Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

Esperanza López “LanceTalent es una plataforma de lo más profesional y con la que estoy encantada de colaborar”

Hoy os queremos contar la historia de Esperanza López, profesional freelance de LanceTalent, y que se dedica al sector de las finanzas y la contabilidad. En esta entrevista, nos cuenta cómo decidió emprender por su cuenta, su experiencia con nuestra plataforma, y ofrece algunos consejos para los que todavía no os habéis decidido a comenzar a desarrollar vuestro talento como profesionales freelance.

  • Cuéntanos un poco tu historia ¿cuándo decidiste convertirte en freelance y por qué?

Decidí convertirme en freelance hace ahora algo mas de un año, después de cumplir mis expectativas laborales para otras empresas y querer cubrir un objetivo que siempre había tenido.

Sinceramente, creo que es algo que desde siempre he llevado dentro de mí, la inquietud de trabajar por mi cuenta, y aunque siempre he tenido bastante libertad de actuación y decisión en mi trabajo, quería ofrecer una perspectiva personal del sector de la economía y de las finanzas en general. Por ello, empecé a desarrollar mi idea de negocio basada en consultoria y formación incompany, además de otras actividades relacionadas con mi sector, como proyectos financieros y de viabilidad para emprendedores, a través de LanceTalent.

También os puedo decir que todo cuesta mucho trabajo, porque no hay atajos para lograr tus sueños, pero todo es cuestión de actitud y constancia, y así fui construyendo poco a poco, lo que siempre había soñado.

Despues, el día a día, me ha ido marcando mi camino en relación a todo lo que tenía que ver con las finanzas, y el sector financiero de la empresa, pero siempre con la visión estratégica que tenia marcada de antemano.

  • ¿Siempre has sido freelance o has trabajado antes para alguna empresa?

He trabajado durante más de 17 años como Senior Manager en el departamento de Financial Planning & Analyst para empresas líderes en el sector de la construcción, lo que me ha permitido obtener una gran experiencia en mi sector, conocer varias perspectivas y relacionarme con todo tipo de profesionales y compañeros, que han hecho que pueda dar el paso de convertirme en freelance con más firmeza y seguridad.

“Ví las grandes oportunidades y beneficios que me podía traer la vida freelance, así que decidí empezar a trabajar en ello”

Web

  • ¿Desde cuándo te dedicas al sector de las finanzas?

Casi puedo decir que el sector de las finanzas me lleva acompañando desde siempre. Ya desde pequeña tenía facilidad para los números, como se solía decir, y todo lo relacionado con ese tema, por lo que después de terminar mis estudios universitarios en Económicas y Empresariales, y tener la gran suerte de inmediatamente empezar a trabajar en una empresa como Directora Financiera, continué formándome realizando varios cursos relacionados con mi sector y un master en controller de gestión con el area de especialidad económico financiera. Actualmente, soy CCA Charterholder y tutora de finanzas en el Programa Ejecutivo Desarrollo Directivo en control de gestión de Wolters Kluwer y el GCCI.

  • ¿Cuáles han sido los principales obstáculos que te has encontrado en tu carrera como freelance, y qué ha sido lo más gratificante?

Si dejamos de lado el tema burocrático, ya que para mí ha sido relativamente fácil el “papeleo” y la gestión de la documentación del alta en Hacienda, etc, el principal obstáculo que podría destacar he sido yo misma, por la indecisión de encontrar el momento adecuado para lanzarme como profesional y emprender, ante la comodidad que supone un trabajo estable y bien remunerado, pero una vez analizada la situación, vi las grandes oportunidades y beneficios que me podía traer la vida freelance, así que decidí empezar a trabajar en ello y conseguir acercarme cada día a lo que siempre había deseado consiguiendo ayudar a las startup, emprendedores y pymes a conseguir sus objetivos.

Al final aprendes que no merece la pena perder tiempo con pensamientos que no te aportan ni te acercan a tu objetivo, no sirve de nada y encima te agotas, así que he aprendido a desechar esa clase de pensamientos y los he cambiado por los de fijarme en lo que quiero conseguir, en mis objetivos, y en buscar la manera de llegar a ellos, buscar el camino y empezar a andar. Os puedo asegurar, que no hay nada mas gratificante, profesionalmente hablando, que ver como lo que tenias en tu mente se materializa y haces de ello tu día a día.

Conocí a LanceTalent a través de otros profesionales dedicados al sector, que me ofrecieron la oportunidad de colaborar en proyectos financieros y planes de viabilidad de emprendedores y startups. 

  • Cuéntanos sobre tu experiencia en la plataforma LanceTalent. ¿Te ha sido útil? ¿Te ha ayudado en la búsqueda de proyectos?

No puedo más que decir que LanceTalent es una plataforma de lo más profesional y con la que estoy encantada de colaborar.

He podido realizar varios planes de negocio y proyectos financieros y de viabilidad en sectores muy dispares, representando con numeros las ideas de otras personas, mostrarles las posibilidades de las que disponen y que realmente pueden hacer realidad sus sueños. Siempre basándonos en el apoyo que aporta tener de respaldo Balances, Cuentas de Resultados, Cash flow, Break-even, ratios y EOAF a 5 años, valoración de la empresa, umbral de rentabilidad, financiación, etc…. en fin, toda la documentación económica y financiera para que las startups dispongan de la información necesaria para un correcta toma de decisiones y un análisis de su negocio.

A mí personalmente, me ha dado la oportunidad de participar y conocer áreas estratégicas de diferentes actividades empresariales, lo que me ha hecho tener una visión más global de cada área, departamentos e incluso de sectores de actividad que hasta entonces desconocía.

“La satisfacción por mi parte de la realización del proyecto financiero con LanceTalent, viene dada por la satisfacción por parte del emprendedor”

Web

  • ¿Cómo has desarrollado el proyecto del Modelo financiero para una Tienda Online? ¿Te has quedado satisfecha con el resultado de tu trabajo?

Para desarrollar el proyecto financiero de una tienda online nos hemos basado en el análisis de 3 posibles escenarios que pueden darse, para cubrir todas las perspectivas posibles y tener previstas las situaciones de incertidumbre con la suficiente antelación para poder tomar las decisiones necesarias al respecto.

Hemos desglosado la estructura de gastos y la de ingresos, en estrecha colaboración y comunicación con la persona que emprende el negocio, para ajustar al máximo cada detalle en función de la política que el emprendedor quiere adoptar, siempre por mi parte, con las recomendaciones oportunas en materia económica y financiera para optimizar cada recurso.

Se ha realizado un estudio exhaustivo de todos los estados contables, con los ratios necesarios en este sector, cuando se conseguiría el umbral de rentabilidad, y un informe de la valoración de la empresa, así como un cash flow de tesorería y el estado y origen de aplicación de fondos, entre otros.

Todo ello, se complementa con gráficas para mostrar de forma visual la interpretación de cada uno de estos términos y/o ratios.

Al final de todo el proyecto, se realiza también un resumen ejecutivo, para captar el interés de los potenciales inversores, en el que se adjunta un breve resumen de los aspectos más importantes del negocio (la oportunidad que se quiere desarrollar, la idea del negocio, su diferenciación respecto a productos y/o servicios existentes, el público objetivo y el valor del producto para ese objetivo, la fase actual de desarrollo del producto, la inversión necesaria y el retorno de la inversión que se proyecta ganar).

En definitiva, la satisfacción por mi parte de la realización del proyecto financiero, viene dado por la satisfacción por parte del emprendedor en cada una de las numerosas comunicaciones que tenemos, en ver como te agradece que le hayas dado forma a su idea, a su proyecto y sobre todo, cuando entregas el proyecto finalizado, tras la vinculación que se ha creado y puedes ver que lo pone en práctica y es un claro caso de éxito. 

  • ¿Qué diferencias encuentras entre LanceTalent y otras plataformas similares?

La profesionalidad y el trato personalizado que ofrece tanto a los freelance que participamos en la plataforma, como a los clientes que la utilizan.

Siempre hay bastante comunicación con la plataforma, te apoyan y si es necesario te asesoran ante cualquier situación, y eso hace que te sientas más vinculada con ellos y con gran seguridad.

  • ¿Qué consejos le darías a un profesional de tu sector que quiere comenzar como freelance?

En el sector financiero, donde dos y dos son cuatro y con tantos profesionales dedicados a ello, hay que superar las dudas y empezar la andadura, que aunque es difícil, es tan gratificante que pronto se podrá sentir realizado y con más ganas de seguir hacia delante.

A mi me gusta mucho una cita de Eleanor Roosevelt que dice “ Nadie puede hacer que te sientas inferior sin tu consentimiento”, y yo la pongo en práctica muy a menudo en mi día a día, y lo único que yo puedo decirles, bajo mi modesta opinión, es precisamente eso, que no permitan que nada ni nadie les haga sentir que no son capaces de lograr sus objetivos, sus sueños.

  • ¿Recomendarías a otros profesionales freelance unirse a LanceTalent?

Es una platoforma que recomiendo a diario a quien lo necesita, tanto en el sector finanzas, como en otros sectores, marketing, publicidad, informática etc ya que dispone de gente que como yo, está dispuesta a comprometerse con los clientes, y hacer suyos sus proyectos para conseguir realizar los objetivos de los clientes.

Por ultimo, animo también a todo emprendedor o startup a que tenga su proyecto financiero adaptado a su idea de negocio, con posibilidad de realizar un plan de empresa completo, con todos los estados contables aún sin haber empezado la actividad, para tener una visión global y estratégica alineada con los objetivos marcados.


Si  al igual que Esperanza, tu también quieres trabajar con nosotros y encontrar proyectos de tu categoría, regístrate ahora en LanceTalent, ¡es gratis!



Elena Pérez es Licenciada en Comunicación Audiovisual, ha trabajado como ayudante de producción, y actualmente es community manager y redactora de contenidos para LanceTalent.

1 Comentario

Publicar un Comentario