
Evolución al Modelo Financiero Lean
Una compañía debe dedicar recursos al desarrollo del plan y el modelo financiero de acuerdo con el momento en el que se encuentra. Pero es importante empezar cuanto antes a modelar el negocio, actualizarlo y pivotarlo en función de las hipótesis validadas y de lo aprendido en cada etapa.
Desgranamos un poquito, en función de nuestra experiencia, en qué debes centrarte en cada una de estas etapas:
1. Bronce, modelo de viabilidad
¿Es viable mi idea? ¿Cuál será la rentabilidad?
En esta etapa inicial hay que centrarse en:
-Las Proyecciones financiera: Incluyendo por orden de importancia Burn rate y P&L. Para este último lo más importante es cómo estimar las ventas en función del modelo de negocio elegido y del plan de comercialización del mismo.
-Plan de tesorería: Cash flow, diferencia entre cobros y pagos, lo que realmente ha supuesto un movimiento de caja.
-Necesidades financieras: Balance.
2. Plata, modelo de inversión
¿Cuánto vale mi compañía? ¿Qué porcentaje cedo?
Esta es una pregunta habitual cuando iniciamos el proceso de captación de financiación ajena. Debemos establecer una horquilla entre la aplicación de:
-“Modelos teóricos de valoración”. Por comparación, por descuento de flujos de caja, por métodos de incertidumbre… Aunque puede resultar en un ejercicio teórico es necesario realizarlo como punto de referencia.
-“Oportunidad del proyecto”. Para startups o compañías con poca historia. Es lo que finalmente valorará el inversor, por lo que también debes estar preparado con estos modelos prácticos de negociación. Es importante que estudies: Dilución (cuánto necesito y cuánto % quiero ceder), valor siguiente ronda (cuál deberá ser la valoración en función de los hitos, y que ésta pueda ser defendible)
3. Oro, modelo de crecimiento
¿Cómo me apalanco?
Para pymes o corporaciones que ya tienen un histórico. Es importante revisar el modelo de negocio periódicamente, prestando atención a la gestión de la deuda. En los últimos años hemos visto cómo infinidad de compañías han tenido que refinanciar su pasivo para poder sobrevivir, pero aún en fases de crecimiento del negocio es importante que prestemos atención a cómo apalancarlo.
¿Necesitas ayuda con tu modelo financiero? ¡Contrátalo ahora en LanceTalent!