
4 Estrategias de Link Building local para pymes
Como propietario de una pequeña empresa, probablemente ya sepas lo importante que es contar con una comunidad comprometida con tu negocio. También puedes saber que los backlinks son importantes porque pueden ayudar a aumentar la autoridad de tu página web y dominio, dos factores que Google considera al clasificar los sitios web en los resultados de los motores de búsqueda.
Pero, ¿sabías que puedes utilizar a tu comunidad para crear backlinks hacia tu sitio? Utilizando un concepto conocido como link building local, puedes obtener backlinks trabajando con otras empresas locales, propietarios de sitios web y organizaciones.
En este artículo te explicaremos cómo obtener estos vínculos para mejorar el SEO de tu sitio web.
Los fundamentos de cómo funciona el link building local son:
1. Escribe una entrada en tu blog o página sobre algo localmente relevante. Información sobre otros negocios, eventos, etc y mencionarlos mediante la inclusión de enlaces externos a sus sitios web.
2. Comunícate con las empresas u organizaciones involucradas a través de correo electrónico o redes sociales.
3. Pide a esas personas involucradas un enlace o que compartan el post en sus redes sociales.
4. Repite el proceso al menos una vez al mes para crear un proceso estable para gradualmente ganar más backlinks y aumentar la autoridad de tu sitio web.
Formas de construir backlinks con el link building local
Lo bueno del link building local es que es fácil convertirlo en un hábito y obtener de manera fiable backlinks cada mes. A continuación te presentamos algunas ideas de artículos específicos y tácticas que puedes utilizar para crear back links a través del link building local.
1. Escribe sobre tus 5 negocios favoritos en un nicho similar
Como propietario de una pequeña empresa local te encanta que otros hablan de ti positivamente. Cuando lo hacen, es mucho más probable que te ayuden a vender más, ¿verdad? Podemos aplicar ese mismo principio a tu estrategia de marketing online.
Escribe sobre 5 pequeñas empresas en nichos similares pero no competitivos al tuyo en un artículo de tu blog. Un ejemplo un quiropráctico podría escribir una entrada en su blog sobre sus cinco pediatras favoritos, dentistas o médicos generales en el área local. Después de escribir el post, envía un email a los negocios que mencionaste o menciónalos en las redes sociales, haciéndoles saber que hablaste sobre ellos y pide un back link o una mención social.
2. Crea una página de recursos en tu sitio web
Si alguna vez has visitado un sitio web educativo o muy profesional, probablemente has notado que tienen varias páginas dedicadas a “recursos adicionales”. Estas páginas están llenas de información útil y enlaces a otros sitios web relacionados que proporcionan una oportunidad única como herramienta de construcción de backlinks.
Estas páginas de recursos pueden ser sobre cualquier cosa tan específica o tan general como desees. Algunos ejemplos podrían ser información sobre los mejores lugares donde dormir en tu ciudad, donde estudiar diseño, etc. Deberás pensar en qué tipo de páginas de recursos será más útil para tu audiencia y que es lo que mejor se adapta a tu nicho.
Todo lo que necesitas hacer es agrupar enlaces a blogs o sitios web útiles en un artículo para tener una impresionante página de recursos.
Al igual que en el primer punto, debes informar a cualquier persona que mencionaste en el artículo y pedirle un vínculo de retroceso o una mención social.
3. Organiza o patrocina un evento local
Patrocinar un evento local es una gran manera de crear conciencia de marca. Una de las principales razones por las que la gente no compra en una pequeña empresa no es porque no quieran, sino porque no saben que existe. Al participar en un evento local, no sólo tiene la oportunidad de aumentar tu visibilidad, sino también de obtener unos pocos backlinks fáciles.
Cada vez que patrocinas un evento, debes crear una entrada en tu blog o página dedicada a ese evento. Hablar de quién va a estar allí, mencionar otros negocios o patrocinadores y promover el artículo en las redes sociales. No sólo vas a conseguir que más gente acuda al evento, sino también que compartan o vinculen tu artículo para informar a sus contactos sobre el acontecimiento local.
Para aumentar aún más el éxito de este tipo de campaña, crea un evento de Facebook en tu página para alcanzar a un público más amplio.
4. Busca menciones
Muchas empresas hacen menciones a otros negocios en sus redes sociales o en su blog sin incluir bakclinks o menciones sociales propiamente dichas. Para saber si este es tu caso utiliza estos dos recursos:
Herramientas de escucha de medios sociales
Utilice herramientas como BrandMentions y Mention para supervisar la reputación de tu empresa online. Estas herramientas comprobarán si alguien ha mencionado tu negocio en el último mes o hacen una búsqueda en Google con el nombre de tu empresa y las palabras clave relevantes. Si encuentras cualquier página de recursos, artículo, o tweet en los que un negocio no te etiquetó o enlazó, comunícate con el para solicitar que lo hagan.
Google Alerts u otra alternativa
Si quieres enterarte de cada vez que otro negocio te menciona puedes configurar alertas en Google o en otras herramientas como Talkwalker alerts con el nombre de tu negocio o con otras palabras clave. Recibirás una notificación cada vez que alguien use el nombre de tu empresa (o cualquier otra frase) en su sitio web o en las redes sociales.
—
Usando estas estrategias podrás ser capaz de generar de forma fiable unos pocos backlinks a tu sitio web cada mes. De esta forma aumentarás la autoridad de tu sitio web y le dirás a Google que confíe más en ti, lo que resultará en una mejor clasificación en el ranking de búsqueda.
¿Necesitas mejorar tu posicionamiento SEO? ¡Contacta ahora!