
4 Tips para evitar los ciberataques en tu negocio online
A lo largo de la historia y a medida que avanza la tecnología surge un cambio simultáneo en la forma en la que vivimos nuestras vidas y hacemos nuestro trabajo. En su mayor parte, esta co-evolución ha sido bienvenida y aceptada. Estos avances han hecho que el trabajo sea más simple y la comunicación y la colaboración a través de las diferentes redes sea más fluida.
Sin embargo, esta transición hacia una mayor conectividad y soluciones rápidas ha dado lugar a problemas de seguridad como los ciberataques a la información privada de empresas y clientes.
En su intento por estar más conectadas, las empresas han aumentado los puntos de contacto de sus organizaciones en las redes, aumentando las oportunidades que tienen los ciberdelincuentes para actuar.
Y por ello no es de extrañar que tantas organizaciones y empresas gasten buena parte de su presupuesto en seguridad. No podemos ignorar el papel vital que desempeña la seguridad informática para las empresas y las personas.
Mientras que las empresas protegen sus datos confidenciales (incluida la información personal de los clientes), tú, como emprendedor online a menor escala, debes tomar medidas para asegurarte de que no te conviertes en parte de las estadísticas de los ciberataques.
Cómo evitar los ciberataques a tu negocio online
1. Haz una copia de seguridad de todo offline
Establece un horario regular para realizar copias de seguridad de toda tu información, ya sean tus datos personales o archivos de la empresa. Esta práctica debe realizarse con la mayor frecuencia posible para que, en caso de incumplimiento, la pérdida de información sea mínima.
Si usas una solución de almacenaje en la nube, asegúrate de configurar una copia de seguridad en tiempo real. Y, además de todo esto, realiza una copia de seguridad offline de la información más valiosa en una memoria USB si realmente deseas una protección sólida.
2. Mantén los ojos bien abiertos ante actividades financieras inusuales
Pequeñas cosas como verificar el estado de tu cuenta una vez cada dos o tres días a la semana pueden ser lo único que te salve de daños financieros si eres hackeado. Esta frecuencia de verificación significa que podrás tomar medidas contra toda actividad sospechosa en siete días, a más tardar.
También considera establecer un límite de transacción en tu tarjeta y / o cuenta bancaria. La mayoría de los bancos, compañías de tarjetas de crédito y otras instituciones financieras entienden la implicación y voluntariamente brindan alertas en tiempo real cada vez que ocurre una actividad contraria a tu configuración inicial. Esto ayuda a garantizar la autenticidad de las transacciones en tu cuenta a la vez que disminuye la probabilidad de un hackeo.
3. Preocúpate realmente por tu seguridad
Las medidas efectivas de seguridad cibernética requieren un poco de paranoia. Esto significa que debes asegurarte de que has cerrado la sesión de tu cuenta en el ordenador portátil de tu amigo, o de que tu contraseña es lo suficientemente fuerte. Instala también un software de seguridad de Internet confiable en tus dispositivos para proteger todas tus contraseñas online.
Además, nunca des tu información personal a nadie, sin importar qué tan convincente suene esa persona. Obviamente, no debes incorporar ninguna información personal en tu contraseña, como tu fecha de nacimiento o nombre. En cambio, tu contraseña debe ser una mezcla de elementos múltiples: letras minúsculas y mayúsculas, símbolos y dígitos suficientes para disuadir o desmotivar a los intrusos.
En la medida de lo posible, asegúrate de que los sitios web que visitas tengan URL “https”, ya que esa “s” final denota protocolos de seguridad.
Finalmente, mantén actualizado tu sistema operativo, tu antivirus, y las herramientas de detección de intrusiones de red y otro software para aprovechar las funciones de seguridad más recientes disponibles.
4. Busca un experto en ciberseguridad
No debes esperar hasta que todo lo demás falle antes de contratar a un experto en seguridad, especialmente si tienes un negocio online. Necesitas a alguien que pueda analizar tus sistemas, identificar los riesgos de seguridad y desarrollar e implementar estrategias para enfrentarlos.
En el caso de una violación de datos, un experto en seguridad puede ser la diferencia entre un desglose integral de los sistemas y un daño mínimo. El beneficio de un experto se vuelve cada vez más obvio cuando tu empresa comienza a crecer, lo que lleva a una mayor cantidad de posibles puntos de contacto susceptibles de ser vulnerados.
Es obvio que te saldrá más rentable contratar a un experto que recuperarte del daño que pueda ocasionar una violación de datos.
No dejes que tu negocio online sea vulnerable ante los ciberataques.