Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
estrategia social media

Estrategia de Social Media: 5 reglas de oro que no debes olvidar

Si planeas y ejecutas una estrategia de social media correctamente podrás ver como tu número de seguidores va en aumento con el paso del tiempo. De esta forma cada vez tendrás una audiencia más grande y más comprometida con la que podrás compartir tus contenidos, mostrar tu trabajo, o vender tus productos.

5 tips para crear una buena estrategia de social media

1. Definir tus objetivos

Definir unos objetivos es el primer paso de cualquier estrategia social media. ¿Por qué quieres crear perfiles sociales de tu empresa? ¿En qué plataformas quieres estar y en cuales no? ¿Qué quieres conseguir? ¿En cuánto tiempo?

Tu objetivo principal podría ser simplemente mejorar la imagen y reputación de tu empresa, mejorar su posicionamiento y visibilidad, o incluso promocionar una nueva línea de productos.

Una vez que tengas claros tus objetivos generales podrás desgranarlos en pequeños hitos y empezar a desarrollar tu estrategia de social media.

2. Crear un perfil potente

Asegúrate de que tu perfil incluye la mayor cantidad de información profesional posible. Debes incluir tu nombre o el de tu empresa, tu profesión, algún dato de interés como tus hobbis o filosofía de vida y el enlace a tu blog, tu sitio web o tu tienda online.

Además deberás diseñar una imagen atractiva de perfil y de cabecera para cada plataforma.

Por otro lado debes facilitar que tu audiencia encuentre tus perfiles incluyendo en tu sitio web/ blog o ecommerce todos los enlaces a tus redes sociales y comunidades creativas en el apartado de contacto o en el footer de tu web.

3. Compartir contenidos atractivos

Lo hemos repetido hasta la saciedad, crear y compartir buenos contenidos es la clave para conseguir una audiencia comprometida. Y los seguidores comprometidos son los mejores, así que comparte contenido relevante y valioso para ellos que haga que quieran volver una y otra vez a tu perfil.

Si vas a compartir fotografías, imágenes o gráficos, asegúrate de que estos tienen una buena calidad. Hay muchas herramientas online que te pueden ayudar a crear este tipo de contenidos multimedia.

Además debes estar atento a todas las notificaciones, responder a todos los mensajes y vigilar todos los comentarios de tus publicaciones. Recuerda que cuantos más comentarios tenga una publicación, más se compartirá.

4. Publicar con frecuencia

Otra de las reglas de oro es mantener actualizadas y activas todas tus cuentas de redes sociales.

La frecuencia de publicación dependerá de tu audiencia y también varía entre las diferentes plataformas. Por ejemplo en Facebook las mejores horas para publicar son entre las 9 de la mañana y las 7 de tarde, con picos de participación entre la 1 y las 3. En Linkedin, por su tipo de audiencia, el horario de oficina es el más recomendable, entre las 7 y las 8 de la mañana y entre las 5 y 6 de la tarde.

Aún así no debes publicar contenidos por publicar. Cada post debe ser relevante para tu audiencia o de lo contrario perderá el interés en tus perfiles sociales.

5. Hacer promoción cruzada

Cada plataforma tiene sus puntos fuertes y si las utilizas en tándem conseguirás un mayor impacto.

8 de cada 10 usuarios tienen más de una cuenta de redes sociales, ¿por qué no aprovecharlo? ¿Deseas aumentar los suscriptores de tu canal de YouTube? Crea un video teaser y súbelo de forma nativa a Facebook. ¿Buscas más seguidores en Pinterest? Comparte una captura de tus tableros de inspiración en Instagram Stories.

De esta forma podrás generar tráfico de una plataforma a otra, promocionar tus contenidos y reforzar tu identidad de marca. Pero eso sí, deberás respetar las características de cada red social y crear mensajes personalizados para cada una de ellas.

Regla de oro Extra: Rodéate de profesionales

Gestionar tus perfiles de redes sociales puede parecer una tarea fácil. Pero seamos realistas, en cuanto lances tu empresa no tendrás tiempo para actualizar Instagram, Twitter o Facebook a diario. Sino que deberás centrar toda tu atención en cuestiones más importantes como las finanzas, las ventas o la atención al cliente.

Además para crear una buena estrategia de social media deberás rodearte de profesionales. Un Community Manager y un Social Media Manager podrán planificar y ejecutar por ti una estrategia de social media marketing que se adapte a tus necesidades y a las de tu audiencia.

¿Quieres empezar a gestionar las redes sociales de tu empresa de manera profesional?

¡Contacta ahora con nosotros!



Diseñado por Freepik

Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario