Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

“El coworking será sin discusión la forma de trabajar más habitual”

En LanceTalent nos gusta encontrar nuevos espacios coworking para ofrecer a nuestra comunidad de freelance y startups la posibilidad de dinamizar su vida profesional y compartir sus proyectos. Después de darnos una vuelta por los espacios coworking de Madrid, LanceTalent se sitúa en Pontevedra para entrevistar a María Pierres y África Rodríguez, impulsoras de Espacio Arroelo, el primer coworking instalado en la ciudad gallega y donde trabajan desde abogados, comerciales o diseñadores gráficos a informáticos, productores audiovisuales o traductores jurados.

  • ¿Cómo y cuándo nace la idea de Espacio Arroelo?

Curiosamente Espacio Arroelo nació a raíz de una comunidad virtual… A través de un foro de Linkedin sobre coworking en Pontevedra, mi socia María Pierres y yo nos conocimos el pasado mes de febrero y decidimos plantearnos la viabilidad del proyecto. Cada una aportando ideas y convencidas de que sólo a través  de contactos y de la creación de redes de trabajo  y de colaboración es posible poder crear proyectos más grandes.

  •  ¿Cómo beneficia a los trabajadores estar en contacto con profesionales de diferentes disciplinas?

En primer lugar y desde nuestra perspectiva lo más importante es que aumenta tu visión y capacidad tanto para poder desarrollar proyectos más complejos (que individualmente serían imposibles en términos de alcance) como para darte cuenta de las deficiencias o dificultades de ideas y proyectos que como profesional de una materia puedes no ser capaz de percibir ó abarcar exclusivamente con  tu formación profesional.

  • ¿Qué características debe tener un profesional para unirse a Espacio Arroelo?

Espacio Arroelo en gran medida está formado por “visionarios” y almas emprendedoras con muchas ganas de desarrollar proyectos. Esto otorga al espacio una sensación de dinamismo y optimismo que te hace pensar que te puedes enfrentar a proyectos que desde tu casa serían impensables. No obstante, encajan perfectamente perfiles mucho más convencionales ó estáticos,  que son el contrapunto idóneo para apoyar y arropar al resto, en cuanto a que son receptores perfectos para llevar a cabo las ideas de los primeros.  En definitiva, todo aquel con alma de colaborador…

“Ahora ya no me planteo llevar el ordenador a casa para trabajar”

zona_trabajo_coworkers

  • ¿Qué ventajas tiene trabajar en un espacio de coworking en vez de desde tu propio domicilio?

En primer lugar, desde una perspectiva operativa, te permite dotar a tu vida de cierta disciplina. Los autónomos en casa tenemos serias dificultades para dejar a un lado las tareas domésticas y por otro lado tendemos a trabajar más horas de las necesarias al tener el ordenador cerca. En definitiva, un coworking te da eficiencia a la hora de distribuir tus horas de trabajo. Yo (África) ahora no me planteo llevar el ordenador a casa para trabajar, cuando salgo de Espacio Arroelo es para pensar en otra cosa (o al menos intentarlo).

En segundo lugar, la mayor ventaja es la creación de contactos puesto que el día a día permite que en los cafés surjan ideas o proyectos en común. En nuestro caso tenemos distintas experiencias como por ejemplo: EstrumingDays, AtlanticaExperience, Clubs de conversación de inglés, talleres de todo y más…

  • ¿Cuál es el perfil de profesional que más demanda este tipo de espacios?

No existe un perfil concreto. Quizás en nuestro caso constatamos que el más demandante de este tipo de espacios es un perfil de profesional creativo, pero en nuestro caso, tenemos de todo. Traductores, comerciales, productoras de cine y audiovisual, abogados, arquitectos, informáticos, diseñadores gráficos…

  • ¿Cómo creéis que evolucionará esta nueva forma de trabajar en el futuro?

Será sin discusión la forma de trabajar más habitual. Se tiende a un tipo de trabajador multidisciplinar, que trabaja por proyectos. Los pequeños empresarios ó autónomos se ven así descargados de obligaciones fijas que la mayor parte de las veces suponen un ahogo difícil de sobrellevar. Un coworking facilita en todo caso ambas cuestiones pues tienes codo con codo aquello que necesitas sin tener que buscar, y con todas la facilidades para empezar ó desarrollar instantáneamente tus ideas ó proyectos.

“El coworking real no es un un simple lugar de trabajo a bajo coste” 

sala_juntas_reunion_cowokers

  • ¿Qué clase de profesionales trabajan ahora en Arroelo y qué estrategias seguiréis para captar más gente que quiera formar parte del equipo? 

Los perfiles son totalmente diversos, tal vez fruto de la escala de la ciudad en la que nos encontramos, en la que no existe ningún sector predominante. Traductores, comerciales, productores de cine y audiovisual, abogados, arquitectos, informáticos, publicistas,…todos ellos conviven y comparten experiencias y conocimientos en Espacio Arroelo. La estrategia para captar más coworkers es fundamentalmente, cuidar y mejorar día a día nuestra atención a los que ya se han unido a nosotros. Ellos son nuestros mejores embajadores.  Luego el uso de las redes sociales (linkedin, infoautónomos) es fundamental, tanto para publicitar nuestros servicios como todas la actividades que desarrollamos.

  •  Además de funcionar como espacio de coworking también organizáis exposiciones y talleres ¿cómo se compagina esto con la actividad laboral? 

Se compagina con mucha ilusión, mucho trabajo e intentando aplicar mucha organización. Intentamos  que las actividades sean talleres ó charlas, abiertas a gente de fuera, sean a partir de las 8 de la tarde, para generar los mínimos inconvenientes a nuestros profesionales, y a la vez favorecer que ellos mismos puedan participar de toda la oferta cultura y formativa de nuestro coworking.

  •  Es importante que se conozca el coworking en el ámbito universitario ¿creéis que los jóvenes de hoy en día deberían orientar más su carrera hacia el emprendimiento?

Por un lado sí porque creo que, al menos en España, las posibilidades se reducen mucho, pero por otro lado las trabas burocráticas y la presión fiscal sobre el trabajo autónomo es bestial para los emprendedores. Tanto si eres autónomo como si eres una SL tiene un coste fijo de entre  300 y 500 euros. Lo deseable sería buscar fórmulas de tributación, como en otro países europeos, a un tipo progresivo en la tarifa de autónomos en función de la facturación mensual…  Esto sin duda mejoraría la disposición a emprender.

  • Un espacio coworking significa tener un espacio profesional a bajo precio. ¿Habéis notado una proliferación de estos espacios desde el inicio de la crisis económica?

En el caso de Pontevedra no somos muchos los espacios de coworking. Es cierto que en toda España han proliferado muchos espacios pero no muchos de ellos son espacios de coworking real sino que, utilizando mesas y sillas en espacios vacíos, los bautizan con este nombre, apareciendo muchos de estos espacios gestionados tanto por la iniciativa privada como incluso la pública. La realidad de un coworking es bien distinta y su éxito deriva y creemos radica en  gestores que dinamicen, se impliquen y crean en que el coworking genera sinergias que luego se transforman en proyectos. Ese es sin duda su valor añadido y lo que hace que sean más atractivos que un simple lugar de trabajo a bajo coste…  Nada se sostiene sin un, digámoslo así, favorecedor de sinergias, y ese es el gestor.

Una comunidad de profesionales a través de nuestros coworkers con una cualificación profesional más que contrastada por lo clientes y proyectos que desarrollan. Además nos gustaría organizar eventos a nivel de Pontevedra para que los distintos miembros de la comunidad LanceTalent de Galicia se pudieran reunir y conocer personalmente. En definitiva, apoyar la creación constante de lazos y comunidades de profesionales.

No perdáis detalle, porque en una serie de posts continuaremos con entrevistas a nuestra comunidad de partners, y seguiremos recorriendo España para ofreceros los mejores espacios coworking. Nuestra próxima parada… será en Málaga, con The Translation Factory¡Esto promete!

coworking


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

12 Comentarios
  • Avatar
    Teresa Pérez Álvarez
    octubre 9, 2013 a las 4:07 am

    Mira por donde hace más o menos un mes, invitaron en una emisora, en que consistía este anglicismo, desde luego, el gran espacio, su decoración, la luz. Y sobre todo, el conocerse e intercambiar ideas.
    Aunque cada cual va a lo suyo, al estar cerca, siempre tras el trabajo, saldrán ideas interesantes.
    Suerte, quien pudiera trabajar. Cálidos Saludos. V

    • Avatar
      LanceTalent
      octubre 9, 2013 a las 6:59 am

      Hola Teresa, tienes razón, lo más importante en este tipo de espacios es el hecho de intercambiar ideas y compartir experiencias. Es perfecto para que los freelance no se sientan solos y crezcan como profesionales. Gracias por tu comentario. Un saludo.

  • Avatar
    Gonzalo
    noviembre 29, 2013 a las 5:41 pm

    Hola, yo tengo una duda, un compañero y yo queremos trabajar juntos para crear un cms, el probema que yo veo es que esto es un proyecto largo, si alguno de los dos decidiría abandonar el proyecto, que es lo que pasaría? Donde se quedarían esas horas/días/meses/años invertid@s en el proyecto? Hay algun tipo de contrato, aun que no sea laboral, para poder asociarnos de alguna manera de una manera un poco más segura?

    • Avatar
      LanceTalent
      noviembre 30, 2013 a las 11:09 am

      Hola Gonzalo,

      Ante esta situación que nos comentas hay una solución que es realizar un Pacto de Socios, de esta forma se puede regular la relación entre tu compañero y tú y el funcionamiento del proyecto a lo largo del tiempo. Nosotros podemos asesorarte sobre cómo hacerlo sin ningún compromiso. Simplemente escríbeme a este correo: comunicacion@lancetalent.com Te llamaremos para aclararte todas las dudas que tengas al respecto.

      Un saludo!

  • Avatar
    Miquel del Pozo Puig
    marzo 24, 2014 a las 9:34 pm

    Me ha parecido muy interesante y oportuno vuestro post, al cual he llegado gracias a un RT de twitter, precisamente hoy que nosotros abrimos un COWORKING muy especial en BARCELONA: un lugar increíble, un antiguo café teatro de 1924, donde apostamos por la calidad y el confort frente a la cantidad de coworkers. Tan solo 8 privilegiados podrán disfrutar de nuestra fantástica sala de 13×13 metros con un techo de 6m de altura equipada con todos los servicios que tan bien describes en tu post.

    Os invitamos a conocer ANIMULA | COWORKING en nuestra web http://www.mendezdelpozo.com

    Saludos!

    • Avatar
      LanceTalent
      marzo 25, 2014 a las 9:38 am

      Hola Miquel,

      ¡Felicidades por el proyecto! Hemos visto vuestra página web y las fotos del espacio y nos ha parecido increíble. A nosotros nos encanta colaborar con espacios coworking, ya que nuestra filosofía es ayudar a freelance y a startups de cualquier lugar de España. Nos encantaría que formarais parte de nuestro comunidad de partners.
      Estamos en contacto, ya os seguimos en Twitter,
      Muchas gracias por tu interés Miquel y mucha suerte con este maravilloso proyecto,

      ¡Un saludo!

      • Avatar
        Miquel del Pozo Puig
        abril 8, 2014 a las 6:44 pm

        Fantástico!!

        ¿Cómo entramos a formar parte de vuestra comunidad de partners?

        Un Saludo

        • Avatar
          LanceTalent
          abril 9, 2014 a las 3:31 pm

          Hola Miquel,

          Si te parece bien, nos pondremos en contacto contigo para indicarte los pasos a seguir. ¡Muchas gracias por tu interés y bienvenido a nuestra comunidad!

Publicar un Comentario