
4 Errores a evitar cuando escribes una propuesta para un proyecto
¿Has estado enviando varias ofertas a proyectos últimamente pero no has conseguido ninguno de ellos?
Hay algunos errores comunes que podrías estar cometiendo al escribir tus propuestas. Sigue leyendo y te diremos cómo puedes conseguir más proyectos en LanceTalent.
4 errores al escribir una oferta
1. Escribir una propuesta genérica
Cuando estás buscando proyectos en LanceTalent.com y descubres uno que atrae tu atención, lo mejor que puedes hacer para convencer al cliente es escribir una propuesta personal, detallada y pensada.
¿Por qué? Muy simple, estás compitiendo con todos los freelancers que quieren ese proyecto, y como si de una entrevista de trabajo se tratara, tienes que conseguir llamar la atención del cliente demostrando que realmente quieres ese proyecto y sabes cómo realizarlo.
Haz referencia a otros proyectos similares que hayas realizado, a tus años de experiencia o a las herramientas que utilizas para realizar tus proyectos.
2. Ofertar por lo bajo
Quizá se te haya pasado por la cabeza poner un precio bastante bajo para llamar la atención del cliente, y una vez que le hayas demostrado tu talento pretendes aumentar el precio.
No lo hagas.
Aunque consigas convencer al cliente en un primer momento, cuando le digas que quieres aumentar el precio que inicialmente le habías propuesto, perderás toda tu credibilidad.
Calcula cuánto costará realizar el proyecto basándote en la información que ofrece el cliente y mantén ese presupuesto. Si no estás seguro acerca del precio final (ya que puede depender de algunos factores) realiza preguntas en tu propuesta y menciona como estas cosas podrían afectar al precio indicado inicialmente.
Recuerda que solamente el cliente podrá leer tu oferta, así que no tengas miedo de que otros freelance te puedan “copiar”.
3. Hacer una oferta en algo que no tienes experiencia
Los clientes buscan a un profesional que pueda realizar su proyecto de la mejor manera posible. Si no tienes el conjunto adecuado de habilidades ni la experiencia adecuada, no le des falsas esperanzas.
Solo conseguirás construirte una buena reputación si eres sincero y realizas el proyecto tal y como habías descrito en la propuesta. De esta manera conseguirás mejores feedbacks y podremos recomendar tu perfil.
4. Ofertar a un proyecto cuando estás sobrecargado de trabajo
Realmente no hay ninguna explicación necesaria para este error.
Entendemos que puedes sentir que hay numerosos proyectos para ti y deseas hacer una oferta a todos ellos, pero si estás sobrecargado de trabajo no es una buena idea que lo hagas.
De hecho corres el riesgo de recibir críticas negativas debido a posibles entregas tardías, a una gestión de proyectos descuidada, o a una mala comunicación.
Completa tus trabajos actuales primero y cuando estés listo para asumir nuevos proyectos, es cuando deberías comenzar a hacer ofertas de nuevo.
¿Necesitas encontrar nuevos proyectos? Aquí tienes los últimos que hemos publicado en nuestra plataforma.
¡Regístrate ahora!