
¿Cuándo unirse a una nueva red social?
¿Cómo saber cuando es el momento de abrir una cuenta en Pinterest, empezar con Instagram, o hacer una página de fans en Facebook? ¿Qué necesitas saber para determinar si unirse a una de estas redes es una buena decisión para tu negocio, y atraerá más clientes para tu marca?
Es necesario que tengas en cuenta, investigues y analices ciertos factores clave antes de invertir tus esfuerzos en una red social:
Paso 1: ¿Qué quieres conseguir con tu estrategia de social media? Elije un objetivo.
¿Qué es lo que no te están dando tus redes sociales actuales y qué te gustaría conseguir con tu nuevo canal?
Elige un objetivo específico y asegúrate de que el objetivo coincide con los puntos fuertes de la red a la que estás pensando unirte. Por ejemplo, Instagram sería la red ideal si quieres dar a la gente un sentido más visual e íntimo de tu marca. Pero Facebook sería una mejor opción si estás buscando llegar a las personas que no saben nada acerca de tu producto, pero se ajustan a tu objetivo demográfico.
Paso 2: Determina qué contenido está funcionando
Es posible que actualmente tengas una estrategia de contenidos que está funcionando en tus redes sociales actuales. Para saber qué tipo de contenido está funcionando y por lo tanto, qué contenido debes difundir o modificar en tu nueva red social, debes analizar qué posts han funcionado y por qué. Puede llevarte un tiempo analizar todos estos datos, pero será uno de los pasos más importantes para crear una estrategia de medios exitosa.
Analiza el contenido difundido en cada red social, y el que funciona en cada uno de ellas, ya que puede no ser el mismo. Esto te ayudará a saber qué contenido debes difundir en tu nueva red social dependiendo el tipo de audiencia a la que quieras dirigirte.
Es recomendable que analices esta información como mínimo a partir de los últimos seis meses, ya que te dará una amplia visión acerca de lo que está funcionando y lo que no en social media.
Haz una lista de los post que más han funcionado y piensa en reutilizar y reciclar ese contenido en tu nueva red social. Esto te ayudará a aprovechar tu contenido actual y utilizarlo de una manera diferente.
Paso 3: Estudia a tus competidores
Echa un vistazo tanto cualitativa como cuantitativamente a lo que están haciendo tus competidores directos. En primer lugar, comprueba si tus competidores están activos en el canal que estás pensando. Si aún no están activos en esta red, puedes obtener una gran ventaja al ser el primero.
Si tus competidores ya están activos en esta red social, debes analizar sus acciones y su nivel de engagament.
A continuación, haz una lista de sus post y actualizaciones más compartidos en el período de tiempo en el que estás interesado, y analiza qué es lo que tienen en común todas estas publicaciones.
Ahora analiza con lupa la marca que según tus criterios tiene más éxito: cantidad de seguidores, la tasa de crecimiento de seguidores, los niveles de participación, etc. Esta es una forma fácil de marcarte objetivos en un espacio de tiempo determinado, pero siempre siendo realista. En redes sociales se necesita tiempo para contar con una comunidad de seguidores fieles.
Paso 4: Estudia a tus seguidores
¿A qué publico quieres llegar?
Haz un estudio sobre los prinicipales usuarios de tu nueva red social y comprueba si encaja con la filosofía de tu marca. ¿Los seguidores de tus redes actuales se encuentran en ese nuevo canal de social media? ¿Cuáles son sus principales actualizaciones? ¿Qué contenido suelen compartir más? Si investigas a fondo estas cuestiones, te asegurarás de que desde el primer momento que pongas un pie en tu nueva red social, tu contenido se compartirá y aumentará tu visibilidad online.
Una de las mejores formas de conseguir seguidores para tu marca es crear conversación. De nada sirve que compartas tu contenido, si luego no resuelves dudas o no recomiendas también actualizaciones de tus seguidores.
Paso 5: No dejes las otras redes de lado
Puede resultar evidente, pero no dejes que el entusiasmo de comenzar tu andadura en una nueva red social afecte de manera negativa a tus redes actuales. Debes actualizar y mimar todas tus redes por igual. Piensa en tu marca como una familia en la que cada una de tus redes sociales son tus hijos, no descuidarías a tu primer hijo por tener el segundo ¿verdad?
Ahora cuéntanos, ¿en qué redes sociales estás presente y a cuáles te gustaría unirte?
¿Todavía no te has subido al carro del social media? Podemos ayudarte con tu estrategia de marketing online, dinos lo que necesitas y nuestros freelance lo harán posible.
Pingback: CON TAN SOLO DIEZ PASOS OBTENDRAS UN EXITO SEGURO
noviembre 12, 2016 a las 3:08 am