Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
crear una app

¿Cuánto cuesta crear una App móvil y cómo se desarrolla?

Todo el mundo conoce grandes aplicaciones como: Angry Birds, Candy Crush, Facebook, Twitter, Uber o Instagram. El desarrollo de apps móviles se ha convertido en una industria multimillonaria con grandes expectativas de futuro. Pero, ¿cómo puede un emprendedor entrar en este negocio? ¿Cuánto cuesta crear una App y cómo se construye?

Compartimos algunos puntos que se deberían considerar antes de tomar esta decisión. Crear una App móvil es un proceso muy complejo, pero puede traer grandes beneficios para el negocio o startup que decida ponerla en marcha.

Cómo crear una App

Tipos de Aplicaciones

1. Según su funcionalidad:

Funcionalidad básica: Pensar en esto como una jerarquía, se abre en la pantalla grandes temas y se hace clic en uno y  tendrás un conjunto de nuevas listas. El correo electrónico en el iPhone es un buen ejemplo de esto. Sin duda es de fácil construcción y diseño y una buena opción para las empresas que desean una aplicación “simple” que muestre información básica.

Base de datos con funcionalidad personalizada: Imagina que tienes una cantidad completa de contenido que deseas utilizar. Un ejemplo sería tener cientos de razas de perros que deseas organizar y mostrar de manera diferente. Esto se puede hacer más allá del formato de tabla básica, el desarrollo se vuelve más complejo.

Juegos: La gama de complejidad en este tipo de App es muy amplia, se puede empezar por algo muy simple hasta llegar al 3D o la incorporación de la experiencia del usuario a través del movimiento físico del dispositivo. Todo es posible en el Game Center

Mejoras o modificaciones del hardware del dispositivo: Esto significa que al crear la app se toman ciertas funciones del teléfono, como la alarma, la cámara o el flash, para hacerlo mejor.  Por ejemplo, el de la cámara + app que añade filtros a las imágenes que sacas con el teléfono.

Aplicaciones totalmente dinámicas: Similar a las aplicaciones de bases de datos, estas apps se basan únicamente en la información externa – Twitter, Weather Channel, Flipboard.

Servicios personalizados: Estas aplicaciones están orientadas a permitir la entrada de los usuarios al contenido de una manera específica. Los ejemplos son Pages, Adobe Ideas y Numbers.

Todo lo demás: Seguro que hay miles de aplicaciones que son completamente únicas, pero la lista anterior podría cubrir el 95% de lo que hay disponible hoy en día.

2. Según la tecnología de desarrollo:

Aplicaciones nativas: Son las que se desarrollan con el software que ofrece cada sistema operativo llamado Software Development Kit o SDK. Las apps nativas se diseñan y se programan específicamente para cada plataforma, ya sea Android, iOS o Windows Phone, en el lenguaje utilizado por el SDK. Entre sus características está que se actualizan frecuentemente y es el usuario quién descarga la última versión.

Aplicaciones web: Las aplicaciones web o webapps tienen como base de programación el HTML,  JavaScript y CSS, todas herramientas muy habituales para programadores web. A diferencia de las nativas, no necesitan instalarse porque se visualizan como una web normal usando el navegador.

Aplicaciones híbridas: Es una combinación de las dos anteriores. En este post sobre tipos de apps desarrollamos con más en profundidad este tema.

El tipo de aplicación que desees desarrollar puede cambiar en función de la cantidad de contenido que tengas  y cuánto control deseas tener sobre todo el proceso. Es importante darse cuenta de que puedes conseguir aplicaciones de forma muy rápida y barata si sabes perfectamente qué tipo de aplicación quieres desarrollar.


Swiftic

Proceso de desarrollo de aplicaciones móviles

El proceso de crear una app se puede romper en cuatro partes principales – idea, distribución y planificación, diseño, y puesta en funcionamiento.

1. Idea 

El primer paso, incluso antes de saber la idea es pensar sobre cuánto cuesta crear una App móvil. Cuando descubres los precios aproximados sueles dejar de pensar en tu idea y esto es un error. Pronto te darás cuenta de que hay una gran probabilidad de obtener un retorno de la inversión.

Por ejemplo, la creación de juegos es complicada pero tienen la capacidad de hacerse virales fácilmente. Por otra parte, las aplicaciones simples no pueden cubrir grandes expectativas, pero son baratas y fáciles de construir. El primer paso, por lo tanto, es encontrar el presupuesto óptimo según tus necesidades y las del negocio, además de definir los esfuerzos de marketing que se llevarán a cabo.

2. Planificación

Este paso implica ir a través de cada pantalla individual y comprender cómo todas las partes de la aplicación interactúan entre sí. Si presiono este botón, ¿qué sucede? Te sorprenderás de la cantidad de pasos y escenarios que hay, incluso para la aplicación más sencilla. La cantidad de funciones para definir y construir también jugará un papel importante en el coste de la aplicación.

3. Diseño

El diseño viene una vez que la programación y la funcionalidad se han definido, el diseñador obtiene una lista completa de lo que debe ser creado. El diseño puede hacer o deshacer una aplicación, así de simple, por lo que es prioritario en su desarrollo la selección de un buen diseñador freelance. Necesitarás un gran icono que distinga tu app, pantallas de inicio, iconos de las diferentes pestañas… y todo debe de estar relacionado.

4. Puesta en funcionamiento

Una vez que tengas la aplicación construida en xCode (el entorno de desarrollo de aplicaciones para Apple), el desarrollador freelance podrá ayudarte a sacar la aplicación en la tienda correspondiente (iTunes por ejemplo). Esto requiere la creación de una cuenta de iTunes Connect (unos 70 euros al año) y luego rellenar toda la información necesaria para la aplicación – iconos , descripciones , precios, etc.

La mayoría de estos pasos son bastante intuitivos y la configuración se debe hacer sólo una vez, por lo que si decides desarrollar otra aplicación más adelante, ya tendrás una cuenta donde incluirla.

Una vez que tienes la aplicación en la tienda, puedes supervisar todo el funcionamiento a través de iTunes Connect – cuántas descargas , cuánto dinero estás ganando, etc. Hay muchas formas aumentar los ingresos de tus aplicaciones, incluyendo los anuncios dentro de la aplicación y la posibilidad de comprar información adicional a través de la App. Podrás ver y analizar todo lo que está ocurriendo.

Costes de desarrollo de aplicaciones iPhone

Hay que tener en cuenta que estos costes pueden variar dependiendo para qué dispositivos se vaya a crear la App. Asegúrate de preguntar a tu desarrollador freelance si lo que está desarrollando es para – iPhone básico, iPhone 4, iPhone 5, iPad o todo lo anterior. Estos son solo algunos ejemplos de costes de desarrollo típicos para diferentes proyectos, que te podrán servir de orientación:

Aplicación simple entre 700 – 3 000 €   Tú proporcionas todo el contenido, una dirección clara, y aplicaciones de ejemplo de lo que quieres desarrollar. Los costes adicionales vendrán cuando quieras añadir por ejemplo localizadores GPS, integración de redes sociales o email, varios idiomas o sonidos característicos.

App con Base de datos entre 5 000 – 30 000 €   Incluye contenido, imagen, escritura, sonido, etc. El coste va a venir de la creación de la “lógica” dentro de la aplicación y la arquitectura de toda la capacidad de uso.

Juegos entre 7 000 – 150 000 €   Es el tipo de app más difícil de calcular. Como punto de referencia se dice que el desarrollo de Angry Birds costó entre 90K – 130K € (a pesar de que fueron los pioneros). Los juegos evolucionan y se complican muy rápidamente, y los prespupuestos para juegos en aplicaciones de móviles se empiezan a parecer más a los de desarrollo de videojuegos. La ventaja de un juego es que se descarga en un número mucho más elevado, no hay nada más viral que un juego divertido.

Funciones adicionales:

  • Compras en App entre 700 – 2 000 €  Esto permite a los usuarios comprar nuevos contenidos o las versiones completas de las aplicaciones. El diferencial de costes proviene de la cantidad de compras in-app, la complejidad, y si estás haciendo todo desde la propia aplicación, o si lo está haciendo desde un servidor.
  • Servicios web entre 700 –  3 000 €   Lleva el contenido a un punto de acceso remoto para que pueda actualizar su aplicación con archivos XML. El grado en el que necesites este tipo de funcionalidad varía, pero se recomienda tratar el tema con el desarrollador de la app.
  • Game Center unos 700 €   Apple ha hecho un buen trabajo al hacer esta integración fácil con el SDK.
  • Compartir contenido entre 300 – 1000 €  Esto es sobre todo para las redes sociales (Twitter, Facebook, Linkedin, Google +) y correo electrónico, pero puede haber otras integraciones. Sitios web de WordPress, por ejemplo.

Diseño de App para iPhone

El diseño de tu aplicación va a marcar la diferencia en el retorno de la inversión global y la experiencia del usuario. El diseño te ayudará a convertir visitantes en clientes y a que las personas se sienten más comprometidas con la aplicación. Invertir en un buen diseño es sin duda la mejor forma de aumentar tus márgenes de beneficio en un plazo aproximado de 2 años. Puedes buscar un diseñador web, pero a menudo la mejor opción va a ser la búsqueda de un diseñador de aplicaciones móviles freelance que entienda el comportamiento de los usuarios y las restricciones de espacio.

Los diseños para Apps por lo general vienen en paquetes, necesitarás un pack de archivos PNG y PSD que cumplan con todas las necesidades.  Esto incluye todas las pantallas y los iconos. Te sorprenderás de la cantidad de piezas diferentes que hay, solo el icono principal necesita alrededor de 4 dimensiones diferentes para una aplicación universal (iPhone y iPad).

Entonces, ¿cuánto cuesta crear una app? 

Realmente no hay cargos ocultos excepto los 80 euros al año aproximadamente que te cobrará Apple. Todo lo demás corresponde al gasto en desarrollo, diseño y arquitectura IT (hosting, servidores, etc.) El costo total de una aplicación puede variar en función de muchas variables.

Pronto desarrollaremos cada uno de los puntos mencionados en este post para que dispongáis de una serie de artículos sobre aplicaciones móviles lo más completo posible.  ¿Qué os ha parecido el primero?

Fuentes: The next web / BlueCloudSolutions


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

63 Comentarios
  • Avatar
    Alberto García Pérez
    junio 16, 2014 a las 11:51 am

    Llevo con la idea de hacer una app para mi empresa mucho tiempo, con el fin de facilitar la comunicación con los clientes, he estado en contacto con varias agencias y al final me decidí por Iconestudio. Llevamos 2 semanas con la aplicación y la verdad es que nos facilita mucho el trabajo ya no vivimos pegados al teléfono ni mandando correos, ahora con abrir la aplicación podemos avisar a los clientes. Os dejo la web de la agencia con la que trabajé por si os sirve ayuda http://www.iconestudio.es/

  • Avatar
    Vanesa
    septiembre 5, 2014 a las 1:28 pm

    Tengo una idea para crear una red social, pero me asaltan las dudas sobre si es mejor crear primero la app o la web. Si miro ejemplos de redes existentes, hay de todo. Por otro lado, según los presupuestos que tengo es más barato crear la web, pero parece mejor apuesta la app. Que pensáis sobre este tema?

    • Avatar
      Dantergy
      diciembre 4, 2014 a las 6:42 am

      Primero hazte conocer via web (pagina) para centrarte en una app

  • Avatar
    paula
    septiembre 26, 2014 a las 1:56 am

    quisiera saber alguna pagina o mail de un programador de aplicaciones moviles para tener una idea mas o menos de un presupuesto. gracias

  • Avatar
    jcmaestre
    septiembre 28, 2014 a las 5:39 am

    bastante claros los conceptos. Me han ayudado para tener claro lo que necesito y así poder desarrollar o conseguir un freelancer que me ayude a crear la app que ncesito.

  • Avatar
    alex
    octubre 5, 2014 a las 12:50 am

    Yo tengo un espacio web , tengo un apartado para smartphone/ tablet ,
    entonces mi solucion fue crear una App WebView , que se visualice el
    contenido de la web , Luego en el boton de opciones tengo puestos para
    ir al Face,,,compartir App ..etc etc … La App se llama IPTV CLICK

  • Avatar
    Gustavo Martínez
    noviembre 5, 2014 a las 12:32 am

    es posible convertir una app echa en flash a una app para ios?

  • Avatar
    Cartoons Kidz
    noviembre 19, 2014 a las 4:30 pm

    Hola tengo una web http://www.helados-artesanos.com y quiero una app para que los anunciantes puedan mandar mensages por la aplicación y que llegue a los usuarios que la descarguen. Si alguien quiere mandar un presupuesto. entra en la web señalada en contacto puede ver el e-mail o formulario para mandar su propuesta y presupuesto.

    • Avatar
      Gonzalo Sanchez
      noviembre 22, 2014 a las 12:56 pm

      Buenos días, puedes publicar tu proyecto de App gratuitamente en este enlace, http://lancetalent.com/buy/open En pocos pasos comenzarás a recibir ofertas de nuestros freelance y podrás elegir quién llevará a cabo tu proyecto.

      • Avatar
        andres
        octubre 26, 2016 a las 3:59 pm

        tienen alguna manera de asegurar la confidencialidad ?

        • Elena Pérez Parcero
          Elena Pérez Parcero
          noviembre 4, 2016 a las 12:02 pm

          Buenos días Andrés.
          Disponemos de un acuerdo de confidencialidad que se firma entre el desarrollador y el cliente si éste lo pide para evitar posibles problemas.
          Puedes publicar tu proyecto de App en el siguiente enlance: https://lancetalent.com/index.php/app/
          Un saludo.

  • Pingback: Mobile Commerce | wp1
    diciembre 24, 2014 a las 4:28 pm
  • Avatar
    Jose Luis Corredor
    diciembre 28, 2014 a las 4:29 am

    Tengo una gran idea para un juego, pero no dispongo de tanto dinero para invertirlo en ello, ni tengo nociones de programación o diseño, a alguien le interesaría apostar por esa idea creativa y asociarse?

  • Avatar
    Haritol
    febrero 25, 2015 a las 5:51 am

    Tengo una idea de red social que de verdad funcionara. no existe una igual pero no tengo dinero para ponerla en marcha como busco patrocinio

  • Avatar
    David
    marzo 15, 2015 a las 2:41 pm

    También puedes crear una aplicación móvil sin saber programar en http://tu-app.net/registro/ abriendo una cuenta gratuita y creo que tiene muchísimas funciones de las que hablan aquí.

  • Avatar
    Choclistelrooy
    marzo 31, 2015 a las 2:13 am

    Cómo protejo mi idea? se supone que vamos a exponerla para lograr obtener el presupuesto y el freelance adecuado, pero la idea ya no sería secreto.

  • Avatar
    MAURICIO BARROS SALAZAR
    abril 9, 2015 a las 7:17 pm

    Tengo una idea quisiera crear una aplicación que podría parecer ilógica y costosa le he dado vuelta y se que en tecnología todo es posible, la misma consiste en poder interactuar sin necesidad de usar el 90% de nuestras manos, solo el pensamiento como generador. por ejemplo dar la orden de crear un presupuesto, una carta mientras manejas tu carro o otra que valla mas lejos para seguridad un software que registre todas las armas permitadas en una ciudad que se muestran circulando por una ciudad con un color y las prohibidas con otro

  • Avatar
    Ginés Ladrón de Guevara
    abril 16, 2015 a las 1:41 pm

    En LanceTalent NO HAY una opción “juegos”. Me parece un contrasentido, y una manera absurda de perder clientes potenciales.

    Supongo que sois conscientes de ello, y que lo habéis hecho a propósito, pero a mí, este se me escapa.

    • Avatar
      LanceTalent
      abril 17, 2015 a las 11:41 am

      Buenos días Ginés, en LanceTalent si que desarrollamos Juegos de aplicaciones móviles. Si quieres desarrollar este tipo de Apps solo tienes que publicar tu proyecto y nos encargaremos de encontrar al mejor freelance para llevarlo a cabo.
      Saludos!

  • Avatar
    james eduardo
    abril 23, 2015 a las 4:52 pm

    Saludos a todos! yo he creado hace poco una app gratuitamente con la plataforma de http://es.ibuildapp.com/ No tengo mucha experiencia al momento de desarrollar una aplicación, pero con esa plataforma se me resulto extremadamente facil crearla. Después de comparar muchas de las compañías que comentáis aqui.

  • Avatar
    miguel aguilar
    mayo 5, 2015 a las 6:42 am

    nesecito crear una aplicacion para mi empresa,de inversiones y cobranzas,tengo la idea muy clara en mi mente pero no tengo conocimientos para crearla,,me gustaria un buen asesoramiento teniendo encuenta que va hacer la empresa pionera en esta modalidad y por ende sera la encargada de acaparar este mercado especificamente en el tema de cobranzas…espero opiniones y comentarios gracias

  • Avatar
    Erik Alejo
    mayo 13, 2015 a las 3:05 am

    Desde hace unos meses tengo una excelente idea para una app que estoy seguro sera viral, pero no tengo los conocimientos ni el capital para iniciarla, ademas que pensaba darla totalmente free, ahora veo que no sera posible abra que cobrar algo por lo menos para el retorno de inversión.

  • Avatar
    Cerrajero de Madrid
    mayo 25, 2015 a las 10:47 am

    Hola, tengo la pagina web http://www.cerrajeros20.com y quería saber cuanto costaría una aplicación que solo tenga un botón para enviar posicion y a la vez llamar a un numero desde un movil para urgencias, lo que no sé es como hacer para que se descargue.

  • Avatar
    Jorge Barrera
    junio 10, 2015 a las 6:23 pm

    tengo una idea de una app pero como me aseguro que no me copiaran la idea si no la puedo desarrollar y que ustedes no utilizaran mi creatividad y se lucraran de ella?

    • Avatar
      LanceTalent
      junio 11, 2015 a las 12:18 pm

      Buenos días Jorge, para proteger tu idea puedes o bien registrarla, o hacer un contrato de confidencialidad con el profesional freelance.
      Saludos.

  • Avatar
    Pablo
    junio 10, 2015 a las 10:13 pm

    Por que no responden cuando
    alguien pregunta como proteger la idea

    • Avatar
      LanceTalent
      junio 11, 2015 a las 12:17 pm

      Buenos días Pablo, para proteger tu idea puedes o bien registrarla, o hacer un contrato de confidencialidad con el profesional freelance.
      Saludos.

      • Avatar
        Sandra
        septiembre 4, 2015 a las 7:51 pm

        Hola, y¿ donde es posible registrar la idea para la App?

  • Avatar
    Federico
    junio 11, 2015 a las 3:34 am

    Como me aseguro de que luego de que les presente mi idea, ustedes no van a quedársela? Porque si yo presento mi idea, pero después no puedo pagarla, ustedes se estarían quedando con mi idea..

    Y si quiero desatollar una aplicación para un lugar geográfico especifico?

    • Avatar
      LanceTalent
      junio 11, 2015 a las 12:17 pm

      Buenos días Federico, par proteger tu idea puedes o bien registrarla o hacer un contrato de confidencialidad con el profesional freelance.
      Saludos

      • Avatar
        Sandra
        septiembre 4, 2015 a las 7:59 pm

        si registras una idea, y no la puedes llevar a cabo por el coste de momento,¿ nadie puede crear más adelante una aplicación con esa idea por el hecho de haber registrado la idea tú antes? Por favor necesito aclarar esa duda…

  • Avatar
    tony
    junio 20, 2015 a las 2:01 am

    amigos tengo una idea para una red social que seria magnifica pero no tengo ni un centavo por eso os pregunto si alguien podria financiar mi idea

  • Avatar
    jorge
    julio 6, 2015 a las 6:40 pm

    yo tengo ideas para crear una apps pero no se como crearlo.. me podrian ayudar con una aplicacion en español por favor y gracias

  • Avatar
    Ferran Puig
    julio 14, 2015 a las 12:09 am

    Hola tengo una duda…
    Se me ocurrió una aplicación hace poco por motivos personales (observación de la vida cotidiana, vamos 😉 y buscando buscando, encontré que en Canadá e Italia han hecho algo parecido, pero que en España no está en marcha, ni siquiera disponible. En este caso puedo crear la app sin problemas? O me encontraré con algún tipo de problema legal?

  • Avatar
    Ps Alejandro Ramirez Valadez
    julio 26, 2015 a las 1:02 am

    Hola, tengo una idea de una muy buena app pero Soy y seria en México. Tienen alguna filial o algo así aqui? o como le puedo hacer?

    • Avatar
      LanceTalent
      julio 27, 2015 a las 12:37 pm

      Buenos días Alejandro,
      Nosotros trabajamos online, por lo que no importa en qué parte del mundo te encuentres, puedes publicar tu proyecto en LanceTalent y encontrar a profesionales freelance que lo lleven a cabo.
      Un saludos.

    • Avatar
      Juan Carlos Orderique Chamorro
      agosto 21, 2015 a las 5:08 pm

      estimados, ahora con el internet se puede desarrollar remotamente sin necesidad de estar fisicamente con el cliente, para ello existen los servidores web donde el cliente va viendo online el avance del desarrollo, nosotros te podemos ayudar con lo que necesitas

  • Avatar
    Maria Marelyn Aguilera Barceló
    agosto 4, 2015 a las 5:04 pm

    Muy interesante los costos de las aplicaciones, gracias por compartirnos la información. De seguro, cualquier emprendedor que quiera usar una app en su modelo de negocio de pregunta cuánto cuesta una app.
    Acá recopilamos algunas estadísticas de uso de las apps (cada día crece el número de usuarios, probablemente hoy día sea de las mejores inversiones posibles) y las ventajas ¿Qué opinas? ¿Agregarías alguna otra ventaja? http://www.emprender-facil.com/es/crear-app-y-emprender-en-el-mundo-movil/

  • Avatar
    Maria Marelyn Aguilera Barceló
    agosto 4, 2015 a las 5:52 pm

    Muy interesante los costos
    de las aplicaciones, gracias por compartirnos la información. De seguro,
    cualquier emprendedor que quiera usar una app en su modelo de negocio de
    pregunta cuánto cuesta una app.

    Acá
    recopilamos algunas estadísticas de uso de las apps (cada día crece el número
    de usuarios, probablemente hoy día sea de las mejores inversiones posibles) y
    las ventajas ¿Qué opinas? ¿Agregarías alguna otra ventaja?
    http://www.emprender-facil.com/es/crear-app-y-emprender-en-el-mundo-movil/

  • Avatar
    Eleazar Reséndez
    agosto 5, 2015 a las 8:32 pm

    Alguien me puede orientar si es conveniente utilizar herramientas como Windev, Velneo o similares para el desarrollo de la app?

  • Avatar
    Martin
    agosto 12, 2015 a las 4:44 am

    Hola mire quisiera crear una pagina de compra y venta por internet asi como ebay como debo hacer, existe algun programa?

  • Pingback: ¿Cuánto sale hacer una app? - CLINC!
    agosto 12, 2015 a las 9:10 pm
  • Pingback: Juan salamanca (juansalamanca07) | Pearltrees
    septiembre 5, 2015 a las 10:59 pm
  • Avatar
    Daniel Guiterrez
    septiembre 8, 2015 a las 4:40 pm

    Buenisimo, de verdad que hay ua gran variedad de aplicaciones, muchas de ellas muy similares sin embargo otras, todo lo contrario. Para el desarrollo de un app, de autoria propia, siempre es recomendable estar capacitado para tomar riendas, pero eso es ya si tienes el entusiasmo y motivacion de hacerlo, ya si es por negocio, puedes optar por formarlas en empresas encargadas del desarrollo de app y web, hay muy costosas,pero puedes encontrar nuevas empresas, con ya una trayectoria buena como http://www.worlinty.com/ o otra caantidad exhuberante, hay paginas que puedes conseguir de freelancers dispuestos a
    ayudarte tambien!

  • Avatar
    Arbol Uy
    septiembre 24, 2015 a las 5:55 pm

    Nosotros creamos Apps móviles para Uruguay y el mundo, visiten nuestra web para conocer precios y presupuestos! Saludos del equipo de Arbol.uy!

  • Avatar
    Alejandro Chavez
    octubre 6, 2015 a las 4:33 pm

    considero que crear una app puede variar en costo dependiendo también del pais donde la desarrolles los salarios de un programador de USA y de uno de la india o Medico son distintos por ende los costos también son distintos, nosotros tenemos una empresa en Mexico de desarrollo de apps moviles http://okhosting.com y hemos comparado nuestras cotizaciones con las de otras empresas de España o Usa y son 10 veces mas costosas en estos paises sin mostrar una diferencia en calidad de desarrollo notable

  • Avatar
    ALEX
    diciembre 9, 2015 a las 6:36 am

    HOLA QUIERO CONSULTAR SI UNA APP SE PUEDE PIRATEAR Y TAMBIEN LA IDEA DE CREAR UNA APP SE PUEDE PIRATEAR

  • Avatar
    Jose
    enero 18, 2016 a las 11:37 pm

    Hola muy interesante me trabajo de chofer de bus y tengo la idea de hacer una app que oriente a mis clients sobre el lugar que visitan , podrian ayyudarme

    • Avatar
      LanceTalent
      enero 19, 2016 a las 9:36 am

      Buenos días Jose, en este enlace puedes publicar tu proyecto de App y encontrar a los mejores freelance para desarrollarla http://info.lancetalent.com/app/. Para cualquier duda escríbenos a hola@lancetalent.com y te responderemos lo antes posible.
      Saludos.

    • Avatar
      Jhan
      octubre 30, 2016 a las 2:11 am

      Muy buena idea, pero un tanto complicado a menos que primero metas solo informacion de tu ciudad si es asi la cuestionante es ¿Como harás para que todos los que visiten tu ciudad “Turistas” descargen la App? podrias contratar publicidad para promover info de tu ciudad .¿Pero en donde promoverás esta información? Aunque podrías usar selectores osea que cuando busquen tu ciudad les aparezca tu la pagina web de tu app, Pero deberías pagar por ello y este tipo de app seria ideal que lo hiciera el ministerio de turismo de tu país. Y si lo hiciera un Independiente “Como tu” seria bueno que abarcara mas países así poder percibir un retorno de inversión en publicidad. Mi humilde opinión. Saludos. . .

  • Avatar
    Angel Luis Cortes
    febrero 12, 2016 a las 6:57 pm

    Si queremos proteger una idea de negocio, tendremos que mantener la app en secreto (no divulgando información relevante, exigiendo la firma de acuerdos de confidencialidad, etc.) y divulgarla una vez que dicho desarrollo esté realizado. Si anunciamos la idea innovadora antes de que la ‘app’ esté terminada, corremos el riesgo de que un competidor con más recursos acceda antes al mercado

  • Avatar
    LanceTalent
    marzo 4, 2016 a las 11:24 am

    Buenos días Ignacio, en este post puedes encontrar la información que buscas: https://www.lancetalent.com/blog/guia-emprendedor-como-protejo-mi-idea/
    Un saludo.

  • Avatar
    Jorge
    marzo 22, 2016 a las 12:25 am

    Claro y ahora voy yo y doy toda mi información del proyecto, cómo y qué es lo que quiero crear, vamos que la idea de una app y método de negocio al completo, lo suelto en vuestra pagina para que un montón de gente que sabe como crear esa app ya sepan la idea básica, y partiendo de la base de que esos “desarrolladores” ya saben hacerlo ¿que les frena a ellos apropiarse de esa idea y hacerla realidad bajo su nombre? Y dejarme a mi de lado desde el minuto 1, quizás no contesten ni a mi propuesta, directamente la desarrollen ellos y yo ni me entero.

    • Avatar
      LanceTalent
      marzo 23, 2016 a las 11:26 am

      Buenos días Jorge,

      Tu idea no se expone por completo en la descripción del proyecto. Puedes firmar un acuerdo de confidencialidad con el freelancer que la vaya a realizar si temes que ésta sea robada. Si todavía tienes dudas puedes escribirnos a hola@lancetalent.com y estaremos encantados de ayudarte. Un saludo.

  • Avatar
    Alexis Gamba
    mayo 24, 2016 a las 4:11 pm

    Buenos días! Soy distribuidor de alarmas y video vigilancia y utilizo una APP para poder ver los dvr via remota. El problema se genera ya que esta app esta en chino (quien fue su fabricante). Como podria cambiar el idioma de esta aplicacion?

  • Avatar
    Nadia
    octubre 18, 2016 a las 10:26 am

    Hola, tengo una idea de una app para una empresa registrada muy conocida en mi ciudad. . Mi idea es crear la app para luego vendersela a esta empresa, pero supongo que al ser ya una marca registrada yo no puedo usar su nombre y logo en la app.
    Que debo hacer entonces? Presentarle solo los bocetos a la empresa? Que hago para q no me robe la idea la empresa?
    Muchas gracias!!

    • Avatar
      Anonimo
      agosto 6, 2017 a las 8:59 am

      Patenta la idea de tu app, y presentasela en detalle a la empresa, si no la aceptan, ya la vas a tener patentada, y si la llegan a usar los podes denunciar.

  • Avatar
    apper
    febrero 2, 2017 a las 9:08 pm

    hola me gustaria crear una app. tengo una idea que creo que puede funcionar , necesito saber como y cuanto ponerla en practica y que no se me copie o robe la idea . gracias un saudo

  • Avatar
    Como Crear Una App
    julio 7, 2017 a las 12:44 am

    Es muy cierto lo que dices sobre como crear una app para Android y iPhone aquí hay algo que complementa tu información http://www.redbai.com/como-crear-una-app-para-android-y-iphone/

Publicar un Comentario