Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

David Ollé, CCA® y vicepresidente de AEControllers “LanceTalent es optimización y eficiencia”

Hoy queremos daros a conocer una alianza con la que llevamos trabajando un tiempo. La Asociación Española de Controllers y LanceTalent se asocian para ofrecerte a los mejores profesionales para tu negocio online. David Ollé, CCA® y vicepresidente de AEControllers, nos cuenta en el trabajo que llevan cabo en la Asociación y recalca la importancia de la figura del controller para el buen funcionamiento de una empresa.

  • ¿Cuándo nace la Asociación Española de controllers y con qué objetivo?

La Asociación Española de Controllers (AEC), nace a principios del 2011 con el objetivo de fomentar la formación continua de sus miembros, promover una bolsa de trabajo especializada, crear foros y debates que faciliten el intercambio de experiencias y conocimientos, generar networking entre los asociados, etc. En definitiva, para potenciar, difundir y preservar la figura del Controller en las organizaciones del siglo XXI.

  • ¿Qué beneficios ofrecéis a vuestros asociados?

El acceso a bolsas de trabajo especializadas, la participación en foros que les permita potenciar su red de contactos y el intercambio de ideas, la posibilidad de publicar artículos en revistas y periódicos especializados, la oportunidad de cursar estudios de formación y acceder a servicios y descuentos exclusivos en escuelas de negocio de prestigio que colaboran con la asociación.

  • ¿Qué es el Global Chartered Controller Institute?

La Asociación Española de Controllers y la Red Española de Controllers, se han unido en una colaboración estratégica creando el Global Chartered Controller Institute, que apuesta por una formación continua, con el objetivo de convertirse en un referente internacional en el Control de Gestión.

  • ¿Qué tipo de formación ofrecéis en el Global Chartered Controller Institute y cuál suele ser el perfil de vuestros estudiantes?

El Global Chartered Controller Institute (GCCI), ha apostado por establecer un conjunto de estándares dentro del ámbito del control de gestión, para dotar a la figura del controller de una mayor dimensión y homogeneidad, y educar a los futuros controllers en las capacidades necesarias para desarrollar su potencial y revertir el máximo valor dentro del mundo empresarial.

Los programas van dirigidos a profesionales con inquietudes de experimentar nuevas perspectivas de gestión y crecimiento personal y profesional. Como parte de nuestra formación ofrecemos la acreditación CCA® y CMC®.

“Esta alianza nos reportará un beneficio mutuo ya que contribuirá a construir un tejido empresarial potente en nuestro país.”

  • ¿Qué tipo de conocimientos son los más importantes para un Controller?

Los conocimientos relacionados con las funciones que un controller desarrolla están representadas en tres dimensiones:

  • Estratégica: las decisiones han de tener una base y naturaleza estratégica.
  • Operativa: todo proceso interno ha de generar un valor añadido para la organización.
  • Económica: Analizar y evaluar los estados económico-financieros de la organización.

Los programas que ofrece el GCCI en colaboración con Wolters Kluwer Formación, el Programa Ejecutivo en control de gestión: Estrategia e Innovación y el Programa de Desarrollo Directivo en control de gestión, cubren las tres dimensiones planteadas.

  • ¿Cuál es la importancia de la figura del controller dentro de una empresa?

El Controller ha pasado de tener una función meramente descriptiva y de auditoría, a ocupar una posición de promotor del cambio. La posición actual de un controller, tiene un enfoque más estratégico, ayudando a la dirección a tomar decisiones que maximicen resultados de manera sostenible. La función principal de un Controller, es por tanto establecer la interrelación entre la gestión operativa y económica y la estrategia global de la empresa.

  • ¿Habéis notado un cambio en el perfil del emprendedor que necesita de los servicios de un controller desde el comienzo de la crisis?

Existe la creencia de que la figura del controller está ligada a empresas de grandes dimensiones, sin embargo, ésta tendencia está cambiando, y cada vez hay más Pymes cuentan con Controllers en sus organigramas que les ayudan a anticipar riesgos y desarrollar proyectos sostenibles en el tiempo. Anticiparse implica la subsistencia del negocio a medio y largo plazo.

“Nuestro objetivo principal es convertirnos en un referente de formación dentro del control de gestión a nivel nacional e internacional.”

  • Uno de los valores diferenciales de LanceTalent es darle al freelance la visibilidad y el reconocimiento que se merece. ¿Qué importancia tienen hoy en día estos dos aspectos en cualquier carrera profesional?

Sin duda estos factores potencian la marca personal, factor crucial en el desarrollo profesional de hoy en día. Actualmente, muchas empresas dan mayor importancia a la marca personal que al propio curriculum vitae.

  • ¿Qué opináis de plataformas como LanceTalent que apuestan por una nueva forma de trabajar uniendo el talento freelance y startups?

Lo resumiría en optimización y eficiencia. Estas plataformas ofrecen el cocktail perfecto entre innovación, ideas surgidas de emprendedores, y expertise de profesionales freelancers en áreas específicas donde el emprendedor necesite asesoramiento profesional.

  • ¿Qué beneficios creéis que os podemos aportar con nuestra alianza y viceversa?

En general, esta alianza nos reportará un beneficio mutuo ya que contribuirá a construir un tejido empresarial potente en nuestro país.

Mas en concreto, desde el punto de vista de la asociación nos ayudará a continuar expandiendo nuestra marca personal. Por otro lado, LanceTalent podrá contar con profesionales en el área de control de gestión con vasta experiencia en diferentes sectores, territorios y áreas profesionales, que sin duda, generarán valor añadido para el emprendedor.

  • ¿Qué tipo de proyectos son los mas demandados por la comunidad de emprendedores de LanceTalent: Planes de negocio, modelos financieros, marketing?

Nuestra participación en proyectos se ve restringida a nuestra área de expertise y por tanto van dirigidos a emprendedores o empresas que necesitan un plan de negocio o plan financiero de su negocio para presentar ante entidades públicas, bancos y/o inversores.

Este plan financiero permitirá conocer al emprendedor la viabilidad, necesidades de financiación y perspectivas de rentabilidad de su idea de negocio.

  • ¿Cuáles creéis que son las claves del éxito para que un negocio triunfe?

La correcta gestión de los recursos, el conocer muy bien cuáles son tanto los valores diferenciales de tu producto o servicio, así como las limitaciones. Y porque no decirlo, un pelín de suerte.

  • ¿Cómo creéis que evolucionará el sector del control de gestión en un futuro y cuales son vuestros objetivos a largo plazo?

Somos muy positivos. Los cambios a los que se enfrentan las empresas en un mercado cada vez más global y competitivo han llevado a una creciente demanda de profesionales de alto nivel. Estos profesionales necesitan de una formación muy especifica y de calidad para ser capaces de entregar soluciones prácticas a los desafíos que impone el mundo actual de los negocios, para crear valor en sus organizaciones.

Nuestro objetivo principal es convertirnos en un referente de formación dentro del control de gestión a nivel nacional e internacional.

¿Te gustaría contatar a un profesional para llevar a cabo tu plan de negocio o financiero? ¡Hazlo ahora y lanza tu negocio con la máxima seguridad! 


Elena Pérez es Licenciada en Comunicación Audiovisual, ha trabajado como ayudante de producción, y actualmente es community manager y redactora de contenidos para LanceTalent.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario