
¿Cuánto cuesta diseñar un logo?
¿Cuánto cuesta el trabajo de un diseñador? Es una pregunta muy realizada por emprendedores que necesitan el apoyo de un freelance especializado en diseño, ya sea para crear una web, una landing page, una tienda online o un logotipo. Sin embargo, no hay una respuesta única, el trabajo de un diseñador depende de multitud de factores, no se puede nunca generalizar ni hablar de precios únicos en el diseño gráfico. Por eso, hablaremos sólo de rangos de precios según determinados factores que influyen en el diseño de un logotipo.
Antes de saber cuánto cuesta diseñar un logo, hay que tener muy claro que el diseño debe ser considerado una inversión. De lo contrario, lo único que conseguirás es la oferta más barata pasando por alto las opciones que harán que tu logo y tu negocio se conviertan en un éxito. Desde LanceTalent hemos explicado los pasos necesarios para diseñar un logo, y cómo encontrar inspiración para realizar el mejor diseño posible, pero… ¿Cuánto cuesta diseñar un logo? ¿Qué aspectos tiene en cuenta el diseñador para fijar su presupuesto? En este post te damos las claves para que conozcas cuánto cuesta diseñar un logo pero, sobre todo, te explicamos los factores que debes tener en cuenta antes de elegir al mejor diseñador freelance para tu proyecto.
¿Qué es un logotipo y por qué lo necesito?
Antes de entender la importancia de un logotipo para cualquier empresa o profesional, y antes de conocer cuánto cuesta diseñar un logo, debemos entender qué es y para qué se utiliza. Un logo es el primer contacto, la primera comunicación que se establece entre una determinada marca y sus clientes potenciales.
Estarás cansado de escuchar frases como “la primera impresión es lo que cuenta” o “la primera impresión nunca se olvida”. Este tipo de comentarios son los que definen sin duda la importancia de diseñar un logo para tu negocio. ¿Te vas a arriesgar a no poner en manos del mejor profesional esa primera impresión? Un buen logo podría ser determinante en el éxito de tu empresa o startup, podría ser la clave para captar clientes en cuestión de segundos. Y eso no es cuestión simplemente de crear una imagen corporativa, sino de mucho más, de que el diseñador consiga captar el valor de tu negocio, que consiga plasmarlo en un diseño único que perdure en el tiempo y con el que todo tu equipo y tú mismo os sintáis identificados.
Diseñar un logo significa transmitir el reconocimiento instantáneo de tu marca. Los usuarios que se encuentren tu logo en internet, en una red social, en un documento… deben de reconocer de forma instantánea el éxito de esa marca y saber claramente qué le puedes ofrecer. Y eso, por mucho que otras personas te digan lo contrario, sólo se consigue si lo pones en manos de un buen diseñador freelance con experiencia y con gran capacidad artística y comunicativa.
Antes de saber cuánto cuesta diseñar un logo, ten en cuenta estos factores:
El diseñador freelance debe de conocer varios factores clave antes de mostrarte un presupuesto para tu proyecto:
- Número de conceptos: Se trata del número de ideas o situaciones que quieres que transmita el logo de tu negocio. Cuántos más conceptos solicites en tu proyecto mayor será la complejidad del diseño, mayor será el tiempo que le tendrá que dedicar el diseñador y, por lo tanto, mayor será el precio final. La primera fase del diseñador es la investigación, la búsqueda de datos y referencias para crear el logo según lo que le ha solicitado el cliente. El tiempo que dedicará a esta fase dependerá mucho del número de conceptos que quieras que transmita tu logo.
- Número de revisiones: Aunque lo normal es que el diseñador freelance te ofrezca entre 3 y 5 diseños diferentes una vez definido por completo cómo será el logo, lo ideal es fijar en el proyecto la opción de solicitar varias revisiones antes de dar por terminado el trabajo. Esto no sólo te dará más seguridad a ti, sino que el profesional trabajará con mucha más tranquilidad, pensando que podrá darle un toque final después de la revisión (o revisiones) del cliente.
- Tipos de logo: En un próximo post hablaremos de todos los tipos de logos que existen y los diferenciaremos de imagen corporativa y marca, que no es lo mismo. Pero por ahora nos vale con diferenciar entre diseñar un logotipo con solo texto (logotipo), con solo imagen (isotipo), combinar ambas en un solo diseño (imagotipo) o fusionar imagen y texto (isologotipo).

LOGOTIPO

ISOTIPO

IMAGOTIPO
- Formato de entrega: Lo más habitual es entregar el logo en formato vectorial, es decir, que podrás ampliarlo y reducirlo en el tamaño que tú quieras sin que pierda calidad. También podemos solicitarlo con diferentes extensiones: PNG, JPG, GIF, TIF, SVG…
- Tipo de cliente: El tipo de negocio para el que se diseñará el logo también puede determinar el precio. Está claro que no es lo mismo diseñar un logo para una startup, para una pyme o para una multinacional. El tiempo dedicado a la investigación previa, a comparar logos de la competencia o a conocer los valores de una determinada empresa, dependerá mucho de su tamaño y su trayectoria.
- Tiempo: El plazo fijado entre el cliente y el profesional para diseñar un logo. Esta fase del proyecto depende mucho de la documentación aportada. Cuánta más documentación le facilites al diseñador, menor será el tiempo que le dedique, y por lo tanto, tu logo costará menos. De todas formas, es imprescindible darle al tiempo la importancia que se merece. Diseñar un logo supone dedicar horas en la recopilación de datos, en la búsqueda de información no solo de la propia empresa, sino también de la competencia y de los logotipos con más éxito del sector.
- Uso del logo: ¿Será solo para usar online? ¿Vas a utilizarlo de forma impresa en objetos o documentos? Es importante que el diseñador conozca los diferentes usos que deseas darle a tu logo.
- Experiencia y reputación del diseñador freelance: El último factor a tener en cuenta pero el más importante sin duda. El portfolio, la experiencia y la calidad artística del diseñador freelance condicionará mucho el precio final del logo. Cuando valores las ofertas de los diseñadores freelance será imprescindible que revises su portfolio, que te sientas identificado con el trabajo realizado previamente por el profesional. También deberás analizar sus años de experiencia y la calidad de sus trabajos. En LanceTalent te facilitamos toda esta información, ya que evaluamos a los mejores diseñadores freelance para que, con sólo un vistazo, puedas seleccionar la mejor oferta.
¿Cuánto cuesta diseñar un logo?
Para saber cuánto cuesta diseñar un logo, teniendo en cuenta los factores comentados, debes de situar tus expectativas o la situación actual de tu empresa en alguna de las siguientes categorías.
- Logo simple (2 conceptos, sin revisiones): Se trata del tipo de logo más económico pero no por eso menos profesional. Los mejores diseñadores freelance se adaptan a cualquier tipo de logo y presupuesto. En este caso se permite sólo que el cliente aporte dos conceptos al diseñador freelance, por lo que la complejidad es menor y por lo tanto el tiempo dedicado también será menor que para otro tipo de logos. El único inconveniente de un logo simple es que, en principio, no se admiten revisiones. ¿Lo mejor? Que el diseñador suele aportar entre 3 o 5 diseños diferentes (con diversos colores, tamaños, tipografía…) para que puedas elegir el que más te guste.
- Logo básico (2 conceptos, 2 revisiones): La diferencia con respecto al anterior es que podrás solicitarle al diseñador varias revisiones después de entregar el primer logo. Esto te dará mayor seguridad, ya que una vez que veas el primer diseño seguro que te das cuenta de que hay algún color o algún detalle que has pasado por alto y que el diseñador podrá incluir o modificar sin ningún problema.
- Logo medio (4 conceptos, sin límite de revisiones): Si seleccionas esta categoría tendrás opción a un número ilimitado de revisiones. Antes de dar por finalizado el proyecto podrás pedirle al profesional freelance que revise el logo tantas veces como consideres oportuno. El número de conceptos o ideas que puedes transmitir al diseñador serán aproximadamente cuatro.
- Logo profesional (sin límite de conceptos y revisiones): Esta categoría está definida para logos muy complejos que necesiten revisiones ilimitadas y también un número ilimitado de conceptos. Es decir, el logo podrá ser tan complejo como desees, podrás indicarle al diseñador todos los conceptos o ideas que te gustaría que transmitiera el logo. El tiempo dedicado para su trabajo será mayor que el resto, por lo tanto, el precio puede ser más elevado.
Aquí te indicamos cuánto cuesta diseñar un logo en cada una de las categorías. Estas categorías son simplemente orientativas, definidas por los mejores diseñadores freelance que forman parte de LanceTalent y que pueden ayudarte a crear el logo definitivo que necesita tu negocio. El presupuesto puede variar dependiendo de lo que tú definas en el proyecto y de la experiencia y reputación del profesional. Para averiguarlo publica tu proyecto y empezarás a recibir las ofertas de los mejores diseñadores freelance. ¡Tú tienes la última palabra!
jesús
abril 2, 2014 a las 6:44 pmmenuda sarta de arbitrariedades, para al final terminar diciendo que si quiero saber lo que cuesta un logo os pida presupuesto. Un diseñador que le ofrece al cliente 5 logotipos a elegir, ni es diseñador ni es nada. Probablemente acabe mareado, con el cliente en el hombro como el loro del capitán flint diciendole “pon esto aqui, pon eso allá, cambia este color…”. Y ya lo de “Logo profesional (sin límite de conceptos y revisiones)” es de traca. Con eso rematáis el artículo.
LanceTalent
abril 3, 2014 a las 9:23 amHola Jesús,
Antes de nada, gracias por tu comentario, lo tendremos en cuenta. Nuestra intención en el post no es hablar de precios, sino explicar cada uno de los factores que influyen en el diseño de un logotipo. Entre esos factores, el más importante es sin duda el tipo de profesional y su experiencia. Por lo tanto, el diseñador freelance será el que marque el precio final, si es un profesional de nivel alto el precio será más elevado y el cliente lo valorará como tal.
En cuanto a los rangos de precios que hemos marcado, nuestra visión parte del mercado, y nosotros trasladamos esta experiencia. En el mercado existen distintos tipos de necesidades/clientes así como de perfiles profesionales, distintas metodologías y estrategias, cada uno podemos identificarnos más con unas o con otras.
Espero que hayamos aclarado un poco la cuestión Jesús. De todas formas, en LanceTalent seguimos trabajando para ligar los rangos de precios con la evaluación/niveles de un profesional. Por lo que agradecemos tu aportación.
Un saludo.
MAURICIO
febrero 19, 2015 a las 4:50 amtoda la RAZÓN si eres DISEÑADOR PROFESIONAL SE OFRECE LO QUE UNO SABE QUE ESTÁ CORRECTO, NO LO QUE EL CLIENTE CREE QUE ESTÁ BIEN,, SI NO SERIA COMO QUE VAS A UNA TIENDA DE MODA Y EL VENDEDOR TE MUESTRA DIFERENTES MODELOS PARA QUE TU ELIJAS RIDICULO TU QUIERES LA OPINON DE UN EXPERTO ,,, NO LE VAS A DECIR TU ESTE ME GUSTA MAS SIN SABER SI ESTA DE MODA O NO… JAJAJAJAJA.
invitado
abril 3, 2014 a las 12:48 amBasicamente el artículo no entrega lo que promete ¿será eso lo que se espera de publicarlo aqui?
santiago
abril 4, 2014 a las 2:33 pmPodrían cambiarle el nombre al artículo? si bien entiendo que es cuestión de captar la atención, lo que hace es mentir sobre su contenido. Creo que estamos cansados ya de lo que los medios hacen constantemente para vender sus artículos, estaría bueno que no lo hicieran uds.
LanceTalent
abril 5, 2014 a las 11:37 amHola a todos,
Antes de nada, gracias por vuestros comentarios, los tendremos en cuenta. Nuestra intención en el post no es hablar de precios, sino explicar cada uno de los factores que influyen en el diseño de un logotipo. Entre esos factores, el más importante es sin duda el tipo de profesional y su experiencia. Por lo tanto, el diseñador freelance será el que marque el precio final, si es un profesional de nivel alto el precio será más elevado y el cliente lo valorará como tal.
En cuanto a los rangos de precios que hemos marcado, nuestra visión parte del mercado, y nosotros trasladamos esta experiencia. En el mercado existen distintos tipos de necesidades/clientes así como de perfiles profesionales, distintas metodologías y estrategias, cada uno podemos identificarnos más con unas o con otras.
Espero que hayamos aclarado un poco la cuestión. De todas formas, en LanceTalent seguimos trabajando para ligar los rangos de precios con la evaluación/niveles de un profesional, y en breves publicaremos otro post mejorando las cuestiones que nos comentáis. Por lo que agradecemos vuestra aportación.
Un saludo.
Pepito
mayo 31, 2014 a las 9:14 amVuestra intención con este post es posicionaros…nada más. De todos formas pecáis de sobre optimización lo que hace que el artículo acabe sonando “raro” con tantas repeticiones de palabras clave.
pienso luego opino
febrero 4, 2015 a las 9:43 pmVale. Si el titular dice ¿Cuánto cuesta diseñar un logo?, y el artículo no lo expresa, ¿qué cabe esperar de vosotros?, …que cuándo se trate de dar soluciones, tampoco lo hagáis…
diego chavez
septiembre 30, 2015 a las 11:15 amcon esta página me limpio el culo
Cristian
octubre 10, 2015 a las 2:11 pmYo también entre con la intención de saber cuanto “dinero” cuesta diseñar un logo, tal ves el articulo se refería mas a cuanto “esfuerzo/tiempo/trabajo,etc..” cuesta diseñar un logo… contiene un doble sentido el titulo, osea es ambiguo…
mary
septiembre 7, 2016 a las 7:22 pmSorry pero así en general, esto es de traca. Lo mejor es que varios usuarios que opinan sobre este post van de listillos y no tenien ni idea de lo que vale su trabajo (porque aquí están) y lo mejor y más divertido criticando a la página.
Gustavo
enero 4, 2017 a las 10:26 pmBueno si es cierto que tal vez no fueron al punto con el título del artículo, pero al final dice el precio, pero yo lo veo más como una introducción y tener una idea para al final ver los precios y justificar esos precios, nose porque tanto enojo, personalmente me parece bien toda esa intro para al final tener un criterio respecto a los precios, lo único es le título, pero de resto bien 🙂
Isa
junio 19, 2017 a las 7:24 pmGracias por esta valiosa información.
Tuyo
agosto 7, 2017 a las 5:30 amMe senti decepcionado, cuando lei la ultima parte dije ¡WTF! Y los precios? Donde estan? Me los pase? Esto no me dijo nadaaaaaaaaaa solo queria saber los precios, no palabrerias.