Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Emilio García “LanceTalent garantiza el desarrollo de los trabajos de una forma profesional por ambas partes.”

Después de más de más veinte años dedicándose al diseño gráfico, Emilio García se sigue emocionando con cada nuevo proyecto que realiza. En los últimos años ha decidido adentrarse en el mundo freelance atraído mayormente por la libertad que ofrece este estilo de vida a la hora de compaginar horarios y de trabajar con clientes de diferentes países.

¿Quieres saber cómo le ha ayudado LanceTalent a conseguir proyectos y cómo ha sido su experiencia profesional a lo largo de estos años? Entonces no te pierdas esta entrevista 😉

  • Cuéntanos un poco tu historia, ¿cuánto tiempo llevas en el mundo del diseño?

Mi trayectoria en este maravilloso mundo del diseño y la creatividad se remonta a veinte años atrás cuando cree mi propia agencia de diseño gráfico en la ciudad de Valladolid (Castilla y León – España) recién salido de la Escuela de Arte de Valladolid.

A lo largo de estos años, he compaginado mi vertiente creativa con el conocimiento que me aportaban los distintos procesos de producción de los proyectos realizados.

  • ¿Has trabajado siempre como freelance? ¿Cuándo te decidiste a dar el paso?

Sólo los últimos cinco años he trabajado como freelance para distintos clientes. Hoy en día, las nuevas tecnologías permiten trabajar online con otras ciudades y países y eso es algo que diversifica mucho y te hace abrirte a nuevas experiencias y nuevos retos.

En el 2014 trasladé mi residencia a Londres. Durante ese año pude absorber nuevas tendencias y estilos muy necesarios para desarrollar nuestro trabajo: algo imprescindible para evolucionar como creativo.

“La inspiración viene cuando se quiere y el trabajo de estudio y documentación suele ser arduo. Para mi es muy importante disponer de libertad de horarios.”

  • ¿Cuáles son los principales obstáculos que te has encontrado en tu carrera como freelance?

Como freelance, te topas con infinidad de obstáculos. Quizás lo más difícil es hacerte hueco cuando se empieza y no dispones de un buen portfolio.

La competencia es mucha y cada creativo tiene su propio estilo. Cuando tienes la suerte de que los clientes te dejan desarrollar proyectos y demostrar tu talento, es la mejor tarjeta de presentación para mostrar a los demás tu estilo. En función de ello, te valoran.

  • ¿Y lo más gratificante de trabajar por tu cuenta?

El poder administrar tu tiempo y el tiempo que dedicas a cada proyecto. No siempre la inspiración viene cuando se quiere y el trabajo de estudio y documentación suele ser arduo. Por ello, para mi es muy importante (en la medida en que se pueda) disponer de libertad de horarios.

“Cuando te involucras personalmente y sientes el proyecto como tuyo propio, puedes aconsejar al cliente lo mejor posible.”

  • ¿Qué importancia crees que tiene el diseño dentro de la estrategia de venta de una empresa?

Para mi: esencial. Con ello, vas a transmitir la esencia de la empresa en muchos sentidos, y eso no puede tratarse a la ligera . Un diseño equivocado o mal enfocado puede debilitar enormemente el posicionamiento de una compañía o de un producto con respecto a la competencia.

  • ¿Cómo sabes cuál es el tipo diseño adecuado para cada cliente? ¿Sueles aconsejarles?

A lo largo estos años, he adquirido una experiencia muy valiosa a la hora de afrontar los distintos proyectos y las distintas necesidades de los clientes.

En todos ellos (desde los pequeños encargos, hasta las grandes y complicadas producciones), me involucro personalmente y lo siento como mío propio; y para mi, creo que ese es el secreto para aconsejar al cliente lo mejor posible.

  • ¿Cómo conociste LanceTalent?

A través foros profesionales y redes sociales .

  • De todos los proyectos que has realizado a través de nuestra plataforma, ¿cuál ha sido el más satisfactorio?

Hay un proyecto muy chulo y que disfruté mucho realizándolo. Fue para la editorial whitetigerbooks, en el cual desarrollé de forma integral su website y su catálogo de producto (ambos a dos idiomas).

Es un cliente con el cual ya había colaborado y que confiaba una vez más en mí para crear su imagen nacional e internacional.

  • ¿Qué opinas de plataformas como LanceTalent destinadas a poner en contacto al mejor talento freelance con startups que necesitan realizar un proyecto?

En mi opinión, este tipo de plataformas son muy necesarias para facilitar el contacto entre ambas partes, y sirven de filtro para garantizar el desarrollo de los trabajos de una forma profesional por ambas partes.

  • ¿Recomendarías a otros profesionales freelance unirse a LanceTalent?

Sin dudarlo.

Si al igual que Emilio te gustaría encontrar proyectos de diseño en los que trabajar, ¡no lo dudes más y regístrate ahora!



Elena Pérez es Licenciada en Comunicación Audiovisual, ha trabajado como ayudante de producción, y actualmente es community manager y redactora de contenidos para LanceTalent.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario