Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top

10 + 1 Estrategias para promocionar un blog

Crear y mantener un blog es una estrategia de marketing esencial que debe acompañar el lanzamiento de un nuevo negocio online. Pero por desgracia muchos emprendedores pasan por alto este detalle. Y es que un buen blog no solo te servirá como fuente de información para tus usuarios y clientes, sino que también será una gran manera de llegar a nuevos públicos y de crear conciencia de marca.

Sin embargo, independientemente de lo bueno que sea el contenido de tu blog necesitarás llevar a cabo algunas estrategias para impulsar su visibilidad y conseguir alcanzar al público que te interesa.

En este artículo te ofrecemos 11 tácticas para promocionar un blog y conseguir así impulsar las ventas y la notoriedad de tu negocio online.

10 + 1 Estrategias para promocionar un blog

1. Convierte tu artículo en un vídeo

Diferentes formas de contenidos atraen a diferentes audiencias. Al subir un vídeo a Youtube con el mismo contenido que la entrada de tu blog, estarás alcanzando a un público diferente que puede que también esté interesado en tu negocio online.

No todo el mundo tiene la paciencia y el tiempo suficiente para leer un artículo de 1000 palabras, y de esta manera estarás ofreciendo un contenido más ligero, atractivo y fácil de consumir.

2. Únete a un foro

Los foros son una gran herramienta para conectar con usuarios de intereses afines a los tuyos. Por lo que si logras encontrar un foro relevante para tu tipo de negocio, tendrás un lugar más en el que compartir tus contenidos y promocionar tu blog.

Esta estrategia necesita que le dediques algo más de tiempo. No vale solo con llegar y pegar tu artículo. Deberás involucrarte un poco más y conversar con los diferentes miembros del foro. De esta forma tus publicaciones no serán percibidas simplemente como publicitarias.

3. Busca grupos de Facebook afines a tu negocio

Al igual que los foros, existen grupos de Facebook de casi todo tipo y seguro que puedes encontrar alguno en el que publicar tus contenidos.

Para ello deberás crear un perfil personal que sea lo más profesional posible (las páginas de fans no sirven para esto). Una vez que lo tengas ya puedes empezar a buscar grupos afines a tu negocio y que sean participativos.

Debes encontrar un equilibrio entre el número de miembros de un grupo y su nivel de participación. De nada sirve unirse a uno de 500 miembros si cada una de las personas que lo integran se dedican simplemente a postear artículos con fines publicitarios. Al igual que en los foros es importante mantener conversaciones y crear debates con el resto de usuarios.

4. Responde a los comentarios de tu blog

Tus lectores necesitan que les recuerdes de vez en cuando que eres algo más que un montón de palabras en una pantalla. Al responder a los comentarios agregas un aspecto humano a tu blog y haces que tu audiencia se involucre mucho más contigo. De esta manera tus usuarios serán mucho más propensos a compartir tus artículos y a regresar a tu blog a por más contenidos.

5. Colabora con otros blogs

Escribir en blogs relevantes de tu nicho de mercado le puede dar un empujón de visitas a tu propio blog. La mayoría de webs aceptan colaboraciones de contenidos a cambio de enlaces, siempre y cuando se haga de forma natural.

Elige uno de los artículos que más visitas haya tenido en tu blog y amplia su información para crear un nuevo post. Esto puede funcionarte muy bien, ya que ahorrarás tiempo de escritura y estarás trabajando sobre un tema de interés para tu público.

6. Incluye widgets de redes sociales en tu blog

Es tan importante compartir tus propios artículos en redes sociales como facilitar que tus lectores los puedan compartir también.

Los widgets son una herramienta fantástica para esto. Si los incluyes en cada entrada de tu blog tus lectores podrán compartirla fácilmente en su plataforma favorita con un solo click.

7. Utiliza Yoast SEO para mejorar la optimización de tus artículos

Una de las primeras cosas que se aprenden cuando se crea un blog es que la optimización de los motores de búsqueda es esencial. Algunos plugins de WordPress pueden ayudarte con esta tarea, como por ejemplo Yoast SEO.

Yoast SEO evalúa tus artículos en base a una serie de criterios y te indica como puedes mejorarlos antes de publicarlos. Su propósito final, aparte de mejorar tu escritura, es que tengas la oportunidad de alcanzar los primeros puestos en Google.

8. Instala un plugin de “Posts relacionados”

Los plugins de “Posts relacionados” son fundamentales para el éxito de un blog. Incluso si no estás familiarizado con ellos hay una gran posibilidad de ya los hayas usado, y hecho clic en algún artículo, en algún momento del pasado.

Son nada más y nada menos que las pequeñas cajas que aparecen en la parte inferior de un artículo que enlazan a otras entradas similares dentro del propio blog. Son una manera perfecta de seguir promocionando tu blog incluso mucho después de que tu artículo haya sido leído por completo.

9. Crea campañas en Twitter y Facebook

Aunque las campañas de pago pueden parecer el camino más corto y fácil, en realidad son todo lo contrario.

Los anuncios en Twitter y Facebook pueden ayudarte a alcanzar nuevas públicos y aumentar tu tráfico de forma considerable en poco tiempo. Pero si no sabes optimizarlos pagarás los clics a un porcentaje elevado y no conseguirás grandes resultados.

En este artículo te contamos algunas estrategias para sacarle el máximo partido a Facebook ads:

10. Convierte tu post en una presentación con SlideShare.

¿Recuerdas cuando hablamos de la importancia de alcanzar a diferentes audiencias?

Las presentaciones online tienen un público muy amplio y variado. De acuerdo a los rangos de tráfico de Alexa, SlideShare está en el puesto número 175 en el mundo.

¿Y qué significa eso? Que SlideShare atrae a un montón de audiencia y que tú podrás ganar nuevos lectores gracias a ello. Todo lo que tienes que hacer es darle una vuelta a tu artículo y convertirlo en una presentación online atractiva.

+ 1.  Comparte tu artículo con las fuentes que has citado.

En un mundo perfecto, todos los contenidos serían 100% originales. Pero por desgracia, ese no es el caso. Incluso los bloggers más conocidos van a otros sitios web en busca de inspiración, hechos, estadísticas, etc. Citar las fuentes de las que has sacado la información para tu post puede ser algo más que simple cortesía, también te puede servir como una herramienta de promoción muy beneficiosa.

Hazle saber a tus fuentes que has encontrado su información especialmente valiosa. Si compartes tu artículo con ellos y alabas su trabajo estarán más que dispuestos a compartir tu artículo con sus seguidores.

Fuente
Designed by Freepik

¿Qué te han parecido estas estrategias? ¡Estamos seguros que te resultarán muy útiles!

Crea el Plan de Marketing online de tu blog con expertos Freelance.

Publica ahora tu proyecto.



Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

2 Comentarios
  • Avatar
    Damian Gonzalez
    septiembre 16, 2016 a las 6:18 pm

    Hola. La verdad que no soy un novato en esto de los blogs, pero me encanto el artículo porque prácticamente es lo que yo hago con mi blog.

    La verdad que es un artículo muy interesante y lo recomiendo para cada nuevo bloguero que desea que su blog logre alcanzar el éxito.

    Yo digo que cada uno de estos pasos que se recomiendan aquí, te ayudan a promocionar tu blog de una forma efectiva y bien vista por los buscadores.

    Ahora me intereso el paso número 5, el de colaborar con otros blogs. Ya que soy bloguero y me apasiona escribir sobre distintos temas del marketing digital me ofrezco como invitado para escribir un artículo en este blog, así que si les interesa pueden contactarme para charlar sobre el tema.

    Saludos cordiales.

  • Avatar
    Ismael
    septiembre 20, 2016 a las 1:38 am

    en breve vamos a crear nuestro blog en la empresa y vamos a seguir estas pautas a ver que tal se nos dá, muchas gracias por la información.

Publicar un Comentario