
2 Técnicas para encontrar nuevas Palabras clave
Si los comparamos con el deporte, el SEO podría ser un maratón, y el SEM un sprint. Al ser un ejercicio de largo recorrido, es muy probable que con el SEO experimentes alguna vez una bajada de rendimiento en tu tráfico orgánico. Pero no debes preocuparte. Puedes solucionar este problema renovando tu estrategia y poniendo sobre la mesa nuevas palabras clave que te den el impulso necesario para volver a estar entre los primeros de Google.
Una buena estrategia de palabras clave es primordial para conseguir buenos resultados en una campaña SEO.
Técnicas para encontrar nuevas Palabras clave
Si estás pasando por una de esas bajadas de tráfico o si simplemente te acabas de iniciar en el SEO, puedes utilizar estas técnicas para encontrar palabras clave e identificar de forma rápida términos prometedores.
1. Análisis competitivo de palabras clave
La mayoría de los emprendedores son bastante conscientes de quién es su público objetivo. Pero la probabilidad de que tanto tú como tus competidores alcancéis exactamente a los mismos clientes es bastante baja. Por lo tanto debes investigar quién es la principal audiencia de tu competencia y cómo se está comunicando con ella. Esto te revelará algunos datos interesantes para tu estrategia SEO.
Hacer un análisis e investigar qué palabras clave está utilizando tu competencia te ayudará a descubrir:
- Cómo está alcanzando a audiencias similares a la tuya.
- Qué tipo de contenido está compartiendo.
- Qué tipo de mensajes está enviando.
Como resultado podrás:
- Ampliar tu público objetivo
- Descubrir nuevas palabras clave o frases más específicas en las que no habías pensado antes.
Para realizar un análisis de las palabras clave de tu competencia puedes utilizar Alexa
1. Entra en el Competitor Keyword Matrix. Podrás comparar hasta 10 sitios al mismo tiempo.
2. El mapa de calor te permitirá encontrar rápidamente las palabras clave de tus competidores que son diferentes a las tuyas.
3. Puedes filtrar los resultados por los sitios en común, competitividad, o popularidad.
4. Los diferentes tonos de color púrpura te ayudarán a identificar el tipo de oportunidad de palabra clave que estás buscando.
Por ejemplo, si quieres basar tu estrategia en las palabras clave que les han dado una gran cantidad de tráfico a tus competidores, éstas se mostrarán como cajas de color púrpura oscuro en el panel. Una de las razones para elegir estos términos es que está demostrado que tienen interés.
Si eliges centrarte en este tipo de oportunidades de palabras clave, el siguiente paso sería probablemente investigar qué tipo de contenido están creando tus competidores en torno a estos términos
Independientemente de cómo quieras orientar tu campaña, esta herramienta es una gran aliada para identificar palabras clave.
2. Palabras clave Long Tail
Muchas personas tratan de posicionarse en las palabras clave más populares y de más alta competencia, es decir, aquellas que más búsquedas tienen. Pero estas palabras clave muchas veces no son las más adecuadas. Suelen ser términos poco específicos y que no reflejan con precisión la intención de búsqueda del usuario.
Pongamos como ejemplo una búsqueda para el término: Marketing Online.
Una persona que busca este término en Google puede tener la intención de encontrar información sobre cualquiera de los siguientes temas:
- Herramientas de Marketing online
- Expertos en Marketing Online
- Tutoriales de Marketing Online
- Cursos de Marketing Online
Al apuntar a la palabra clave general Marketing online estarás creando contenido a ciegas sin saber realmente qué está buscando el usuario.
Sin embargo si creas contenidos basados en palabras clave long tail (más largas de lo normal), estarás escribiendo sobre necesidades más específicas del usuario. De esta forma satisfarás su intención de búsqueda y será más probable que se acabe convirtiendo en un cliente.
En resumen, las palabras clave long tail tienen un alto potencial en tu estrategia SEO y deberías pensar en introducirlas en tus contenidos.
¿Cómo puedes encontrar estas palabras? Con Keyword Difficulty Tool
Conocer el nivel de competencia es la base de cualquier estrategia de investigación de palabras clave.
1. La opción Competitive Power mide la capacidad que tiene tu web de clasificar las keywords más competitivas en base a tu estrategia de tráfico orgánico. Cuanto mayor sea tu poder competitivo, más fácilmente podrás clasificar estas palabras clave.
2. ¿Tienes alguna una idea de contenido que quieras crear? ¿Hay alguna web de tu competencia a la quieras imitar? Utiliza estos términos para descubrir nuevas ideas de palabras clave long tail de gran relevancia y de fácil clasificación.
3. Filtra tu lista de términos según su competencia, popularidad, o relevancia.
4. Centra tu estrategia de palabras clave en aquellas que se muestran marcadas con un rayo. Estas serán las que están en tu nivel o por debajo de tu capacidad competitiva. Es decir aquellas en las que tienes más opciones de clasificarte.
Las palabras clave long tail pueden tener menos popularidad que las palabras clave generales, pero tienen una baja competencia y una alta intención de búsqueda por parte de los usuarios.
–
Estas herramientas de Alexa te ayudarán a descubrir nuevas términos de forma sencilla. De esta manera no perderás el tiempo y podrás invertirlo en crear más y mejor contenido que te ayude a mejorar tu estrategia SEO.
¿Quieres conseguir una buena posición en Google? ¡Empieza ahora con tu estrategia SEO!