Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Isidro Dozo: “Que un cliente ofrezca un trabajo, ya es un tiempo de venta ahorrado para un Freelance”

Isidro lleva más de 10 años dedicándose al mundo del diseño y de la comunicación. Apasionado por su trabajo, un día decidió que la mejor forma de realizarlo era siendo su propio jefe. A pesar de los inconvenientes de esta nueva etapa, han pesado más los pros que los contras, y ha conseguido dar el máximo de sí mismo en todos sus proyectos. En esta entrevista nos cuenta su experiencia como freelance, y  unos cuantos  consejos para aquellos que aun no os habéis decidido a dar el paso a registraros en plataformas como LanceTalent para desarrollar vuestra carrera profesional.

  • Cuéntanos un poco tu historia ¿Cuándo decidiste convertirte en freelance y por qué?

Es fácil de resumir. Cuando trabajas por cuenta ajena te expones al criterio de una empresa para medir tu trabajo, tu horario y tu sueldo. Me gustaba mucho mi trabajo pero creía que se podía hacer de otra manera.

  • ¿Siempre has sido freelance o has trabajado antes para alguna empresa?

He trabajado para varias empresas vinculadas al mundo del diseño gráfico, la comunicación y la publicidad. Fue una buena experiencia para conocer los entresijos del sector.

  • ¿Desde cuándo te dedicas al sector de la publicidad, diseño y comunicación?

Pues echando cuentas diría que nada menos que diez años, así que como comprenderás ¡ya me tiene que gustar!

  • ¿Cuáles son los principales obstáculos que te has encontrado en tu carrera como freelance?

Pues hay varios. El primero, la falta de información clara por parte de los organismos oficiales, tanto a la hora de constituirte como a la hora de recaudar impuestos. El segundo, la falta de financiación de proyectos por parte de las entidades privadas por mucho que se publicite lo contrario. Y el tercero, la desinformación hacia las startups por parte de empresas de capital riesgo, bancos, bussines angels, etc. La información que de ellos deriva tiende a inflar el fenómeno de la emprendeduría, que se da por pura necesidad ante la coyuntura de empleo en este país. Me preocupa que mucha gente emprende sin conocer el alcance de su decisión, alentados por organismos a los que no les importa jugar con las vidas de las personas.

“He desarrollado varios proyectos a través de la plataforma de LanceTalent, y destacaría la ventaja de trabajar entre profesionales”

  • ¿Y lo más gratificante de trabajar por tu cuenta?

Lo mejor es sin duda con quién trabajo, Alicia Rodríguez, con la que mano a mano hemos construido la agencia de publicidad ATDP. El haber trabajado antes juntos sentó las bases para tener una base de realismo con un poco de ilusión y muchas ganas. En términos generales está el hecho de que uno mismo dispone de su tiempo y de sus decisiones, si bien por ello mismo te exiges más.

Si bien ya conocía la plataforma a través de una presentación en un evento, fue en la presentación que realizó Lalo García en el Espacio Nido, un local de coworking de Vigo en el que desarrollo mi trabajo entre más profesionales autónomos, donde la conocí más a fondo.

  • Cuéntanos sobre tu experiencia en la plataforma LanceTalent. ¿Te ha sido útil? ¿Te ha ayudado en la búsqueda de proyectos?

Efectivamente he desarrollado varios proyectos a través de la plataforma de Lancetalent, y destacaría la ventaja de trabajar entre profesionales, ya que los miembros de la plataforma disponen de profesionalidad demostrada. Todo el proceso asegura que el contratante obtenga de forma efectiva el trabajo que precisa y el profesional cobre por su trabajo. De forma crítica considero que es difícil para un contratante definir su trabajo de forma correcta para ajustar el presupuesto ofertado, y que por lo tanto es necesario precisar de forma muy clara lo ofertado. También aclararía un poco el sistema de cobro/pago y comisión para evitar perderse en el proceso. La plataforma está en fase beta, así que estas críticas son para mejorarla.

“LanceTalent emite periódicamente correos informativos con ofertas que pueden ser de interés para el freelance. No te pierdes ningún proyecto para presentar tu oferta.”

  • ¿Qué tipo de proyectos has realizado en LanceTalent?

Principalmente de diseño gráfico, desde logotipos, identidades corporativas, y diseño web a material para eventos.

  • ¿Ha sido satisfactorio el resultado obtenido de los últimos proyectos que has realizado?

Efectivamente, no sé si por suerte o por casualidad a la cabeza de los últimos proyectos realizados están personas que saben muy bien lo que quieren y con las que da gusto trabajar.

  • ¿Has encontrado diferencias entre LanceTalent y otras plataformas similares?

Principalmente cuestiones como asesoramiento y seguimiento. Lancetalent emite periódicamente correos informativos con ofertas que pueden ser de interés para el freelance. De esta manera no te pierdes ningún proyecto para presentar tu oferta. portfolio Isidro

  • ¿Cómo crees que evolucionará el sector de la publicidad y comunicación en el futuro?

Tengo dos visiones al respecto. La primera es pesimista y radica en la extrapolación del desarrollo de contenidos, de tal forma que las empresas de alto presupuesto podrán desarrollar campañas fuertes y originales, mientras que las pequeñas empresas recurren a copiar modelos y estandarizar su estrategia por imitación. La segunda es la que a mi me gusta y en la que trabajamos. Consiste en que la democratización de los medios por el uso de internet permite que una empresa, sea grande o pequeña, podrá ofertar su producto de forma diferenciada y original, con un mensaje claro y cercano sin perder un ápice de profesionalidad. Creo que las empresas del futuro son francas con sus clientes, directas y con carácter.

  • ¿Qué consejos le darías a un profesional de tu sector que quiere comenzar como freelance?

Lo primero que se plantee su nivel de implicación. Hay personas que prefieren desconectar de su trabajo cuando termina la jornada, si eres una de ellas, mejor trabaja para otros. Lo segundo que evalúe el riesgo. Imagina el peor de los escenarios y determina hasta donde/cuando puedes perder tiempo y dinero. Lo tercero es que cuente con uno mismo, ni con subvenciones, bancos o gobiernos. Lo cuarto que determine de forma precisa sus costes para establecer un precio real y competitivo para el mercado. Devaluar los precios empeora las condiciones del mercado y si un cliente te quiere porque eres más barato, probablemente encontrará a alguien más barato que tú. Y lo quinto y último, disfruta mucho haciendo tu trabajo, porque lo vas a hacer muchas horas.

  • ¿Recomendarías a otros profesionales freelance unirse a LanceTalent?

Naturalmente. De lo contrario no estaría en esta entrevista. Ahora en serio, una de las fases que se cae en todo freelance es la venta. Que un posible cliente ofrezca un trabajo que puedas realizar ya es un tiempo de venta ahorrado. Y una vez acotados los términos ya puedes preocuparte simplemente de dedicarte a ser todo un creativo profesional.



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario