
¿Cómo elegir diseñador gráfico para tu logo?
Los diseñadores gráficos pueden ser autónomos, miembros de grandes agencias de diseño, diseñadores que acaban de salir de la universidad o diseñadores con décadas de experiencia. Elegir el tipo de diseñador gráfico más adecuado a tus necesidades jugará un papel determinante para conseguir el diseño de logo deseado.
Hay varios factores que debes tener en cuenta antes de elegir al profesional que realizará tu proyecto de diseño de logo, factores que también funcionan si lo que quieres es crear un cartel publicitario, un banner, una landing page o cualquier tarea que necesite de la creatividad y capacidad artística de un diseñador gráfico.
¿Son todos los diseñadores gráficos iguales?
No, no todos los diseñadores gráficos son iguales. Todos son diferentes, con diferentes habilidades de diseño, experiencia en el sector y talento creativo. Algunos diseñadores gráficos centran su trabajo en el packaging, otros en la creación de folletos publicitarios, en el diseño web, en el diseño de logo, etc. También existe otra característica diferencial: los diseñadores que se centran en diferentes “temas” como naturaleza, paisajes, objetos determinados, etc. Dependiendo del tipo de proyecto que necesites deberás seleccionar al tipo de diseñador gráfico que mejor se adapte.
5 consejos para elegir el mejor diseñador gráfico
La primera impresión de un diseñador gráfico influirá en la decisión final. Pero, además, es necesario invertir un poco de tiempo en investigar su experiencia y portfolio, no basta con quedarse con esa primera impresión. Además existen otros factores que te ayudarán a seleccionar al mejor diseñador gráfico para tu logo:
1. Establece tus objetivos
En primer lugar debes sentarte y hacer una lista de los objetivos a corto y largo plazo de tu negocio. Así, por ejemplo, si acabas de comenzar el negocio, entonces uno de los primeros objetivos relacionados con el diseño será la creación de un logo. Para a largo plazo, podrías necesitar carteles, anuncios publicitario, publicidad impresa o un sitio web. En este caso, selecciona un diseñador gráfico con experiencia en los diferentes proyectos que necesites en el futuro, así podrás mantener una relación en todos los trabajos y ahorrarás tiempo en la definición de los objetivos de tu negocio.
2 . Investiga antes de elegir
Tómate el tiempo necesario para hacer un trabajo de investigación de antecedentes, mira cómo otros negocios, similares al tuyo han ido modificando su logo. Echa un vistazo a lo que están haciendo tus competidores, ¿qué destaca de su logotipo y de su marca? ¿El trabajo de diseño ha sido clave para conseguir el éxito? Si la respuesta es afirmativa, pregúntate ¿por qué? Profundiza en su página web y en sus campañas de marketing para ver qué les hace destacar. Diseño de logotipo, diseño de papelería, diseño de carteles, diseño de sitios web y cualquier otro diseño relacionado que te guste. De esa forma, podrás analizar cuánto debes invertir en la contratación de un diseñador gráfico, y lo más importante, podrás reunir algunos recursos útiles para enviar al profesional, una vez elegido.
Este tipo de información también te ayudará a definir el proyecto de diseño de logo que necesitas. Cuanto mejor lo definas y más datos des (ejemplos, competencia, objetivos…), más ofertas recibirás de los diseñadores gráficos freelance.
3 . Logra el equilibrio adecuado
Ahora que tienes una idea clara de lo que debes pedir a un diseñador gráfico debes buscar un perfil equilibrado según tus objetivos. Debes fijarte en todos los proyectos de diseño que necesitarás en el futuro y el mensaje que deseas transmitir en cada uno de ellos.
A no ser que tengas claro que solo necesitas diseñar un logo, la alternativa es elegir un diseñador gráfico con experiencia en diversos ámbitos de diseño tales como diseño de logotipos, diseño de páginas web, publicidad, etc.
4. Verifica la experiencia y las cualidades del diseñador gráfico
Una vez que has definido y publicado tu proyecto, empezarás a recibir ofertas de los mejores diseñadores gráficos en LanceTalent. A partir de ahí deberás analizar cada uno de ellos, teniendo en cuenta 5 factores:
- Portfolio. ¿Puede el diseñador gráfico proporcionarte alguna muestra de sus últimos trabajos de diseño de logo? Lo normal es que en la plataforma LanceTalent dispongas de su portfolio online. Cuando lo veas, debes de responder a dos preguntas: ¿Te gusta su trabajo? ¿Tiene su portfolio relación con el trabajo que estás a punto de realizar?
- Experiencia. ¿El diseñador gráfico conoce tu producto/sector/mercado? Averigua cuánto tiempo ha estado el diseñador gráfico en el negocio y con qué tipo de clientes ha estado trabajando. También asegúrate de revisar si tiene testimonios o recomendaciones que te podrán dar una idea clara de la forma de trabajar del profesional.
- Formación: La mayoría de diseñadores gráficos freelance tienen la preparación necesaria para realizar un proyecto de diseño de logo. Sin embargo, no te apresures a rechazar a un candidato que no tiene un título o una formación específica. Lo principal es elegir a un profesional que pueda pensar de forma creativa y, ten en cuenta que un buen proyecto no se logra solo si eres experto en un programa en particular, como Adobe Photoshop.
- Precio: Cuando se trata de encontrar un diseñador gráfico muchas empresas tienden a fijar su decisión principalmente en el factor precio. A nadie le gusta tener que pagar demasiado por algo, sin embargo, en cuestiones de diseño la calidad siempre tiene un coste. Es importante comparar las diferentes ofertas de los diseñadores freelance, pero nunca basar la elección del profesional en el precio final. Analiza los factores que determinan el precio de un logo, antes de elegir al diseñador gráfico de tu proyecto.
- Tiempo: Muchas empresas tienden a no dar a los diseñadores el tiempo necesario para realizar los proyectos. Esto solo te traerá resultados no deseados. De todas formas, hay veces que el tiempo sí que es determinante para cumplir tus objetivos, en ese caso, asegúrate de que el diseñador gráfico puede realizar tu logo en el tiempo que has marcado. No te olvides de incluir en tu proyecto el tiempo necesario para investigar, planear y revisar el logo.
5 . Valora su nivel en Lancetalent
Las referencias siempre ayudan a elegir el mejor diseñador. Por eso, en la plataforma LanceTalent se han evaluado todos los perfiles de diseñadores freelance (según su experiencia, habilidades, portfolio, proyectos realizados…), para que inviertas el menor tiempo posible en la elección de la mejor oferta. Además, solo con ponerte en contacto con nosotros, te asesoraremos en todo el proceso, teniendo en cuenta los factores definidos en este post para que obtengas los resultados esperados. ¡Elige ahora al mejor diseñador gráfico para tu proyecto!
Pingback: TODO TIENE SU RAZÓN DE SER | The Black Cup
septiembre 21, 2015 a las 7:19 amPingback: TIPS PARA ELEGIR A TU DISEÑADOR IDEAL | The Black Cup
septiembre 27, 2015 a las 10:36 pm