
El precio, las finanzas y la fiscalidad de tu negocio freelance.
Las decisiones de precio para los proyectos de un profesional freelance y otros aspectos financieros y fiscales como la facturación, el precio por hora, IVA, impuestos, etc.… son los temas qué más preocupan a un freelance y son los más importantes para garantizar el éxito en su carrera profesional. A continuación ofrecemos un recopilatorio de artículos publicados en nuestro blog que servirán como guía para estas importantes cuestiones.
Freelance: ¿cuánto cobrar?
¿Cuánto debo cobrar por mi trabajo como freelance? Esta es una de las preguntas más importantes que todo trabajador freelance se plantea en algún momento de su carrera profesional. En este artículo estudiamos los factores que se deben tener en cuenta para decidir el precio de tus proyectos freelance y los agrupamos en cuatro grandes bloques:
- Aspectos personales del profesional freelance
- El mercado
- El cliente
- El proyecto
Freelance: ¿cómo cobrar? Precio fijo vs. Precio por hora
El presupuesto de los proyectos que ofrece un freelance a sus clientes se presenta típicamente con un precio por hora o con un precio fijo. En este artículo hemos resumido las ventajas e inconvenientes de cada modalidad de presupuesto.
Calculadora freelance. Entrevistamos a su creadora Laura López.
En esta entrevista Laura López nos cuenta su experiencia dejando un trabajo por cuenta ajena para convertirse en profesional freelance y nos explica las motivaciones y el éxito de su reciente proyecto: www.calculadorafreelance.com
¿Cuánto cobra un freelance?
Si todavía no tienes claras tus tarifas como freelance o quieres revisarlas, en este artículo de LanceTalent te proponemos una ruta por 20 parámetros que te ayudarán a mejorarlas.
Sé rentable calculando el precio mínimo de tu hora freelance
Explicamos en detalle como calcular tu MAR o mínimo ratio hora aceptable para tus proyectos freelance. En LanceTalent recomendamos calcular y conocer bien este MAR y a partir de él valorar un precio fijo por tus proyectos.
¿Qué necesitas para calcular tu MAR o mínimo ratio hora aceptable?
- Determinar que salario anual mínimo necesitas.
- Estimar cuántas horas vas a trabajar al año.
- Calcular los gastos generales y administrativos tienes al año.
- Fijar un objetivo mínimo de margen para tu negocio freelance.
Diseñadores web freelance: cómo fijar el precio de tus proyectos
Compartimos contigo los consejos de David Airey, autor del libro “Work for Money, Design for Love”. David Airey, explica que muchas veces le consultan cuanto se debe cobrar como diseñador freelance y afirma que no se puede dar una respuesta numérica concreta a esta cuestión. Te enseñamos la fórmula que el autor recomienda utilizar para el cálculo de precios para tus proyectos de diseño freelance.
El presupuesto anual de tu negocio como profesional freelance
Hay muchas prácticas de las finanzas empresariales que pueden y deben ser utilizadas en tu negocio o actividad profesional freelance. En este artículo explicamos la importancia de introducir una cultura presupuestaria en tu trabajo freelance. Además te proponemos un método y una plantilla para construir tu presupuesto, junto con algunas recomendaciones clave.
Cómo calcular la retención en mis facturas como freelance
¿Tienes dudas al calcular la retención en tus facturas como freelance? Nuestra colaboradora experta Carmen L. Martínez explica todos los aspectos relacionados con la retención de IRPF y el IVA de tus facturas como freelance.
¿Cómo funciona el IVA entre un freelance y clientes de distintos países?. Es curioso cómo un concepto tan intangible como el de globalización ha pasado de ser un discurso conceptual a una realidad para muchos freelance. La consecuencia administrativo-fiscal de esta relación internacional es que la contratación de los servicios prestados tiene un tratamiento fiscal diferente según los casos. Y no queda más remedio que aprenderlo si no queremos tener problemas con la tan temida AEAT… Pero en la prestación de servicios es relativamente sencilla de entender y gestionar.
¿Es compatible el trabajo por cuenta ajena con tus proyectos freelance?
Desde tu trabajo por cuenta ajena, para tu empresa, puedes plantearte esta diversificación hacia una carrera como freelance. Eso sí, en caso de que hayas firmado alguna cláusula de dedicación exclusiva con tu empresa, analiza los riesgos y sé consciente de ellos. Si no es así, ambas actividades son compatibles, siempre que no incurras en actos que se consideren desleales.
Por tanto, si ya estás decidido por empezar una actividad como freelance, en este artículo te contamos cuáles son los pasos que tendrás que seguir.
Las 10 mejores herramientas de contabilidad para freelance
Una de las tareas más engorrosas para todos los que empiezan a trabajar como freelance es la gestión financiera. Enfrentarse de buenas a primeras a temas como la realización de presupuestos, la facturación, el control de gastos o el pago de impuestos da un poco de vértigo, pero su buena resolución es vital para el éxito de todo profesional autónomo.
Desde LanceTalent, te proponemos una serie de plataformas y herramientas para facilitarte el camino.