Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
Tyba

“El CV 2.0 tiene que reflejar lo que nos diferencia de los demás”

Estamos felices de presentaros una nueva serie de posts dedicados a los partners de LanceTalent. Y qué mejor estreno que una entrevista con Jorge Schnura, Co-Founder & Director of Business Development de Tyba, una red profesional orientada a gente joven que está cambiando la concepción de las relaciones laborales. Este emprendedor, que compagina su labor empresarial con sus estudios en la IE University, repasa el creciente protagonismo que están adquiriendo la visibilidad online y el CV 2.0 a la hora de optar a más y mejores oportunidades de trabajo.

LanceTalent. ¿Puedes explicarnos el concepto de tu negocio en pocas palabras?

Jorge Schnura. Tyba es una red profesional para estudiantes y recién graduados que permite a los jóvenes talentos impulsar su visibilidad para acceder con garantías al mercado laboral.

LT. ¿Cómo y cuándo nace la idea de Tyba?

J.S. La idea nace de un grupo de estudiantes de IE University que vimos que ni el currículum tradicional ni LinkedIn hacen justicia al potencial profesional de estudiantes y recién graduados, ya que no permiten mostrar los activos intangibles, que son los más valiosos que tenemos.

LT. Háblanos un poco del equipo de Tyba: ¿Quiénes son? ¿De dónde vienen? ¿Qué perfiles preferís o buscáis entre vuestros trabajadores?

J.S. Somos cuatro fundadores, tres de ellos de IE University. Somos un equipo muy internacional, ya que sumamos 8 nacionalidades entre las 12 personas de nuestro equipo. Cuando queremos añadir a alguien a la plantilla no nos centramos mucho en los conocimientos que pueda tener esa persona de, por ejemplo, programación. Preferimos a alguien que no haya programado en su vida pero que sea muy inteligente y cuya personalidad case bien con Tyba, antes que a un crack de la programación que no vaya a encajar bien en nuestra empresa. Nuestro primer programador es físico de carrera y sólo tenía nociones básicas de programación, pero debido a que es una persona que cree en Tyba y con gran capacidad intelectual, no tardó en ser un jedi de la programación.

LT. ¿Qué diferencia a Tyba de sus competidores? ¿Tyba vs. Linkedin?

J.S. LinkedIn es aburrido. Esa es la reacción que hemos oído de la gran mayoría de jóvenes a los que hemos preguntado sobre Tyba. Tyba tiene un diseño muy dinámico y mucho más único. LinkedIn es básicamente una versión digital de tu CV tradicional, nada más. Nosotros sabemos que el potencial de nuestros usuarios está en su personalidad e intangibles, y ese es el tipo de cosas que pueden reflejar en su página web de Tyba. Por eso ofrecemos a nuestros usuarios crearse páginas web y no perfiles, porque queremos que sean realmente únicos.

LT. ¿Tenéis alguna empresa referente en EEUU o algún otro país?

J.S. Identified es una empresa que ha visto la misma necesidad que Tyba y tiene el mismo objetivo, aunque abordándolo desde un punto de vista diferente.

LT. ¿Qué proyectos freelance contrataría una startup como Tyba?

J.S. Proyectos de RR.PP en universidades, programación de una app para móviles o diseños.

LT. ¿Qué debe tener un currículum 2.0?

J.S. Los CV tradicionales solo reflejan las cosas básicas que se esperan de un candidato, no las extraordinarias. El CV 2.0 debe reflejar el potencial profesional de un candidato más allá de la carrera que haya estudiado o de los idiomas que hable. Tiene que reflejar quién es realmente y qué le diferencia de los demás. Qué va a aportar él a la empresa que nadie más puede aportar. Eso es algo que solo se puede analizar entendiendo la personalidad y forma de pensar del candidato.

LT. ¿Cuáles crees que serán las tendencias en el mundo del currículum 2.0?

J.S. Creo que la tendencia de fusionar redes sociales, como Facebook, y el reclutamiento va a desaparecer. Todos queremos un cierto nivel de privacidad y no queremos plataformas que se basan 100% en toda la información que tenemos en Facebook para presentarnos a las empresas. Por otro lado, viendo que el 92% de los reclutadores usan Internet para buscar información sobre los candidatos y analizarlos mejor, muestra que el reclutamiento va a ser exclusivamente online.

LT. ¿Cómo crees que se incorporará la reputación al CV 2.0? ¿Cómo podemos aprovechar nuestros perfiles sociales, como LinkedIn y Facebook, en nuestro CV 2.0?

J.S. Creo que la única manera factible de usar esto es que nuestros contactos nos recomienden para posiciones dentro de las empresas en las que trabajan. La automatización de este proceso va a ser clave en los próximos años.



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

1 Comentario
  • Avatar
    Sonia
    mayo 8, 2015 a las 8:55 pm

    Hola! Me ha gustado mucho tu publicación, creo que es de gran utilidad!! Soy una alumna de último curso de ADE en la Universidad de Barcelona y estoy realizando una encuesta sobre el currículum 2.0 para mi proyecto final de grado. Si pudieras responderla me sería de gran ayuda, gracias!!

    Te dejo el link: http://goo.gl/forms/QwMgFwepYM

Publicar un Comentario