Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

14 Comentarios
  • Avatar
    jesús
    abril 2, 2014 a las 6:44 pm

    menuda sarta de arbitrariedades, para al final terminar diciendo que si quiero saber lo que cuesta un logo os pida presupuesto. Un diseñador que le ofrece al cliente 5 logotipos a elegir, ni es diseñador ni es nada. Probablemente acabe mareado, con el cliente en el hombro como el loro del capitán flint diciendole “pon esto aqui, pon eso allá, cambia este color…”. Y ya lo de “Logo profesional (sin límite de conceptos y revisiones)” es de traca. Con eso rematáis el artículo.

    • Avatar
      LanceTalent
      abril 3, 2014 a las 9:23 am

      Hola Jesús,

      Antes de nada, gracias por tu comentario, lo tendremos en cuenta. Nuestra intención en el post no es hablar de precios, sino explicar cada uno de los factores que influyen en el diseño de un logotipo. Entre esos factores, el más importante es sin duda el tipo de profesional y su experiencia. Por lo tanto, el diseñador freelance será el que marque el precio final, si es un profesional de nivel alto el precio será más elevado y el cliente lo valorará como tal.
      En cuanto a los rangos de precios que hemos marcado, nuestra visión parte del mercado, y nosotros trasladamos esta experiencia. En el mercado existen distintos tipos de necesidades/clientes así como de perfiles profesionales, distintas metodologías y estrategias, cada uno podemos identificarnos más con unas o con otras.
      Espero que hayamos aclarado un poco la cuestión Jesús. De todas formas, en LanceTalent seguimos trabajando para ligar los rangos de precios con la evaluación/niveles de un profesional. Por lo que agradecemos tu aportación.

      Un saludo.

    • Avatar
      MAURICIO
      febrero 19, 2015 a las 4:50 am

      toda la RAZÓN si eres DISEÑADOR PROFESIONAL SE OFRECE LO QUE UNO SABE QUE ESTÁ CORRECTO, NO LO QUE EL CLIENTE CREE QUE ESTÁ BIEN,, SI NO SERIA COMO QUE VAS A UNA TIENDA DE MODA Y EL VENDEDOR TE MUESTRA DIFERENTES MODELOS PARA QUE TU ELIJAS RIDICULO TU QUIERES LA OPINON DE UN EXPERTO ,,, NO LE VAS A DECIR TU ESTE ME GUSTA MAS SIN SABER SI ESTA DE MODA O NO… JAJAJAJAJA.

  • Avatar
    invitado
    abril 3, 2014 a las 12:48 am

    Basicamente el artículo no entrega lo que promete ¿será eso lo que se espera de publicarlo aqui?

  • Avatar
    santiago
    abril 4, 2014 a las 2:33 pm

    Podrían cambiarle el nombre al artículo? si bien entiendo que es cuestión de captar la atención, lo que hace es mentir sobre su contenido. Creo que estamos cansados ya de lo que los medios hacen constantemente para vender sus artículos, estaría bueno que no lo hicieran uds.

  • Avatar
    LanceTalent
    abril 5, 2014 a las 11:37 am

    Hola a todos,

    Antes de nada, gracias por vuestros comentarios, los tendremos en cuenta. Nuestra intención en el post no es hablar de precios, sino explicar cada uno de los factores que influyen en el diseño de un logotipo. Entre esos factores, el más importante es sin duda el tipo de profesional y su experiencia. Por lo tanto, el diseñador freelance será el que marque el precio final, si es un profesional de nivel alto el precio será más elevado y el cliente lo valorará como tal.
    En cuanto a los rangos de precios que hemos marcado, nuestra visión parte del mercado, y nosotros trasladamos esta experiencia. En el mercado existen distintos tipos de necesidades/clientes así como de perfiles profesionales, distintas metodologías y estrategias, cada uno podemos identificarnos más con unas o con otras.
    Espero que hayamos aclarado un poco la cuestión. De todas formas, en LanceTalent seguimos trabajando para ligar los rangos de precios con la evaluación/niveles de un profesional, y en breves publicaremos otro post mejorando las cuestiones que nos comentáis. Por lo que agradecemos vuestra aportación.

    Un saludo.

  • Avatar
    Pepito
    mayo 31, 2014 a las 9:14 am

    Vuestra intención con este post es posicionaros…nada más. De todos formas pecáis de sobre optimización lo que hace que el artículo acabe sonando “raro” con tantas repeticiones de palabras clave.

  • Avatar
    pienso luego opino
    febrero 4, 2015 a las 9:43 pm

    Vale. Si el titular dice ¿Cuánto cuesta diseñar un logo?, y el artículo no lo expresa, ¿qué cabe esperar de vosotros?, …que cuándo se trate de dar soluciones, tampoco lo hagáis…

  • Avatar
    diego chavez
    septiembre 30, 2015 a las 11:15 am

    con esta página me limpio el culo

  • Avatar
    Cristian
    octubre 10, 2015 a las 2:11 pm

    Yo también entre con la intención de saber cuanto “dinero” cuesta diseñar un logo, tal ves el articulo se refería mas a cuanto “esfuerzo/tiempo/trabajo,etc..” cuesta diseñar un logo… contiene un doble sentido el titulo, osea es ambiguo…

  • Avatar
    mary
    septiembre 7, 2016 a las 7:22 pm

    Sorry pero así en general, esto es de traca. Lo mejor es que varios usuarios que opinan sobre este post van de listillos y no tenien ni idea de lo que vale su trabajo (porque aquí están) y lo mejor y más divertido criticando a la página.

  • Avatar
    Gustavo
    enero 4, 2017 a las 10:26 pm

    Bueno si es cierto que tal vez no fueron al punto con el título del artículo, pero al final dice el precio, pero yo lo veo más como una introducción y tener una idea para al final ver los precios y justificar esos precios, nose porque tanto enojo, personalmente me parece bien toda esa intro para al final tener un criterio respecto a los precios, lo único es le título, pero de resto bien 🙂

  • Avatar
    Isa
    junio 19, 2017 a las 7:24 pm

    Gracias por esta valiosa información.

  • Avatar
    Tuyo
    agosto 7, 2017 a las 5:30 am

    Me senti decepcionado, cuando lei la ultima parte dije ¡WTF! Y los precios? Donde estan? Me los pase? Esto no me dijo nadaaaaaaaaaa solo queria saber los precios, no palabrerias.

Publicar un Comentario