica con antelación todas las entregas de los proyectos pendientes para que te puedas tomar unos días libres sin preocupaciones.
4. Practica deporte
Un estudio realizado por la Universidad de Bristol indica que hacer ejercicio por la mañana antes del trabajo conlleva a una mejor gestión del tiempo y de las relaciones interpersonales de los trabajadores durante todo el día. Así que ya sabes, camina un rato, sal a correr, practica la natación, baila…Elige un deporte que te guste y comiénzalo a practicar a diario. Tu cerebro y tu corazón te lo agradecerán.
5. Pasa de la pantalla del ordenador y utiliza un lápiz y un papel
¿Escribes o diseñas en tu ordenador portátil? Trata de cambiar de nuevo al modo analógico utilizando un lápiz y un papel. Usa tu propia mano para formar las palabras o imágenes que te vienen a la mente. Puede que tengas que hacer dibujos o escribir con mayor libertad para desarrollar una idea. Romper con la rutina de vez en cuando dejará volar tu imaginación.
6. Escucha música
De acuerdo con un estudio realizado por Teresa Lesiuk de la Universidad de Windsor (Canadá), las personas que escuchan música al realizar un trabajo tecnológico completan las tareas más rápido y mejor que las que no lo hacen. Quizá esto también te pueda funcionar a ti.
7. Mantén un horario
Tómate un tiempo para crear un calendario realista de tus objetivos personales y profesionales. Cuando te ciñes a un calendario de trabajo eres mucho más consciente de los avances, problemas y cumplimiento de los plazos de entrega. Una mejor organización significa una mayor productividad. Y cuando nos sentimos productivos tenemos más libertad para crear.
8. Cree en ti
Cuanto más confíes en tu trabajo más fácil será llevarlo a cabo hasta el final. De hecho, podrías arruinar el resultado de un proyecto si tienes miedo al fracaso. Las dudas son una fuente de desmotivación, y la actitud con la que abordamos un nuevo proyecto también tiene un papel decisivo en nuestra creatividad.
9. Relájate
Cuanto más te preocupes por un problema, más difícil será resolverlo. Si de verdad quieres aumentar tu creatividad dedica unos minutos al día a pensar en “nada” y respirar profundamente. Esto te ayudará a relajarte y a canalizar tu energía creativa de una manera constructiva y beneficiosa.
¿Cuáles son tus trucos para aumentar tu creatividad?