Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Guía del emprendedor: ¿Qué es un diseño UX?

Como emprendedor, deberás tener una serie de habilidades y conocimientos que te ayudarán a lanzar tu negocio online con mayor confianza y seguridad. En este post, te contamos qué es un diseño web basado en la experiencia de usuario, y por qué este tipo de diseño te ayudará a crear una web mejor para tus clientes.

¿Qué es un Proceso de Experiencia de Usuario o UX?

Experiencia de usuario (UX) es un término que determina el nivel de satisfacción total del usuario cuando utiliza tu producto o sistema. Si tiene una buena experiencia, se sentirá feliz y recomendará tu web, si tiene una mala experiencia, no volverá y estarás perdiendo clientes. Este tipo de diseño es esencial si quieres que tus usuarios pueden navegar fácilmente por tu web.

Los detalles del diseño de experiencia de usuario que sigas, van a depender de una serie de factores: el proyecto, el presupuesto, las fechas de entrega y el nivel del profesional que lo lleve a cabo.

El proceso del diseño de experiencia de usuario, debe seguir estas 5 siguientes fases:

1. Estrategia

La estrategia es importante desde el principio, ya que articula la marca, los principios básicos y la visión de futuro de la empresa. La estrategia que sustenta un proyecto de experiencia de usuario, va a determinar sus objetivos; qué es lo que la empresa espera conseguir con él, cómo debería medirse su éxito y qué prioridad debería dársele en el organigrama.

2. Investigación

Conocida como la fase de descubrimiento, la fase de investigación es seguramente la más flexible dentro de los proyectos. Los proyectos complejos suponen el compromiso de un gran número de usuarios y la investigación de la competencia, mientras que las pequeñas Startups que están empezando, pueden saltarse muchos pasos de esta fase y quedarse con otros, como las entrevistas o las encuestas. A ojos de muchos, la fase de investigación es la clave para crear una experiencia en la que usuario pueda participar, sin embargo es la fase de la que más se prescinde; en especial los defensores del enfoque “Lean UX”.

3. Análisis

El objetivo de la fase de análisis, es extraer ideas de los datos recopilados durante la fase de investigación. La comunicación entre el conocimiento del diseñador y el usuario final, ayudará a confirmar que las decisiones que se están tomando son correctas.

UX

4. Diseño

La fase de diseño en un proyecto de experiencia de usuario es colaborativa, (incluye las ideas o sugerencias de otras personas) y reiterativa, (esto significa que el ciclo regresa al punto de partida para validar las ideas y decisiones). Una vez construído el ciclo de feedback del usuario, el objetivo de la fase de diseño es contraponer las ideas y obtener valoraciones, pulirlas y repetir este proceso. Estas ideas se plasmarán como prototipos en papel, diagramas interactivos o semi-funcionales, todos ellos creados a propósito en baja calidad, para retrasar cualquier conversación relativa a la identidad gráfica, la marca o los efectos visuales.

5. Producción

La fase de producción, es en la que se desarrolla el diseño de alta fidelidad o calidad, se crean los contenidos y los activos digitales, y en la que los accionistas y los usuarios finales, prueban una versión de alta fidelidad del producto en fase de prueba. El papel del diseñador UX bascula entre la creación y la validación de ideas, y la colaboración con los desarrolladores para guiarlos y defender esta visión.

Este proceso no se centra únicamente en el usuario, no es un proceso secuencial. El proceso secuencial en programación está oxidado.

Las fases del proceso de experiencia de usuario, casi siempre se solapan, hay mucho movimiento hacia adelante y hacia atrás. Mientras que el diseñador UX aprende cada vez más sobre cómo resolver los problemas, el público, los accionistas y las limitaciones con las que trabajan, hacen que sea necesario revisar lo aprendido, conseguir más información sobre los usuarios, y probar nuevas ideas.

Como ya hemos mencionado anteriormente, este proceso es muy repititivo, lo que explicaría el porqué de tantas sinergias entre el diseño UX, los principios de desarrollo de Agile y el movimiento Lean Startup. Resulta que el feedback de usuarios es la base del enfoque para crear desarrollo. Los lanzamientos Beta y los resultados de cada repetición, pueden evaluarse y, como consecuencia, las prioridades se ajustan.

Un detalle que no hemos mencionado en las fases, es la importancia de la comunicación durante el proyecto. Hacer un gran diseño es importante, pero es casi tan importante como saber comunicar ese buen diseño. ¡Los mejores diseñadores UX son grandes comunicadores!


¿Quieres llevar a cabo un diseño basado en la experiencia de usuario UX? ¡Publica tu proyecto ahora y ofréceles a tus usuarios la web que se merecen!


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

1 Comentario

Publicar un Comentario