
El “BOOM” de los espacios coworking en España
Durante este año horribilis para la economía mundial, el fenómeno del Coworking ha sido la respuesta a muchas situaciones de crisis tanto para las pequeñas empresas como para los trabajadores freelance.
Actualmente España está en pleno boom, cada vez son más los espacios de trabajo compartido: solo en Madrid, el número se aproxima a 80/90 y en Barcelona cuentan ya con más de 100 realidades de este tipo. Los números pueden no aparecer tan abrumadores pero si lo comparamos con otras ciudades europeas la respuesta es sorprendente: en una ciudad como París, por ejemplo, los espacios de coworking son aproximadamente 30.
La tendencia positiva que registra España respecto al coworking es directamente proporcional al incremento del empleo autónomo que el pasado mes de octubre ha alcanzado un aumento del +0,11%. Se estima que en el año 2020 la mitad de los trabajadores serán “libres”, un dato más a favor de la hipótesis que las estructuras de coworking todavía no han llegado a su completo apogeo.
La característica fundamental de los espacios de coworking españoles es que cada vez más se están especializando por área de actividad como: e-commerce, creativos, start-up, (…). De esta forma se incrementan la posibilidades de sinergias entre mismos actores de un sector fomentando el desarrollo de nuevas ideas y el lanzamiento de nuevos productos.
Justamente esta es la esencia del coworking y es lo que le permite diferenciarse de un simple centro de negocios. La fuerza del coworking está en su filosofía, no se trata simplemente de compartir espacios de trabajo sino también de compartir experiencias y relaciones. Otra particularidad del coworking, y clave de su éxito, es la continua búsqueda de flexibilidad y confort, factores fundamentales para el trabajador de hoy. Cada vez son menos las facilidades sociales de los trabajadores y de sus las familias. Por eso, la filosofía del coworking resulta ser óptima para cuidar del bienestar del individuo y de su entorno profesional y personal.
Luisa
diciembre 11, 2013 a las 4:09 pmMe interesa el tema de co-working especializado por area de actividad.. ¿Podrías decirme si conoces en Barcelona alguno especializado en e-commerce? Gracias!!!!
LanceTalent
diciembre 11, 2013 a las 5:38 pmHola Luisa!
Sí, la verdad es que es un tema muy interesante! Creemos que será una forma de trabajar muy habitual en los próximos años. Te dejo el contacto de los chicos de Coworking ON para que les comentes tu situación, y seguro que te ayudan a encontrar un espacio coworking en Barcelona especializado en ecommerce: admin@coworkingon.com Esta es la web http://www.coworkingon.com/es donde también encontrarás un número de teléfono.
Saludos y suerte!
CowrokingON
diciembre 11, 2013 a las 7:33 pmBuenas tardes Luisa,
Sí, están empezando a surgir cada vez más Coworking especializados por tema. De momento, no hemos escuchado ninguno especializado especificamente en e-commerce, sino en marketing online en general. Que buscarías en este tipo de espacios? Saludos
Networking & events
diciembre 15, 2013 a las 12:47 pmInteresante reflexión Francesca: ayer estuvimos en #JdIS13 escuchando a Andrea García de CoWoCAT y a Maite Moreno de Monday Happy Monday reflexiones en esta línea.
CowrokingON
diciembre 16, 2013 a las 11:28 amBuenos días,
Muchas gracias por el comentario! Si, Cowocay nos parece una iniciativa muy interesante! Cualquier duda, no dudes en escribirnos a info@coworkingon.com. Saludos!