Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

¿Por qué hacer el diseño de tu tienda online con un experto freelance?

¿Cómo hacer el diseño de una tienda online? Prestashop, Magento, Shopify, WooComerce… muchas opciones y un objetivo común: vender online. Cuando empiezas a buscar información sobre cómo crear tu tienda online te asombrarás con la cantidad de consejos, plataformas, modelos, ejemplos… que aparecerán de repente, no te asustes, solo hay dos cosas que necesites para que tu negocio sea un éxito: tener productos o servicios rentables para vender y hacer el diseño de una tienda online de forma profesional y estratégica para diferenciarte de la competencia.

Es cierto que hoy en día todas las plataformas están hechas para que cualquiera pueda diseñar una tienda online, ya que a través de tutoriales y unos cuantos videos explicativos podrás lanzar tu web de comercio electrónico. Sin embargo, las probabilidades de que sea un éxito son muy inferiores que si lo dejas en manos de profesionales. El consumidor ya no busca simplemente una web donde pueda comprar un determinado producto, busca un valor añadido, busca un escaparate diferente a los miles que hay actualmente en la red. Si no diseñas una tienda online especial, adaptada a los buscadores, personalizada y con una estrategia clara de conversión, pronto te darás cuenta de lo que te estás perdiendo.

shopify

Por si aún no te hemos convencido, aquí tienes 7 razones más por las que el diseño de tu tienda online debe realizarlo un profesional freelance:

1. Diseñar una tienda online personalizada

Por muchas facilidades que te de la plataforma de comercio electrónico, sin conocimientos técnicos es muy complicado diseñar una tienda online única y personalizada.

Lo habitual es crear interfaces de usuario sencillas y siempre adaptadas para dispositivos móviles. La situación de los gráficos y el tamaño de los mismos serán claves en la estrategia del ecommerce. Un profesional freelance también diseñará una web teniendo en cuenta su velocidad, algo que puede convertirse en un elemento diferenciador en internet.

Otra característica importante es la elección de la tipografía. Las fuentes deben de ser distintivas, con marcas de apoyo para transmitir la sensación esperada en la tienda online. Para ver ejemplos de tipografía personalizada y efectiva en un sitio de comercio electrónico, visitar Free PeopleAfends, o Yellow Bird Project.

2.  Crear categorías de productos estratégicas y fotografías para vender más

Hoy en día la tendencia de todas las webs ecommerce es crear grandes gráficos y fotografías muy grandes, esto puede parecer contrario a proporcionar una buena experiencia móvil del usuario, pero no es así. El diseñador freelance sabrá adaptar las imágenes según el dispositivo utilizado, de forma que también las fotografías amplias transmitan mejor los mensajes en las pantallas pequeñas. Además, el uso de este tipo de gráficos seguirá creciendo en el futuro, ya que tienden a hacer más sencillos los enlaces a productos y las interfaces táctiles del usuario. Esta tienda online es un claro ejemplo:

tienda online fotografías

También es importante crear un video corporativo e integrarlo correctamente en tu web de comercio electrónico para captar nuevos clientes.  El consumo de vídeo móvil está creciendo de forma sorprendente, por lo que es claro que a los consumidores no les importa ver videos en tabletas o incluso en smartphones. En este contexto, el vídeo ofrece al emprendedor un excelente medio para proporcionar información detallada de su producto, y el diseñador freelance lo tendrá en cuenta.

En cuanto  las categorías de productos, no llega con poner varios enlaces básicos, es necesario crear links de interés para el usuario que mejoren la usabilidad de la tienda online y mantenga al visitante durante más tiempo en la web. Hablamos por ejemplo de subcategorías, novedades, últimos productos visitados, servicios alternativos…

3.  Incluir contenido con posicionamiento SEO

Un profesional experto en el diseño de tiendas online sabrá qué contenido es el más adecuado para posicionar la web en Google. No llega con definir perfectamente los productos y servicios que ofreces, es necesario estructurarlo todo para que seas visible en internet a medio y largo plazo, sino habrás perdido el tiempo. Esta es una de las principales razones por las que es recomendable comenzar el diseño de tu tienda online con un experto, de esta forma te resultará mucho más fácil autogestionar la web una vez que tengas todo estructurado.

4.  Información útil y con botones de acción

Este año los diseñadores y desarrolladores freelance han seguido una nueva tendencia: agregar más contenido a cada página de la tienda online. Para ello, se emplean dos formas:

  • Las vistas rápidas, que permiten a los consumidores obtener información adicional de lo que pueden comprar sin dejar la página de la categoría del producto. Esto ha ganado mucha popularidad al hacer más fácil la navegación de los usuarios de móviles, ya que pueden conocer más sobre los productos sin tener que cargar las páginas adicionales.
  • El uso de desplazamientos de páginas “infinitos”, como ocurre con Tumblr o Pinterest.

Además los “botones de acción” serán imprescindibles para aumentar las ventas de tu tienda online. No solo el diseño de botones llamativos, sino también la colocación de los mismos serán puntos claves en la conversión.

5.  Navegación intuitiva y embudo de conversión

Está claro que el diseño de una tienda online no significa solo crear algo bonito y que impacte a la audiencia, debe de incluir una navegación intuitiva para conducir al visitante hacia la compra. A través de botones de navegación y enlaces, los diseñadores freelance tratan de hacer más fácil la visita de los futuros clientes creando un embudo de conversión como este:

embudo tienda online

6.  Diseño de tienda online con módulos a medida

Solo en Prestashop existen más de 3.000 módulos divididos en categorías como administración de la tienda online, redes sociales, publicidad, pago, estadística y análisis, transporte, facturación, SEO… Es imposible que conozcas los beneficios de cada uno de ellos y sepas cuál es el que mejor se adapta a tus expectativas. El diseñador freelance incluirá únicamente aquellos módulos que te ayuden a conseguir ventas y a aumentar las visitas de tu tienda.

7.  Tienda online optimizada para móviles y tablets    

Ya lo hemos dicho varias veces, y es que el tráfico de internet móvil es algo que no podemos pasar por alto. De hecho, algunos predicen que en 2014 el uso del comercio electrónico a través de estos dispositivos podría representar el 30 por ciento de las ventas en internet. Aun así, según este estudio, menos de la mitad de las tiendas online están optimizadas para móviles, por lo que será seguro un valor añadido en tu web y un factor importante para diferenciarte de la competencia.

¿Tienes una buena idea y productos para vender? Si la respuesta es sí, lo único que te falta es comenzar a venderlos online con expertos cualificados freelance. Cubre este sencillo formulario y te asesoraremos sin compromiso, ¡pronto empezarás a recibir ofertas de los mejores profesionales para crear tu tienda online!



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario