Publica tu Proyecto ahora, es gratis! / ¿Que necesitas para lanzar tu negocio online?
Top
estudiantes freelance

Estudio, trabajo, y además soy freelance

¿Estudias o trabajas? A la eterna pregunta que tantos usaron en la discoteca para romper el hielo, habría que ir añadiéndole una respuesta acorde a los tiempos que corren. Quizá algo así: Estudio, trabajo y, además, soy freelance, ya que, efectivamente, cada vez son más los universitarios que ven en el autoempleo la mejor alternativa para disipar los nubarrones que se ciernen sobre su futuro laboral.

Seamos sensatos, la situación que vivimos actualmente no invita al optimismo. El paro juvenil en España es el más alto de Europa, y las empresas que todavía pueden permitirse el lujo de contratar, no tienen intención de apostar por personal sin apenas experiencia o recién salido de las aulas. Ante este panorama, el joven universitario se ha visto obligado a buscar soluciones. Muchos han emigrado al extranjero a la caza del anhelado puesto de trabajo, pero otros resisten y han decidido enfrentarse a la crisis con sus mejores armas. Estos últimos encabezan el cambio que está por llegar.

Una evolución en el modelo laboral impulsada por el talento. Donde las habilidades y competencias de cada uno serán el motor que empuje a los universitarios a lanzar su carrera freelance, en contraposición al estatismo que se deriva de la espera a un puesto de trabajo fijo. A todos esos jóvenes se les reserva un papel protagonista en el futuro por su inherente espíritu emprendedor. Vocación que tal vez el día de mañana, cuando cuenten con más medios, les lleve a constituir una startup, pero que en un primer momento pasa por el autoempleo, por ser esta una opción más viable y sencilla. No nos engañemos, seguirá habiendo ninis, generaciones X y generaciones Y. Sin embargo, eso no debe empañar la realidad de aquellos otros que día a día demuestran estar sobradamente preparados para el reto que se nos avecina: sacar a España y a Europa del agujero donde nos encontramos.

Llegados a este punto cabe preguntarse qué atractivos tiene la vida freelance para un joven universitario, y por qué desde LanceTalent consideramos que el autoempleo es una de las soluciones más viables para reactivar el mercado laboral.

La primera ventaja que salta a la vista es la que deriva de la flexibilidad. El universitario freelance puede administrar sus propios horarios y cargas de trabajo, compatibilizando estudios y empleo de la forma que mejor le convenga. Además la posibilidad de trabajar desde casa permite ganar en comodidad y ahorrar en costes de desplazamiento. Sin embargo, para garantizarse que la productividad no decaiga, y con el fin de reservarse un tiempo para el descanso y la conciliación de la vida familiar, es necesario planificarse una rutina y ser cumplidores con ella.

Otro de los beneficios reseñables es la posibilidad de especialización. Lejos quedan aquellos días en los que el becario de turno era trasladado de departamento en departamento, convirtiéndose en una suerte de comodín para la empresa. El freelancer es ajeno a esa problemática, ya que puede concentrarse en la skill en la que más destaque y ampliar en torno a ella su formación hasta alcanzar un nivel experto de conocimiento. Esto le permitirá ser selectivo con los proyectos que se le presenten, escogiendo aquellos más interesantes ya no solo para su bolsillo sino también para su reputación.

En este sentido, no podemos dejar de recordar la importancia que tiene para el colectivo freelance contar con una marca personal consistente, genuina y creíble. Y es que sin una presencia y una visibilidad bien planteadas resulta realmente difícil poner en valor el talento de cada uno. En esta labor de construcción del personal branding el universitario freelancer parte con una ventaja ganadora sobre el resto de sus competidores. Pues nadie mejor que él, crecido al amparo de la era digital, a la hora de sacarle todo el partido a las múltiples herramientas  disponibles en Internet (Linkedin Resume Builder, StudioVox, Zerply.com) para promocionar su marca personal.

Si eres universitario o estás formándote en cualquier rama profesional, sin duda este es tu momento. No hay nada que perder y sí mucho que ganar. Atrévete a lanzar tu talento y da el salto a la vida freelance.


Talento freelance para lanzar tu negocio online. LanceTalent es un "freelance marketplace” donde emprendedores, autónomos, startups y pymes ejecutan sus proyectos online con los mejores profesionales freelance.

Sin Comentarios

Publicar un Comentario