
Estrategia SEO: Cómo escribir meta descripciones
Ahora que ya has metido la cabeza en el mundo de los negocios online te estarás preguntando qué puedes hacer para mejorar tu estrategia SEO.
Escribes correctamente las descripciones de tus productos, optimizas las imágenes que subes a tu tienda y dominas la mayoría de los otros elementos que influyen en el posicionamiento orgánico de tu tienda online.
Sin embargo, un aspecto importante de una estrategia SEO podría estar dándote algunos quebraderos de cabeza: las meta descripciones.
¿Qué es una meta descripción?
Para aquellos que no están familiarizados con las meta descripciones, he aquí un resumen rápido.
Cuando escribes una consulta de búsqueda en Google, vamos a usar “tatuajes temporales” como ejemplo, te lleva a una SERP (página de resultados del motor de búsqueda). Esta página contiene muchos elementos, pero por ahora vamos a ignorar todos los anuncios, imágenes y videos, a favor de los resultados más tradicionales “orgánicos”.
La frase marcadas con azul es el “title tag”, es decir, el título de la página web. Debajo de ella verás una descripción de no más de 160 caracteres. Esta es la meta descripción.
La Meta Descripción de una Home Page
Cuando lees las meta descripciones de otras páginas web te pude parecer que es algo muy sencillo de escribir. Pero en esa simplicidad es precisamente donde reside la dificultad. El límite de 160 caracteres significa que la meta descripción no puede ser mucho más larga que un tuit.
Una buena meta descripción detalla brevemente de qué trata el sitio web y da una razón convincente para hacer clic en la etiqueta de título. Todo sucede tan rápido que muchos usuarios ni siquiera se dan cuenta de la decisión que acaban de tomar. Ellos simplemente hacen clic en el enlace, satisfaciendo su curiosidad sin tener que pensar en ello.
La Meta Descripción de una Página de Producto
Escribir meta descripciones para tus páginas de productos es un poco más fácil que escribirlas para tu home page, ya que tus páginas de productos no hablan por tu negocio como un todo. Sino que ofrecen un beneficio tangible a los compradores.
¿Vendes moldes para tartas? Hazle saber al usuario que tus moldes harán que cocinar sea mucho más fácil.
¿Vendes cortacésped? Haz que el usuario se imagine arreglando su jardín con tus máquinas.
Tienes que darle una idea al usuario de lo que diferencia tu producto de otros del mercado y hacer que se visualice a él mismo usándolo.
Aunque algunos expertos de SEO te dirán que lo mejor es que las meta descripciones terminen con oraciones completas, en ocasiones la media oración puede hacer maravillas en tu tasa de clics.
Pero si vas a utilizar esta estrategia, deberás acerca al límite de 160 caracteres. Para comprobar cómo se verá en Google, puedes utilizar esta herramienta.
Cómo escribir un Meta Descripción
Ahora que ya te hemos dado algunas claves de la estrategia SEO para escribir meta descripciones probablemente te estarás preguntando: ¿cuál es la mejor manera de aplicar estos conocimiento a mi tienda online?
En primer lugar debes centrarte en lo que podría convencer a un usuario a hacer click en tu página web.
Esto requiere responder a dos preguntas:
- ¿Qué estás ofreciendo?
- ¿Por qué deben comprar en tu tienda?
Para las páginas de productos, la primera consulta tiene una respuesta simple: estás ofreciendo tu producto. La segundo se resolverá por el simple hecho de que estás vendiendo el producto que el usuario está buscando.
Las meta descripciones de la home page son un poco más complicadas.
Lo mejor es enfatizar repetidamente tu marca. Eso es lo único que tu tienda ofrece, y es la razón por la que deben comprar en ella.
Deja que los usuarios sepan lo que haces, háblales sobre tu oferta única de venta, y transmite esta información varias veces. La meta descripción no admite sutilezas.
Las situaciones de tu día a día te pueden dar ideas para escribir las meta descripciones. ¿Qué dicen los clientes que han vuelto a comprar en tu tienda online? Y si acabas de empezar, ¿qué te hizo pensar en un primer momento que ese negocio te daría clientes?
Habla con la gente sobre tu negocio y formula la meta descripción como si fuera tu elevator pitch. Piénsalo bien antes de escribir. Es importante hacer las cosas bien, porque esta será la primera impresión que tendrán muchos clientes sobre ti y sobre tu marca.
Cuándo escribir una meta descripción
Lo creas o no, este artículo no te va a pedir que te des prisa en escribir y asegurarte de que todas tus páginas tengan meta descripciones.
Google crea automáticamente estas descripciones tirando del contenido de tus páginas, y este proceso otorga más flexibilidad de lo que podría ofrecerte un redactor.
Además, para las empresas con cientos (si no miles) de páginas, volver y escribir la meta descripción de cada una sería una tarea imposible.
En su lugar, lo mejor es que te centres en las páginas que obtienen más tráfico de los motores de búsqueda. Elige unas diez o veinte páginas principales y piensa: “¿Realmente estamos vendiendo bien el producto? ¿Hay alguna manera de mejorar la tasa de clics?”
Optimizar una página con solo una palabra clave es difícil (pero vale la pena). Cuando la gente aterriza en una página a través de una variedad de términos de búsqueda, se vuelve demasiado difícil optimizarla correctamente.
Las Meta Descripciones son tus mejores argumentos de venta
En última instancia, la meta descripción es una promesa que haces a los usuarios. Mientras navegan por un listado de páginas webs, les llamas y les dices: “Esta es la página que buscas”.
Al escribir tus meta descripciones, asegúrate de recordar las tres cosas clave de las que hablamos en este artículo:
1. Tu descripción no puede sobrepasar los 160 caracteres
Aunque en ocasiones está bien escribir una meta descripción que se corta a mitad de frase asegúrate de que sabes que lo estás haciendo.
2. Céntrate en el cliente
Las descripciones de tus páginas de productos deben convencer al cliente de que tu producto podría mejorar su vida.
La descripción de la home page debe convencerlo de que tu marca coincide con sus deseos y necesidades.
3. Repetir, Repetir, Repetir
No tienes mucho tiempo para causar una buena impresión. Una vez que hayas encontrado el mensaje que deseas transmitir asegúrate de que cada frase y selección de palabras lo refuerza.
—
Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender el arte de escribir las meta descripciones. Una vez que hayas aplicado estos consejos a tu propia web verás como poco a poco va aumentando tu tasa de clics.
¡Empieza hoy mismo a mejorar tu posicionamiento web!