
Por qué empezar con el Marketing de Contenidos en 2017
Para las empresas pequeñas y locales, puede ser difícil destacar contra las grandes marcas nacionales. Sin embargo, el marketing de contenidos puede ayudar a estas pymes a captar la atención de potenciales clientes.
El marketing de contenidos implica la planificación, creación y distribución de contenido relevante y valioso para una audiencia potencial con la esperanza de impulsar una acción del consumidor, y tiene numerosos beneficios para las pequeñas empresas. Además de aumentar las ventas, puede darles la oportunidad de construir una reputación online y de establecerse como un líder de confianza en la industria.
Por qué debes empezar con el Marketing de Contenidos
1. Genera tráfico hacia tu web
El marketing de contenidos impulsa tráfico hacia tu sitio web. Cuando tus clientes potenciales tienen un problema o una necesidad particular, generalmente buscan una solución en Google. Tener esa solución en tu web, ya sea en forma de información, video-tutorial o guía útil, te dará una ventaja competitiva. Y tus potenciales clientes volverán a tu web en el futuro para obtener soluciones adicionales.
A los usuarios les encanta que el contenido se adapte a sus intereses y necesidades particulares. Creando contenido personalizado podrás adaptarte a las necesidades de tu público objetivo, construir confianza con ellos y resolver sus problemas.
2. Te ayuda a construir conciencia de marca
Si publicas contenido fresco y único en su sitio web y lo promocionas en las redes sociales, estás creando más oportunidades para que tu público objetivo vea tu marca y tu contenido. Además, si consigues satisfacer las necesidades de tu audiencia, será más probable que ésta hable de tu pequeña empresa a sus seguidores y amigos, lo que te ayudará a llegar a más personas.
Pero el marketing de contenidos también puede ayudarte a aumentar tu reputación online consiguiendo links externos desde otras webs. Si tu contenido es de calidad, otras webs o blogs lo enlazarán, lo que aumentará tu visibilidad online y tu posición en el ranking.
3. Puede aumentar los leads y las ventas
Esto, en parte, es evidente, pero cuantas más personas visiten tu web y vean tu contenido, más probabilidades hay de que se conviertan en clientes.
Los usuarios buscan contenidos en webs o blogs cuando quieren tomar una decisión de compra. Les gusta saber todo lo que pueden antes de comprar. Además, la creación de contenido relevante sobre el producto o los servicios que estás vendiendo, ayudará a que tu audiencia sepa lo que puede esperar de tu marca.
4. Te estableces como un líder en tu industria
El Marketing de contenidos también te ayudará a convertirte en un líder de confianza en tu industria. Con el marketing de contenidos, estás literalmente mostrando a tu público y clientes que sabes de lo que estás hablando, lo que te hace parecer una apuesta segura para comprar.
Para las pequeñas empresas, esto es especialmente importante. Debes mostrar a tu audiencia que eres tan sabio como las marcas más grandes, pero que también puedes proporcionarle una experiencia más personal, como pequeña empresa.
5. Cuesta menos que el marketing tradicional
Para una pyme, el Marketing de contenidos, puede resultar más rentable que las formas más tradicionales de marketing. Especialmente si puedes generar el contenido por ti mismo. La generación de leads a través del marketing de contenidos tiende a costar la mitad que en el marketing tradicional. Difundir tu contenido a través de los medios de comunicación social y el correo electrónico, publicarlo en tu sitio web y en otras webs más grandes que admitan colaboraciones es gratis o de bajo coste.
Además, el marketing de contenidos implica que los clientes acuden a ti, y no eres tú el que va a por ellos. Lo que significa que estos clientes ya están interesados en lo que tú les puedes ofrecer.
¿Te hemos convencido?
Empieza ahora tu Plan de Marketing con los mejores profesionales freelance.
Además te podemos ayudar en la creación de los contenidos. Solo tienes que hacer clic aquí abajo.