
IEBS “Iniciativas como LanceTalent, son uno de los principales futuros en las relaciones laborales”
Hoy nos centramos en uno de nuestros partners y colaboradores, Open IEBS, una escuela de negocios abierta al mundo, que ofrece formación a medida para emprendedores y freelance. Mediante nuestro acuerdo de colaboración, la comunidad de estudiantes IEBS, podrá encontrar ofertas de trabajo para freelance en su bolsa de empleo. Mientras que, la comunidad freelance de LanceTalent, se beneficiará de tener descuentos en los cursos de IEBS.
Conoce un poco más esta escuela online de la mano de su director, Fabían V.Buendía.
- ¿Cuándo nace Open IEBS y cuál es su principal objetivo?
Open IEBS es la primera escuela de negocios abierta del mundo. Nacimos en 2012 en el seno de IEBS. En los últimos años, venimos observando cómo las necesidades de la formación están evolucionando y diferenciándose. No existen dos personas que necesiten exactamente la misma formación. Por ello, nuestro objetivo es proporcionar una forma flexible de formarse en lo que un profesional necesite, cuando y donde lo necesite.
En la escuela queremos formar profesionales que lideren el cambio en sus empresas y en la sociedad. Nuestro objetivo es ayudar a estos profesionales comprometidos y proactivos a mejorar sus competencias y avanzar en su carrera profesional a través de la formación a medida y continuada.
- ¿Qué tipo de cursos son los más demandados y cuales suelen tener más salidas profesionales?
El marketing digital y las habilidades emprendedoras, siempre son las dos temáticas que más demandan nuestros alumnos. Como es lógico, las demandas de formación y de habilidades profesionales de mercado, van de la mano.
Por ejemplo, ciñéndonos al ámbito del marketing digital, con el nacimiento de las redes sociales, la demanda de cursos de redes sociales y Community Manager, fue muy alta. Ahora, en un mercado más maduro, vemos como ramas más especializadas como Analítica Web, SEO y SEM tienen una gran demanda. A la vez, observamos como otras nuevas tendencias como Inbound Marketing, Gamification y Growth Hacking empiezan a crecer a altos niveles a la par que aumenta la necesidad de estos perfiles en la empresa.
“En Open IEBS ponemos nuestro foco de atención en la metodología para garantizar el aprendizaje de los alumnos”
- ¿Qué es lo que os diferencia de vuestros competidores?
En Open IEBS ponemos nuestro foco de atención en la metodología para garantizar el aprendizaje de los alumnos. Mientras que otras plataformas sólo te proporcionan un contenido online para que lo visualices; nosotros hemos trabajado en una metodología inmersiva y práctica, donde el alumno es el eje del aprendizaje, y se aprende tomando decisiones reales y colaborando con otros alumnos. Esta forma de aprender está refrendada por muchos autores y principios psicológicos, y es lo que nos ha permitido con IEBS convertirnos en la primera escuela de negocios online de España según el CSIC (del Ministerio de Educación de España).
Junto con ello, la posibilidad de formarse tanto en las últimas tendencias como en los principales campos y diseñar nuestro propio itinerario formativo en base a lo que necesite cada profesional, es una gran innovación que creemos que será el futuro de la educación.
- Hoy en día es importante ofrecer formación a medida, adaptada al horario y necesidades de cada alumno ¿qué ventajas e inconvenientes tiene este tipo de formación?
La metodología online añade gran valor a la experiencia de la clase. Por un lado, se adapta mejor a las necesidades del alumno que puede aprender y colaborar a su ritmo cuando dispone de tiempo. Por otro lado, se asemeja más al entorno real actual, y mejora los debates, investigaciones y experiencia del alumno.
Si a la metodología online, le añades una metodología práctica y la posibilidad de crear itinerarios en base a competencias y aspiraciones profesionales, nos encontramos con una solución formativa educativa, en la que el alumno es el centro y realmente invierte su tiempo y dinero en lo que le aporta valor.
- ¿Qué papel juega la formación IT a la hora de encontrar oportunidades de empleo?
Hoy en día la línea entre online y offline está completamente difuminada. No es de extrañar que un equipo en una oficina trabaje con herramientas de colaboración basadas en el cloud computing, o que el departamento de comunicación trabaje en una campaña 360º que trate desde la web de la empresa, la geolocalización hasta la prensa. No disponer de competencias digitales es un fallo de empleabilidad no sólo futura, sino actual.
Y el gran reto es que las competencias necesarias evolucionan y lo hacen a ritmos vertiginosos. Por ello, es necesario estar actualizándose constantemente, refrescando competencias y conocimientos.
“El titulismo a dejado de lado al talentismo”
- ¿Qué opináis de plataformas como LanceTalent que apuestan por una nueva forma de trabajar uniendo talento freelance y startups?
Sin lugar a dudas, el mercado laboral está evolucionando. Por un lado, el talento y las competencias predominan sobre el capital. Por otro lado, el mercado se está flexibilizando y movilizando. El trabajo para toda la vida ha desaparecido y las nuevas generaciones van buscando su hueco aportando allá donde se les necesita.
En este contexto, se necesita una vía que permita unir el talento con las empresas donde se les necesita. Iniciativas como LanceTalent que unen a los mejores talentos freelance con los emprendedores que necesita su habilidad son de gran valor y, posibilemente, uno de los principales futuros en las relaciones laborales.
- Uno de los valores diferenciales de LanceTalent es darle al freelance la visibilidad y el reconocimiento que se merece ¿qué importancia tienen hoy en día estos aspectos en cualquier carrera profesional?
Como venía comentando, el titulismo ha dejado paso al talentismo. Esta gran iniciativa de LanceTalent no deja sino de manifiesto como cada vez más se recompensará la habilidad y el talento. En la mayoría de empresas ya no pesa lo que sepamos, sino lo que seamos capaces de hacer. Y en el futuro sólo quedarán aquellos que demuestren sus habilidades.
“Muchos de nuestros alumnos se forman para dar el salto a trabajar por cuenta propia, dan un giro a su carrera y trabajan como freelance”
- ¿Qué tipo de formación necesita un freelance? ¿Tenéis alumnos que lo sean?
Debido a nuestra variedad de oferta y flexibilidad, tenemos perfiles muy variados: desde mandos intermedios, hasta recién licenciados; trabajadores por cuenta ajena, emprendedores y freelance; del ámbito de la tecnología y el software, al derecho o el marketing.
Sin lugar a dudas, el trabajador freelance es uno de los perfiles que más necesita de la formación y el crecimiento profesional. Sus clientes le demandan cada vez más competencias, más variadas y especializadas y debe estar siempre a la última en su sector. Por ello, una formación flexible especializada en un campo, o en la última tendencia siempre ayudará a generar mayor valor para sus clientes.
De hecho, muchos de nuestros alumnos también se forman para dar el salto a trabajar por cuenta propia. Al desarrollar sus competencias y especializarse en ciertas áreas de forma práctica, muchos ven la oportunidad de dar un giro a su carrera y seguir por la vía freelance.
- ¿Qué puede aportar Open IEBS a nuestra comunidad de freelance y startups?
En la escuela nos focalizamos en aportar a cada individuo (trabajador, freelance o emprendedor) la formación que necesita en función a su etapa y necesidad profesional. La gran ventaja es que nos podemos adaptar tanto a una persona sin conocimientos de gestión pero que tiene una idea de negocio, como a un freelance experto en una temática que quiere aprender la última tendencia.
Además de ello, en la escuela estamos comprometidos con la innovación y la emprendeduría y ofrecemos acceso a una Comunidad con servicios adicionales como asesoramiento de nuestros mentores, webinars o acceso al talento.
Nos alegra estar colaborando con plataformas con iniciativas de tanto valor como LanceTalent y poder ayudar a los emprendedores y freelance a cumplir sus metas profesionales.
Si quieres ampliar tu formación como freelance, te recomendamos los siguientes cursos: