Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Las mejores ciudades para emprender un negocio si eres mujer

No hay duda de que Silicon Valley es el epicentro de los emprendedores en los Estados Unidos – al menos para un hombre. Sin embargo, un reciente estudio confirma que las mujeres que buscan construir una empresa desde sus cimientos pueden encontrar vías más fáciles para lograrlo en otras ciudades; la mejor de ellas, al parecer, es Nueva York. ¿Qué tendrán estas otras localizaciones que facilitan la creación de empresas a las mujeres en particular? Lo descubrimos.

El estudio en cuestión es Dell Women Entrepreneur Cities Index, hecho por la empresa de tecnología Dell. En él se hace un ránking de las 25 mejores ciudades que dan soporte al desarrollo de empresas que están capitaneadas por mujeres emprendedoras. Para seleccionarlas, Dell realizó una primera criba de las 50 ciudades con más capacidad para cambiar el panorama económico; todas ellas poseen talento, infraestructuras y un ambiente de negocios excelente para emprender un negocio. De entre esas 50 ciudades, finalmente, se seleccionaron las 25 que hacían un mejor trabajo en cuanto a ofrecer oportunidades a las mujeres con potencial emprendedor. Os dejamos con la lista:

emprender un negocio

¿Qué hace que estas ciudades sean mejores para emprender un negocio si eres mujer?

Las métricas que Dell ha tenido en cuenta para calcular los beneficios de estas ciudades tienen que ver con aspectos como las condiciones de las pagas por baja de maternidad, el número de firmas inversoras en la ciudad que han sido creadas y dirigidas por mujeres, la atención que los medios de la zona dan a las mujeres emprendedoras y la presencia o ausencia de mujeres alcaldesas durante las tres últimas legislaturas.

Tras tener en cuenta estos datos, se han agrupado las ciudades en distintos grupos: cultura, capital, tecnología, talento y mercado. Nueva York, la Bahía de San Francisco y Londres son las ciudades en las que más facilidad hay para acceder a capital y financiación. La zona de San Francisco es sin duda una de las que más invierte en startups, sin embargo, un sólo un 4% de la toda la financiación que mueve la Bahía va dirigida a mujeres CEO. Las ciudades de la lista en las que más difícil resulta el acceso a capital, a pesar de tener beneficios en otras categorías, son Munich, Estambul, Sao Paulo, Milán y Johannesburgo.

Según otro estudio hecho por Mujer Founders Fund, se ha visto que dentro del mundo del capital de riesgo, las mujeres tienen más opciones de recibir rondas de financiación en Nueva York de lo que que lo hacen en el área de la Bahía.

Otras variables que se tenían en cuenta para valorar la viabilidad de que una mujer cree una empresa en estas ciudades eran, la facilidad mostrada para las mujeres de volver al empleo tras tener un hijo, o el ratio de diferencia entre las transacciones hechas por teléfono móvil entre hombres y mujeres, la participación de mujeres en las universidades mejora valoradas, así como otros aspectos más generales como la población, la economía de la ciudad, la cultura, etc.

Cómo la capacidad de una ciudad para atraer y apoyar a mujeres empresarias afecta a su futuro en positivo

La segunda parte del estudio se centra en mostrar los beneficios que a la larga obtienen las ciudades que apuestan por introducir a las mujeres en el mundo empresarial.

  • Las mujeres serán más propensas a reinvertir sus beneficios en educación, en la familia o en la comunidad; contribuyendo al crecimiento del capital humano, un pilar fundamental para el ránking de ciudades preparadas para el futuro.
  • Las mujeres con un alto potencial para ser emprendedoras hacen crecer un negocio una media de un 20% o más al año; creando más trabajos y crecimiento económico.

Por lo general, los emprendedores significan innovación, y la innovación conduce a un nuevo crecimiento y desarrollo para los países y economías. En cualquier caso, apostar por ello es sano y recomendable. Sin embargo, hay que animar a que esa apuesta sea más variada.

Un dato curioso es que se ha descubierto que la lista de mejores ciudades para mujeres emprendedoras coincide en un 86% con la lista de las 50 mejores ciudades preparadas para asumir con éxito el futuro y la economía. Por lo tanto, parece haber una clara relación entre la apuesta de las mujeres y una mejor preparación de la ciudad para asumir los retos del futuro.

Realizar cambios y avances

El estudio deja en evidencia que muchas ciudades necesitan empezar a incluir patrones de comportamiento diferentes si quieren hacer un trabajo mejor en cuanto a la generación de un ambiente que desarrolle a mujeres y hombres por igual.

A pesar de esta lista, las mujeres, alrededor del mundo, siguen enfrentándose a una realidad; la financiación que reciben de firmas venture u otros inversores, sigue siendo más baja que la de los hombres, una situación que hay que evitar. El primer paso para aliviar esta brecha pasa por mirar de un nuevo modo este sesgo y no dejar que se use para frustrar a las mujeres empresarias. Además, los medios de comunicación juegan un papel muy importante a la hora de contar la historia de las mujeres empresarias de éxito que se puedan convertir en modelos y cambiar la percepción de lo que es posible.

El estudio también pide políticas que tengan un efecto directo en promover la creación de empresas lideradas por mujeres. Los gobiernos, desde distintas organizaciones, son animados a apoyar iniciativas empresariales femeninas.

¿Ya lo tienes tu idea para emprender tu negocio?

¡Publica tu proyecto y hazlo realidad!

buygenerico



Periodista especializada en medios digitales y actual Editora de Contenidos de IEBS Business School. Le apasiona la comunicación en todas sus formas y es muy cuidadosa con la forma en que presenta algo; palabras, imagen y diseño han de ir de la mano para ella.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario