Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
tema de woocommerce

Cómo elegir el tema de WooCommerce adecuado para tu Tienda Online

WooCommerce es una excelente solución de comercio electrónico de código abierto para WordPress. Ofrece a sus usuarios la posibilidad de convertir sus sencillos sitios web de WordPress en una tienda online con una combinación adecuada de funciones que permite empezar a vender productos y servicios en muy poco tiempo.

Su funcionamiento es muy sencillo, por lo que quizá lo más complicado de empezar una tienda online con WooCommerce sea elegir el tema adecuado.

Aunque hay una gran cantidad de temas que son adecuados para trabajar con WooCommerce, algunos de ellos son incompatibles, lo que puede causar graves problemas en tu sitio web si no tienes cuidado a la hora de seleccionar tu plantilla.

A continuación te damos unas pautas básicas para que puedas seleccionar el tema de WooCommerce perfecto para crear tu tienda online.

tema de Woocommerce

6 pasos para elegir un tema de WooCommerce perfecto

1. No te centres sólo en el diseño

Una de las primeras cosas que solemos hacer cuando queremos crear una tienda online con WooCommerce es buscar un tema bonito e impresionante. Pero el criterio más importante a la hora de seleccionar un tema debe ser su funcionalidad y facilidad de uso.

El diseño es un aspecto importante, sí, pero lo es más aún crear una tienda online funcional con todas las características necesarias para que tus clientes puedan navegar con facilidad sin tener que esperar a que se carguen las páginas.

Por lo tanto, debes fijarte más en las funcionalidades que ofrece el tema y dar menos importancia a la estética. Siempre estarás a tiempo de poder personalizar tu plantilla y adaptarla a tus gustos.

2. Comprueba que es responsive

Estamos en la era móvil, por lo que si tu sitio web no se adapta a estos dispositivos ya puedes ir diciendo adiós a un montón de clientes potenciales.

Google ha declarado que todos los sitios web que no sean mobile-friendly serán penalizados en su clasificación de resultados de búsqueda. Y no solo para las búsquedas móviles, sino también para las de escritorio.

Para comprobar si un tema es responsive basta con abrir la demo del tema y ampliar y reducir la ventana del navegador para ver cómo reacciona a los diferentes tamaños de pantalla.

Otra forma de hacerlo es insertando la url de la demo en responsinator.com. Una vez hecho esto podrás tener una vista previa de tu theme en los diferentes dispositivos.

tema de woocommerce

3. Ten en cuenta la velocidad de carga

La velocidad a la que se carga tu tienda online es muy importante.

Algunos estudios de Kissmetrics dicen que si tu sitio tarda más de siete segundos en cargar, estarás perdiendo alrededor del 25% del total de visitantes de tu sitio web. Estos usuarios abandonarán la página incluso antes de que se haya cargado por completo.

La mayoría de los usuarios de Internet entran en busca de soluciones rápidas y no tienen paciencia para navegar por sitios web lentos.

Además, Google tiene en cuenta la velocidad de carga como uno de los factores más importantes para la clasificar una web. De hecho ha desarrollado una aplicación que te permite medir la velocidad de carga de tu sitio web al mismo tiempo que te ofrece un listado de cosas que debes cambiar para hacer que sea más rápida.

Cuantas más características tenga un tema de WooCommerce, más lento será. Por lo tanto es importante que elijas un tema que, a poder ser, contenga solo las funcionalidades que vayas a utilizar.

4. Soporte y lanzamientos

WordPress y WooCommerce lanzan constantemente nuevas versiones de su software. Y cuando pasa esto es muy fácil que un tema se quede anticuado y cause problemas de compatibilidad en tu web.

Cuando estés buscando un tema fíjate en que se pueda actualizar regularmente, de esta manera te aseguras de que siempre tendrás soporte cuando lo necesites.

5. Busca opiniones y observa las calificaciones

Una de las maneras más fáciles de saber si un tema es de buena calidad es buscar comentarios y calificaciones online.

Normalmente los desarrolladores de temas tienen una página donde reciben retroalimentación de sus clientes. Bucea por estas páginas para saber si la plantilla que te gusta funciona bien o si por el contrario presenta errores.

6. ¿Es realmente compatible con WooCommerce?

Incluso aunque un tema cuente con todos los requisitos anteriores, no significa que necesariamente sea adecuado para WooCommerce.

Normalmente, los desarrolladores añaden una nota en la página de los detalles del tema o en la página de características. Por lo que si no admite WooCommerce, lo más probable es que algún desarrollador se haya encontrado con el mismo problema que tú y que haya encontrado una manera de hacerlo compatible, publicado la solución en este apartado.

Si tienes en consideración todos estos factores en el momento de elegir un tema de WooCommerce, hay una alta probabilidad de que realmente encuentres uno que supere tus expectativas y te sirva para lanzar tu negocio online en el menor tiempo posible.

Fuente

Diseñado por Freepik

¿Necesitas ayuda para elegir e instalar un tema de WooCommerce?

Encuentra ahora a un desarrollador profesional en LanceTalent.



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario