
Cuánto cuesta crear una página web en WordPress
Una de las razones por las que WordPress es tan popular para el desarrollo de páginas web, es por sus múltiples opciones de personalización. Hay muchos y diferentes tipos de sitios que puedes construir con WordPress, incluso algunos de ellos están disponibles como temas (themes) para que puedas poner en marcha tu web al instante.
¿Y cuánto cuesta crear una página web en WordPress?
Pues principalmente dependerá del tipo de web quieras crear y de los plugins y funcionalidades que necesites instalar para su correcto funcionamiento.
Tipos de webs que se pueden crear con WordPress
WordPress comenzó su andadura como una plataforma para blogs y tiene todo lo que necesitas para poner en marcha tu blog personal o corporativo y hacerlo tan simple o complejo como quieras.
Cualquier característica necesites se puede añadir en forma de plugin, desde botones de social media, SEO, formularios de contacto, suscripción a newsletter etc.
La plataforma incluye una serie de herramientas que te permiten configurar tu blog en cuestión de minutos. Cuenta con herramientas de edición que hacen que sea muy fácil darle forma a tus posts, así como añadir imágenes, vídeos y cualquier otro tipo de contenido. Puedes añadir categorías y etiquetas para cada post, y es fácil añadir palabras clave para fines de SEO.
2. Webs corporativas
Actualmente WordPress ha ido mucho más allá de los blogs personales. No importa del tipo de producto o servicio que quieras promocionar, puedes configurar fácilmente tu página web profesional en WordPress. Incluso algunas de las corporaciones más grandes, eligen WordPress debido a los beneficios que aporta en relación con otras plataformas. Es muy sencillo incluir una página de contacto, un portfolio, un mapa de situación o una página de testimonios.
Una landing page o página de ventas puede ser una web de una sola página, o simplemente una página separada de tu sitio web actual. De cualquier manera, puedes utilizar fácilmente WordPress para crearla.
WordPress te ofrece una forma rápida de crear una simple página de ventas completa, con texto, imágenes, videos, llamadas a la acción y cualquier otra cosa que puedas necesitar.
Si quieres vender productos online, WordPress también puede ser una buena opción. Algunas empresas optan por Magento o Prestashop porque son específicamente para webs de comercio electrónico, pero WordPress con su plugin Woocomerce, viene con muchas características que lo convierten en una opción adecuada si no cuentas con tanto presupuesto.
Hay un montón de temas y plugins adecuados para las características que requiere una tienda online como la configuración de la cesta de compra, feedback y comentarios de clientes etc.
5. Webs de imágenes
Si lo que quieres es poner en marcha una web visual, estás de suerte ya que hay un montón de temas y plugins que se centran en la presentación de imágenes que presentan, por lo que la plataforma es una gran opción para artistas, fotógrafos, diseñadores y negocios con más productos visuales.
Funcionalidades que necesitas
1. ¿Quieres un tema premium o un diseño personalizado?
– Un tema premium predeterminado es bastante económico, por lo general por menos de 100€.
– Si quieres darle un toque más personal, puedes customizar un tema premium que te saldrá entre 200€ y 800 € aproximadamente.
– Pero si lo que quieres es una web con un diseño único, puedes contratar un diseño totalmente personalizado a partir de 1000€.

3. ¿Cuántos plugins necesitas?
Dependiendo del número de plugins que necesites para poner en marcha el proyecto, el precio puede variar desde 100€ a 400€ cada uno. Cuantos más plugins necesites, mas se incrementará el coste de tu web.
Por supuesto no hace falta que los compres todos al principio, puedes ir probando e informándote de aquellos que más te convengan e instalarlos conforme vaya pasando el tiempo y cuentes con más presupuesto para invertir en la web.
4. ¿Necesitas SEO o marketing de contenidos?
Sabemos que es igual de importante el desarrollo de tu página, que realizar acciones de Marketing online para que tenga visibilidad posteriormente. Esto se suma al coste de la web y dependerá de las horas involucradas. Si quieres que tu web tenga éxito puedes destinar al menos el 50% del coste total del proyecto para estas áreas.
5. ¿Vas a querer que el desarrollador actualice el WordPress y los plug-ins instalados o que realice copias de seguridad?
Si necesitas apoyo continuo con tu web te puede costar entre 80€ y 100€ por cada sesión o incluso acordar un precio con el freelance si se va a convertir en un proyecto recurrente.
¿Quieres tu web en WordPress? Solamente tienes que publicar tu proyecto para encontrar a los mejores profesionales freelance. ¡Lánzate al mundo online ahora!
Pingback: Los 8 plugins de WordPress que debes instalar hoy mismo - BATUZA
octubre 15, 2015 a las 8:01 am